Una camarera en Barcelona.

Una camarera en Barcelona. David Zorrakino Europa Press

Empleo Hoy

Cerca de 2,4 millones de horas extra semanales quedaron sin remunerar en el tercer trimestre, el 41% del total

La Hostelería es el sector en el que más extendida está esta práctica.

29 octubre, 2023 02:51

Ni los algoritmos ni el refuerzo de la Inspección de Trabajo han logrado acabar con las horas extra no remuneradas. En el tercer trimestre de este año, 2.387.800 horas extra se quedaron sin pagar cada semana, según recoge la Encuesta de Población Activa (EPA).

A pesar de que la cifra es elevada y representa casi el 41% del total de horas extras semanales trabajadas en España, la tendencia de dejar estas horas sin pagar se reduce. Los datos de la EPA muestran que este es el tercer trimestre consecutivo en el que cae el número de horas extras semanales sin remunerar.

Sin embargo, todavía se trabajan 219.500 horas más cada semana que en el tercer trimestre de 2021, cuando se registró el mínimo más cercano en el tiempo, con 2.168.300 horas de más que quedaron sin pagar semanalmente. 

[Casi 10 millones de ocupados trabajan más de 40 horas a la semana, la mayoría en industria y comercio]

En total, el número de horas extra, tanto pagadas como no, en el tercer trimestre se situó en 5.808.600 a la semana. Se considera como hora extraordinaria cada hora de trabajo fuera de la duración máxima de la jornada ordinaria, y su prestación siempre es voluntaria, salvo pacto individual o colectivo. 

Al igual que ocurre con las no remuneradas, la cifra total de horas extras también ha descendido, tanto en comparación con el segundo trimestre como con el tercer trimestre de 2022. No obstante, todavía sigue por encima de los 5.101.200 horas que se hicieron de más cada semana en el tercer trimestre de 2021.

Hostelería

La Hostelería es el sector en el que más horas extra quedan sin pagar cada semana. La EPA del tercer trimestre contabilizó 304.400 horas no remuneradas semanalmente en esta rama de actividad.

Al contrario de lo que ocurre con el total de horas extra no remuneradas, en la hostelería esta práctica vuelve a estar al alza. Esas 304.400 horas extraordinarias semanales sin pagar alcanzaron en el tercer trimestre su nivel más alto desde el segundo trimestre de 2019, cuando se registraron 377.500 horas extras no remuneradas cada semana.

Las más perjudicadas son las mujeres. Las empleadas de la Hostelería dedican cada semana 180.400 horas más a su oficio que quedan sin pagar. Esto no se veía desde el tercer trimestre de 2018.

En el caso de los hombres, el número de horas extra sin pagar en la hostelería fue, en el tercer trimestre, de 124.000 horas semanales. Sin embargo, para ellos, la mayor parte de las horas extras no remuneradas se da en el transporte, con 197.200 horas a la semana sin recibir una compensación económica.