Buscar trabajo es una tarea complicada para muchas personas. Especialmente aquellos que no tienen experiencia en estas tareas y que no saben bien por dónde empezar sus gestiones. Por ello, todos los expertos en la materia recomiendan siempre acudir a portales especializados o a los sitios webs de las empresas que nos interesan. 

Sin embargo, hay una tendencia que se ha puesto muy de moda últimamente y es buscar trabajo en el extranjero. Lo que popularmente se podría conocer como hacer de la necesidad virtud. Y para ello, hay algunos países que destacan sobre otros cuando queremos encontrar un buen empleo. 

Algunos son una buena opción por la estabilidad de su mercado laboral. Otros por los altos salarios que ofrecen. Y lo que incluso por su baja tasa de desempleo. Pero después está Suiza, un país que es puntero en todos los aspectos, por lo que siempre se presenta como la mejor opción. Ahora, el país helvético está buscando personas que sepan hablar castellano para determinados puestos y ofrece sueldos de hasta 6.700 euros

¿Qué trabajos se ofertan en Suiza?

Suiza es una de las economías más fuertes de Europa. Por ello, su mercado laboral siempre es una buena opción para intentar encontrar una buena oferta de trabajo. Ahora, el Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la red Eures, informa de que hay multitud de oportunidades disponibles. 

De hecho, esta red ha lanzado recientemente más de 26.000 nuevos puestos de trabajo que Suiza necesita reforzar con cierta urgencia. Y para algunos de estos puestos incluso se buscan personas que sepan dominar el castellano y que no tengan un gran dominio del inglés, uno de los grandes impedimentos para muchas personas de nuestro país. 

Las ofertas que ahora mismo hay disponibles cuentan con condiciones muy ventajosas en algunos aspectos. De hecho, muchas de ellas son para contratos indefinidos. E incluso las que no lo son, lo llegan a ofrecer después de contratos temporales que oscilan entre los 2 y los 4 años. Sea como sea, hay una gran estabilidad hasta en los peores casos. Algo impensable en España. 

Para trabajar en Suiza, el idioma es una cuestión importante, ya que tener nociones de inglés o francés siempre ayuda. Sin embargo, en ciertos puestos se puede entrar sabiendo solo hablar castellano, ya que son las propias empresas las que después garantizan formación al empleado. 

Siguiendo esta misma línea, en algunos puestos ni siquiera se pide experiencia previa, por lo que supone una opción de lo más interesante. Además, todas las ofertas suelen caracterizarse por tener un horario flexible, posibilidad de teletrabajo y salarios muy altos. Y es que el sueldo medio de Suiza se sitúa por encima de los 6.000 euros. En algunos sectores, incluso llega a los 6.700 euros. Estas son algunas de las ofertas más destacadas. 

  • Auxiliar administrativo: contrato de dos años sujeto a renovación. Se pide ESO. Se ofrece flexibilidad horaria y extras por objetivos. 
  • Líder de equipo de participación comunitaria: graduado en Ciencia Sociales, Desarrollo Internacional o Comunicación. Se pide conocimiento en inglés tanto hablado como escrito. 
  • Ingeniero técnico de cableado eléctrico: se pide experiencia demostrable. El primer contrato es de cuatro años de duración y se pide trabajar algunos domingos y festivos que se pagan con una mayor remuneración.
  • Bombero profesional: jornada completa. Se pide conocimientos en inglés o francés. 
  • Administrativo para trabajo de oficina: se pide saber manejar diferentes softwares y programas básicos como Word o Excel. Se valoran conocimientos en inglés y suizo.