La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este viernes.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, este viernes. Gustavo Valiente Europa Press

Economía

Yolanda Díaz carga contra Garamendi por estar en las tesis de Vox y advierte: "CEOE ni pone ni quita Gobiernos"

La vicepresidenta critica que la distribución "se está forrando" y propone "redistribuir" sus beneficios con un impuesto.

21 junio, 2024 13:46

Yolanda Díaz ha vuelto a la carga contra Antonio Garamendi. La vicepresidenta segunda ha acusado al presidente de la patronal de alinearse con las tesis de Vox en la reducción de la jornada laboral —el partido de Abascal se ha posicionado en contra— y ha pedido al líder de los empresarios dejar de hacer política porque "la CEOE ni pone ni quita gobiernos".

La también ministra de Trabajo ha insistido en su respuesta a Garamendi, que esta semana aseguró que si la reducción de la jornada laboral se aprueba sin el visto bueno de los empresarios, pedirá que se derogue cuando haya un nuevo Gobierno. Díaz ha señalado que la mesa de diálogo social sigue abierta y es ahí donde la CEOE tiene que hacer sus aportaciones.

En cualquier caso, la antigua líder de Sumar ha asegurado que el Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral este año y, si es posible, "antes de verano". El Ministerio de Trabajo volverá a reunirse este lunes con patronal y sindicatos, a quienes ha entregado un primer borrado de la norma para reducir el tiempo de trabajo.

Nuevo impuesto

Díaz también se ha pronunciado sobre la reducción del IVA del aceite de oliva, que entrará en vigor el próximo mes de julio. Pero ha advertido de que ahora "toca" controlar que esa rebaja del IVA se produce realmente y no es aprovechada por las cadenas de distribución para aumentar sus beneficios.

"Tenemos datos de que las bajadas del IVA a la alimentación lo están repercutiendo las distribuidoras", ha señalado la vicepresidenta. Por eso mismo, la titular de Trabajo considera imprescindible controlar la nueva rebaja de impuestos porque si no lo que va a hacer es "nuevamente favorecer a la distribución".

Asimismo, ha afirmado que "hay que actuar en los extensos márgenes empresariales" del sector porque, como ocurre con el energético y el financiero, "se están forrando". Así, Díaz ha propuesto "redistribuir" esos beneficios de la distribución. 

"En democracia hay que redistribuir y los beneficios que tienen las grandes empresas de distribución son enormes. Por tanto, hay que actuar sobre ellos", ha sentenciado la ministra de Trabajo.

Inspección de Trabajo

Además, Díaz ha anunciado que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha puesto en marcha un plan especial para proteger a los trabajadores de las altas temperaturas durante el verano. Este plan se intensificará en los meses de junio, julio y agosto en sectores como la agricultura, la construcción, la hostelería y la industria.

La ITSS enviará alrededor de 112.000 cartas a empresas, incluyendo centros especiales de empleo y empresas multiservicios, para informar sobre las medidas de prevención y protección necesarias. Además de las acciones de vigilancia y control, se llevarán a cabo acciones de asistencia técnica para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

El plan también busca abordar la economía irregular y el fraude en la contratación temporal. En 2023, se realizaron más de 9.255 actuaciones, resultando en la transformación de más de 12.000 contratos temporales en indefinidos. El plan se basa en el Real Decreto-ley 4/2023, que establece nuevas obligaciones legales para las empresas en relación con la protección de sus trabajadores frente a los riesgos laborales derivados del cambio climático.

La vicepresidenta ha destacado la importancia de garantizar derechos básicos como puntos de sombra, agua para hidratarse y la posibilidad de no trabajar en condiciones inseguras sin reducción salarial. "La vida de ninguna persona debe peligrar en el desarrollo de su trabajo", ha insistido Díaz.