Un obrero trabaja en un edificio de viviendas en construcción.

Un obrero trabaja en un edificio de viviendas en construcción. EFE

Empleo Hoy

Ni construcción ni hostelería: este es el sorprendente sector que más empleo ha creado durante el último año

Estos son los sectores que más afiliados han sumado por delante de aquellos otros considerados clásicos como el turismo y el ladrillo.

5 junio, 2024 11:41

España va de récord en récord en lo que a materia de empleo se refiere. Así, y durante el mes de mayo, la afiliación media llegó a los 21,32 millones de personas. Dicho de otra manera, una cifra nunca vista desde que el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene registros.

Una cifra a la que se ha llegado gracias a los 220.289 nuevos ocupados respecto al mes de abril (un 1,04% más). No es la única buena noticia. También, por vez primera, el número de afiliadas superó la barrera de los 10 millones de mujeres.

Si la comparación se hace con el mismo mes del año pasado, España ha sumado 506.395 afiliados más a la Seguridad Social. Por tanto, un 2,43% más. Y el número de desempleados ha caído en 131.260 personas (-4,79%).

¿Qué sector ha creado más empleo?

De los 1,34 millones de contratos firmados en mayo, el 43% (casi uno de cada dos) son indefinidos. Y estos, a su vez, se reparten de la siguiente manera: 227.091 a tiempo completo; 131.127, a tiempo parcial; y 217.862, fijos discontinuos.

Ya son 49 los meses consecutivos que viene aumentado la afiliación. Y, del total de empleos creados en el mes de mayo, el 35,4% (algo más de un tercio) corresponden a la hostelería: 77.913 cotizantes más. Algo que se puede considerar normal, dada la alta dependencia del turismo. Le sigue actividades administrativas y servicios auxiliares, con 22.207 afiliados más.

Pero si se echa la vista más atrás en el tiempo, concretamente a un año atrás, hostelería no es el sector que más nuevos empleos ha generado. Los laureles del triunfo son para la educación, que ha creado 150.084 afiliados más.

La hipotética medalla de plata recaería en actividades sanitarias y de servicios sociales (78.262 ocupados más) y el bronce para la hostelería (68.561). A continuación, nos encontramos con comercio (52.672) y actividades administrativas (38.684).

En el caso de la construcción, el número de nuevos afiliados durante el último año fue de 16.785; en la industria manufacturera, 35.929; y, en transporte, 37.885. En el otro lado de la balanza, el número de afiliados descendió en 78.576 personas en la administración pública; en 12.607 personas, en la agricultura; y en 11.034 personas, en servicios del hogar.