Madrid, 26 jul (EFECOM).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, cae este mediodía un 0,73 %, arrastrado por CaixaBank y Banco Sabadell, después de que ambas presentasen resultados por debajo del consenso de mercado.

En concreto, a las 12.00 horas el selectivo nacional se deja 67,70 puntos, ese 0,73 %, hasta 9.222,30, con las ganancias semanales en 0,56 %, las mensuales en 0,26 % y las anuales en 8 %.

La Bolsa española es la que más cae de las principales europeas, que cotizan con signo mixto, con lo que Milán cae un 0,45 %; mientras que Fráncfort sube un 0,31 %; París, un 0,32 %; y Londres, un 0,36 %.

La sesión de este viernes está marcada por la banca, que registra pérdidas por segundo día consecutivo, arrastrada por CaixaBank y Banco Sabadell que hoy han presentado resultados por debajo de lo esperado y se dejan a mediodía un 6,57 % y un 6,15 %, respectivamente.

Esto se añade a la decisión de ayer del Banco Central Europeo (BCE) de abrir la posibilidad de bajar los tipos de interés debido a que, según el organismo, las perspectivas económicas para Europa son peores que hace unos meses.

El resto de los bancos también registra pérdidas, aunque menos pronunciadas, con lo que Bankia se deja un 5,21 %; Bankinter, un 2,99 %; BBVA, un 0,65 %; y Santander, un 0,20 %.

Por el contrario, Grifols es la compañía del IBEX 35 que más sube, un 0,62 %; seguida de Colonial y Hoteles Meliá, que se anotan un 0,30 % y un 0,24 %.

Por su parte, Telefónica cae un 0,57 %; Iberdrola, un 0,23 %; Repsol, un 0,17 %; e Inditex, un 0,07 %.

En el mercado continuo, Sniace es la compañía que registra más pérdidas, un 8,66 %, seguida de Vértice 360 y Coemac, que bajan un 5,88 % y un 4,08 %, respectivamente.

Asimismo, Duro Felguera es el valor que más sube, un 7,39 %, con la empresa a punto de entrar en concurso de acreedores, ya que la deuda asciende a 155 millones de euros.

Le siguen Neinor y el Grupo Catalana Occidente, que se anotan un 3,93 % y un 2,67 %, respectivamente.

El barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 63,62 dólares, un 0,23 % más que a cierre de la jornada anterior; en tanto que el euro cae ligeramente, con el cambio a 1,114 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años se coloca en el 0,350 %, con la prima de riesgo en 73 puntos básicos y el rendimiento del bono alemán en -0,376 %.