Movizzon ha sido reconocida por Fintech Américas en Miami con el Premio ORO por su innovación al desarrollar su nueva herramienta Mystery Shopper.

Movizzon ha sido reconocida por Fintech Américas en Miami con el Premio ORO por su innovación al desarrollar su nueva herramienta Mystery Shopper.

América Tech

Predecir el nivel de satisfacción del cliente sin necesidad de preguntar: así lo logra ya esta startup con IA y automatización

La chilena Movizzon lanza una nueva solución con IA que ya utilizan clientes como BBVA y que ha resultado galardonada en la recién clausurada edición de Fintech Américas 2025.

Más información: El 'cliente incógnito virtual' que emula al ojo humano y alerta a los bancos con antelación sobre las incidencias de los usuarios

B. Aznar
Publicada
Actualizada

Sobre las startups recae gran parte de la responsabilidad de aterrizar en la sociedad el inmenso potencial de la inteligencia artificial. Serán ellas, a través del desarrollo de casos de uso que alcancen el éxito, las que irán implementando en la economía esta disruptora tecnología.

La scaleup chilena Movizzon acaba de aportar un ejemplo más de casos de uso que están inmersos en esta dinámica y que adelantan unos próximos años prometedores en el catálogo de soluciones que están llamadas a llegar al mercado.

La compañía especializada en ayudar a grandes empresas de diferentes sectores a medir, evaluar y mejorar la experiencia de sus clientes ha lanzado una herramienta basada en inteligencia artificial y automatización avanzada, que permite realizar estimaciones del Net Promoter Score (NPS) -métrica que se utiliza para medir el nivel de satisfacción de los clientes- en tiempo real.

Su tecnología es utilizada ya por entidades como BBVA y acaba, además, de recibir el Premio Oro en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025, en el marco del recién clausurado evento Fintech Américas celebrado en Miami.

El reconocimiento ha sido otorgado por el desarrollo de un proyecto pionero: un predictor NPS Digital (métrica que se utiliza para medir el nivel de satisfacción del cliente) que utiliza un Mystery Shopper automatizado, para redefinir cómo las instituciones financieras pueden medir y mejorar la experiencia de sus clientes.

Concretamente, esta tecnología, basada en IA, es capaz de tomar control de un dispositivo móvil y emular diferentes acciones, como si fuera una persona real. Cada vez que detecta una potencial incidencia genera una alerta temprana que envía en tiempo real a las entidades a través de WhatsApp y correo electrónico.

"La principal diferencia con respecto a otras soluciones de monitorización es que esta técnica emplea dispositivos móviles reales. Hay otras soluciones que usan simuladores, donde el escenario de conexión y recursos de hardware son óptimos", ha afirmado Antonio Arancibia, CEO de Movizzon.

"La principal diferencia con respecto a otras soluciones de monitorización es que esta técnica emplea dispositivos móviles reales"

Antonio Arancibia, CEO de Movizzon

"Sin embargo, la realidad de las personas es muy distinta, donde existen teléfonos de gama baja y media que se conectan con redes de baja señal, lo que se traduce en un escenario de conexión totalmente distinto a las pruebas que se hacen en simuladores", ha añadido.

Por su parte, el Country Manager de Movizzon para España, Sebastián Pillado, ha insistido en que "hoy en día nos seguimos encontrando una cierta desconexión entre las áreas de tecnología y las de servicio o negocio, ya que por un lado se monitoriza la disponibilidad de la infraestructura tecnológica y por otro lado se mide la experiencia del cliente usando el NPS".

Sebastian Pillado, Country Manager de Movizzon para España.

Sebastian Pillado, Country Manager de Movizzon para España.

"Por eso consideramos estratégico el generar un puente entre ambas visiones para contar con una visión 360 y en tiempo real que muestre una foto global de todo lo que está pasando en los canales digitales, lo que permitirá a entidades ponerse de verdad en los zapatos de sus clientes”.

Movizzon es una compañía internacional, fundada por Raúl Ibáñez y Antonio Arancibia en Chile en 2015, que monitoriza en tiempo real los canales digitales de las entidades financieras y corporaciones de otros sectores, permitiéndoles optimizar la experiencia de usuario, poniéndolo realmente en el centro, mediante el uso de dispositivos reales.

Alerta de fallos antes de que se produzcan

A través de su herramienta de monitorización, basada en IA, ha logrado mejorar el tiempo de respuesta de estos canales y alertar sobre posibles incidencias o fallos antes de que los usuarios lleguen a experimentarlos. Esto hace posible que las corporaciones puedan evitar potenciales crisis antes de que éstas lleguen a producirse.

La fintech trabaja actualmente con más de 60 corporaciones de diferentes sectores y tiene presencia en 15 países, entre los que destacan Italia y España, donde tienen como cliente a BBVA, quienes han posicionado su App como la mejor a nivel mundial.

Recientemente Movizzon estableció headquarters en Madrid para su expansión internacional por Europa y ha sido reconocida por la consultora Gartner, Financial Times y Fintech Américas, entre otros, como unas de las compañías de tecnología más prometedoras para la banca.

Sin lugar a dudas, una propuesta prometedora que aprovecha las sinergias que se crean a ambos lados del Atlántico para un nuevo sector tecnológico en Latam y Europa más cohesionado y competitivo a escala global.