Enrique Linares y Oriol Juncosa, fundadores de Plus Partners.

Enrique Linares y Oriol Juncosa, fundadores de Plus Partners.

Inversores

Inversión más allá del capital: nace Plus Partners, el fondo español que respalda startups desde sus primeros pasos

Los fundadores son Enrique Linares, creador del primer unicornio español, y Oriol Juncosa, que ha invertido en más de 75 startups, como Cobee y Holded. Su objetivo es gestionar 40 millones de euros.

27 junio, 2024 02:23

De tú a tú. Así es cómo Enrique Linares, cofundador del primer unicornio español, y Oriol Juncosa, con una vasta experiencia en el terreno del venture capital, quieren contar su nueva aventura a DISRUPTORES – EL ESPAÑOL. Eligen un lugar casi neutral, una sala amplia de las oficinas que su consultora de comunicación tiene en una de las zonas más exclusivas de Madrid, el barrio de Salamanca.

La conversación se desarrolla de forma distendida, a la hora en la que la mayoría de las personas aprovechan para hacer un alto en su trajín diario –sea el que sea– y reponer fuerzas antes de continuar con las obligaciones y quehaceres vespertinos. Momento que en el mundo empresarial también se aprovecha para poner sobre la mesa posibles negocios y cerrar otros.

En este caso, el almuerzo viene acompañado de una primicia de la que este medio no podrá dar cuenta hasta que la Comisión del Mercado de Valores (CNMV) le dé luz verde, algo que ha ocurrido ya. Se trata de la puesta en marcha de un modelo de inversión que sus creadores aseguran que viene a cubrir un vacío existente en el ecosistema emprendedor español: el respaldo a startups en sus etapas más tempranas, y no sólo en referencia al capital.

Más que capital 

Bajo la gestora Purpose Capital, empieza a operar desde hoy el fondo Plus Partners, con el que pretenden gestionar 40 millones de euros. Ya sólo con el nombre quieren dejar claras sus intenciones, que se encarga de verbalizar Juncosa: “Nuestro proyecto nace para servir a los emprendedores, pero no únicamente para darles capital”. Una visión que corrobora su socio: “No sólo quieren recibir capital, necesitan algo más”.

Linares añade a su argumentación algo más: “Los fundadores de startups reclaman también atención y seguimiento personalizado, con inversores que conozcan su industria porque, aunque la mayoría tienen una base tecnológica, no todos los proyectos son puramente tecnológicos”.

Aquí dan una nueva vuelta de tuerca a su propuesta, enfocando Plus Partners a tres sectores que consideran clave: salud y nutrición, finanzas y propiedad, y el futuro del trabajo y la productividad. “Son áreas relevantes para la sociedad, en las que tecnologías como la inteligencia artificial y el uso intensivo de datos están siendo disruptivos, y en las que hemos concentrado aproximadamente el 80% de nuestras inversiones pasadas”, explica Linares.

Durante el encuentro, aseguran que el nuevo fondo garantizará un apoyo “real” a los emprendedores en cuestiones relacionadas con el talento, desarrollo de negocio por verticales, financiación, estrategia de crecimiento y marketing. También contribuirá con metodologías de gestión de producto y análisis de datos. “Queremos aportar valor desde el principio”, incide Juncosa.

Para ello, Plus Partners cuenta con la colaboración de emprendedores y ejecutivos de scale-ups tecnológicas, incluidos equipos de varias empresas valoradas en más de 1.000 millones de euros (las conocidas como unicornios), que asesorarán a los emprendedores en dos tipos de encuentros o networking. Uno, con expertos de cada vertical; y otro, con especialistas en las áreas donde quieren incidir, como gestión de talento, levantar capital o a qué mercados dirigirse.

Junto a estos verticales, y de forma transversal, también dispondrán de asesoramiento en inteligencia artificial y analítica de datos. “Somos el fondo que me habría gustado tener cuando emprendí, nadie lo tiene montado así”, asevera Linares.

Vocación internacional

Enrique Linares y Oriol Juncosa se conocieron en 2014 y desde entonces han trabajado juntos en varias inversiones, además de acumular experiencia en mercados fuera de España, como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Brasil. Con esa visión global, otra de las diferencias de su fondo es que nace con vocación internacional “para que las startups exploren otros mercados desde el principio”, apuntan. 

Esta orientación tiene, según ellos, dos ventajas, abrirse a inversores que se fijan en empresas que tienen presencia no sólo en España y acceder a talento internacional. De esta forma, pretenden liderar la "siguiente generación del venture capital" en el sur de Europa. En esta región, “ya hay emprendedores que son un referente para los nuevos fundadores de empresas. Se ha demostrado que tenemos mucho talento y podemos internacionalizar startups muy exitosas desde aquí” recalca Linares.  

"Desde la pandemia, he visto a decenas de inversores hacer más mal que bien a los emprendedores, especialmente en las primeras etapas, debido muchas veces a su inexperiencia. Nuestro objetivo es cambiar esta situación. Queremos reducir significativamente el riesgo asociado a las inversiones de presemilla y semilla, al tiempo que maximizamos el rendimiento para fundadores e inversores”, añade Juncosa.

Para los fundadores de Plus Partner, este nuevo proyecto parece no ser una aventura más. Con las cartas sobre la mesa, y continuando con el tono relajado al que invitan las viandas, su objetivo parece claro: transformar el mercado del venture capital y apoyar de manera integral a las startups. Con las que, parece, también quieren empezar a hablar de tú a tú.

Dúo inversor

Enrique Linares es conocido por cofundar y liderar Letgo, la primera startup española en alcanzar el estatus de unicornio. Letgo, una plataforma de compraventa de segunda mano, atrajo a inversores de renombre mundial y expandió su presencia desde España a Estados Unidos. Antes de Letgo, cofundó Captalis, una empresa fintech con presencia en Latinoamérica.

Oriol Juncosa, por su parte, aporta una vasta experiencia en el ámbito del venture capital y la inversión en startups. Cofundador de Encomenda Smart Capital, ahora conocida como ESC Venture Capital, y exCFO de Carto, una empresa SaaS que recaudó más de 100 millones de euros. Juncosa ha sido inversor y accionista en más de 75 startups, incluyendo Cobee y Holded, y ha colaborado con diferentes fondos.