
Estatuillas de los premios Adigital.
Adigital lanza la cuarta edición de sus premios, afianzándose así como referente en la transformación digital española
Los participantes podrán presentar sus proyectos o propuestas en alguna de las cuatro categorías hasta el próximo 25 de abril.
Más información: Unicef España, Civitatis, Infojobs y Híades Business Patterns, ganadores de los Premios Adigital 2024
La Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) ha puesto en marcha la cuarta edición de sus Premios Adigital, que se han consolidado como referencia en el panorama de la economía digital en España.
El objetivo de estos galardones es reconocer a todas aquellas organizaciones y proyectos que, mediante la tecnología, impulsan el crecimiento económico, promueven la digitalización enfocada en las personas y contribuyen de forma activa a la transformación digital del país.
Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta el 25 de abril de 2025, a través de la web oficial. En esta convocatoria, se mantienen las cuatro categorías de la edición anterior: Ciudadanía, Escalabilidad, Tecnologías responsables e Innovación. Cada una de ellas refleja un enfoque específico para la modernización y el desarrollo del tejido digital en España.
El jurado, conformado por profesionales de prestigio y con la misión de deliberar con total independencia, evaluará las candidaturas en función de su impacto, trayectoria y diferenciación, tomando en cuenta indicadores tanto cualitativos como cuantitativos.
Además, se valorará la capacidad de cada propuesta para servir de inspiración, su sostenibilidad (económica, social y medioambiental) y su enfoque disruptivo para afrontar desafíos actuales.
Cuatro categorías
En Ciudadanía, se destacarán iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas, reduzcan las brechas digitales y fomenten una digitalización inclusiva y fiable. Este apartado busca impulsar proyectos que, a través de soluciones tecnológicas, protejan a la ciudadanía y promuevan la alfabetización mediática.
Por su parte, la categoría de Escalabilidad reconoce a aquellas empresas de base tecnológica que muestren un notable crecimiento, tanto en cifras de facturación como en la generación de empleo, la expansión internacional o la obtención de inversiones y rondas de financiación. Esta categoría pone el foco en la solidez y en la capacidad de expansión de las compañías digitales.
En lo que respecta a Tecnologías responsables, se premiarán los esfuerzos dedicados a la adopción ética, transparente y segura de las nuevas tecnologías, otorgando especial importancia a la privacidad por diseño y a la explicabilidad de algoritmos. De esta manera, se ensalza la labor de quienes impulsan una innovación respetuosa con los derechos y la seguridad de los usuarios.
Finalmente, la categoría de Innovación pondrá en valor aquellos modelos de negocio rompedores que aporten novedades significativas al mercado, transformando la manera de crear, ofrecer y capturar valor. Con este reconocimiento, Adigital busca alentar a quienes se atreven a plantear soluciones inéditas que marquen la diferencia y abran nuevos horizontes en la economía digital.
Premiados en ediciones anteriores
A lo largo de las ediciones previas, los Premios Adigital han distinguido tanto a entidades privadas como a administraciones públicas y proyectos del tercer sector, subrayando así el valor de la cooperación entre distintas esferas para impulsar la digitalización en España.
Entre los galardonados se encuentran propuestas como las de UNICEF España en defensa de los derechos digitales de la infancia, la tecnología de Visualfy para la comunidad sorda, o la Agencia Digital de la Junta de Andalucía por su Plataforma de Gestión Inteligente de Ayudas a la Ciudadanía y Empresas.
Asimismo, han sido reconocidas iniciativas de empresas como Civitatis, Adevinta-InfoJobs o Híades Business Patterns como ejemplo del espíritu de innovación y responsabilidad que Adigital busca promover.
Con esta nueva edición, Adigital aspira a seguir impulsando una transformación digital sostenible e inclusiva, reforzando el compromiso de los distintos actores del ecosistema tecnológico español.