Breakevent ha asistido en la organización de eventos con aforos que van desde 100 hasta 75.000 personas y ha incrementado en un 65% el número de análisis realizados por sus clientes.

Breakevent ha asistido en la organización de eventos con aforos que van desde 100 hasta 75.000 personas y ha incrementado en un 65% el número de análisis realizados por sus clientes.

Startups

Estos algoritmos afinan el negocio de la industria musical: datos (y no intuición) para elegir artista, recinto y precios

Breakevent, que permite a 'managers' y productores una mejor gestión de estos espectáculos con el poder de los datos, levanta 897.000 euros para crecer en España con la internacionalización en su punto de mira.

Más información: La 'fintech' liderada por dos emprendedoras que disrumpe (y democratiza) la inversión en la industria del entretenimiento.

Publicada

¿Qué artista encaja para llevarlo de gira en este momento? ¿Qué recintos son los idóneos en cada caso? ¿Con qué precios? Son algunas de las eternas preguntas de la industria de la producción musical que tradicionalmente encuentran respuesta dependiendo de la experiencia o intuición de productores y managers, e incluso, introduciendo en la ecuación el número de escuchas en Spotify de los artistas. Hasta ahora.

"El problema es que un artista puede tener muchas escuchas en Spotify, pero eso no determina que van a ir muchos fans a los conciertos".

Habla para DISRUPTORES - EL ESPAÑOL Lucía Martínez Prado, fundadora y CEO de Breakevent, la startup española que ayuda al sector de la industria musical a adoptar las mejores decisiones basadas en datos para optimizar no sólo la rentabilidad de las empresas, sino también maximizar la experiencia de los usuarios.

Lucía es, junto a muchos otros emprendedores españoles, un claro ejemplo del talento nacional -además de un ejemplo en cuanto a liderazgo femenino- que está contribuyendo a la construcción de una economía digital más competitiva y consolidada en España.

Su experiencia en una de las mayores promotoras de conciertos de España le permitió detectar desde dentro de la industria uno de sus puntos débiles: "Las decisiones de estas compañías estaban muy basadas en la intuición y en los niveles de escuchas de los artistas en Spotify, entre otras cosas".

Lucía Martínez Prado, CEO de Breakevent.

Lucía Martínez Prado, CEO de Breakevent.

"Viendo que no existían plataformas especializadas en el sector del directo que ayudasen a tomar decisiones, me fui de la empresa para montar Breakevent y así poder ayudar a las empresas de la industria a tomar mejores decisiones basadas en data e información real", defiende la CEO de la compañía.

Aquel punto y aparte en su trayectoria profesional está dando sus frutos. En este arranque de 2025, Breakevent está en disposición de consolidarse en el mercado nacional y de abordar la expansión internacional, en parte, gracias a la reciente ronda de financiación de 876.000 euros liderada por Archipelago Next.

Durante 2024, Breakevent ampliado su base de datos a más de 1.700 recintos en España con un aumento del 700% en la cantidad de conciertos registrados. Además, ha asistido en la organización de eventos con aforos que van desde 100 hasta 75.000 personas y ha incrementado en un 65% el número de análisis realizados por sus clientes.

Para este 2025 y según Lucía, "nuestro principal objetivo es seguir creciendo en clientes nacionales y consolidar nuestra posición como la plataforma de referencia en datos para la industria musical en España, además de comenzar la expansión fuera de nuestras fronteras incorporando clientes internacionales".

El papel de la tecnología en su proyecto

Pero ¿cuál es el valor añadido de Breakevent gracias a la tecnología? Su plataforma analiza los datos de diferentes formas. Por una parte, ha desarrollado modelos predictivos que estiman el número de entradas que se van a vender en cada concierto, cuál es el mejor precio medio de las mismas y el aforo.

"Esto lo hacemos gracias a la gran cantidad de variables que cruzamos y a nuestra base de datos de conciertos, la más grande de España, curada por nuestro equipo de data". 

"Gracias a esta ampliación de capital estamos construyendo un 'AI agent' que revolucionará por completo cómo interactúan nuestros clientes con la 'data' que trabajamos en nuestra base de datos"

Lucía Martínez Prado, CEO y fundadora de Breakevent

Además, "gracias a esta ampliación de capital estamos construyendo un AI agent que revolucionará por completo cómo interactúan nuestros clientes con la data que trabajamos en nuestra base de datos".

Breakevent ha sido reconocida por su innovación en el sector, recibiendo premios en Colonia (Alemania), como la startup más innovadora de la industria de la música, y en el BIME, el mayor encuentro de la industria musical en España.

Con un equipo de ocho personas liderado por Lucía Martínez Prado, Breakevent se posiciona en el mercado con un futuro prometedor gracias a su sólida propuesta y un nuevo liderazgo al que no perder la pista.