El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá. Efe

Empleo Hoy

El Gobierno anuncia a los sindicatos una oferta pública de empleo récord que superará las 40.000 plazas

Se aprobará en un próximo Consejo de Ministros. Los sindicatos consideran que la propuesta es insuficiente. 

19 junio, 2024 19:24

Se viene nueva oferta de empleo pública (OEP). El Gobierno ha anunciado a los sindicatos de Función Pública que en un próximo Consejo de Ministros (no hay fecha fijada) se aprobará un real decreto con una OEP que superará las 40.000 plazas. Se trata de una cifra récord: nunca se ha planteado una oferta de empleo tan elevada.  

Así lo indican fuentes de la negociación consultadas por EL ESPAÑOL-Invertia, aunque desde el Ministerio de Transformación Digital precisan que la oferta estará en el entorno de las 40.000 plazas, sin revelar una cifra concreta.

"Con este volumen de empleo, que incluye tanto la provisión de plazas de acceso por turno libre como de promoción interna, se garantiza la generación de empleo neto", precisan desde el departamento que dirige José Luis Escrivá.

Sin cerrar 

En este sentido, desde el departamento insisten en que la cifra no está cerrada del todo. Además, tampoco hay plazo concreto para llevar el correspondiente real decreto al Consejo de Ministros, aunque se espera que sea en próximas fechas

La oferta en la que trabaja el Gobierno para este año supone la suma de las plazas que se van a ofertar (y en algunos casos, ya publicadas) para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los 22 ministerios, para secretarios e interventores de los ayuntamientos y para los cuerpos de Justicia.

Estudiantes en un examen de oposición.

Estudiantes en un examen de oposición.

Pese a que no hay cifras definitivas todavía, Función Pública ha planteado 20.840 plazas para el turno libre, 10.600 para promoción interna y 8.681 para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (6.520 en turno libre y 2.161 a promoción interna). 

Los sindicatos tienen opiniones muy divergentes sobre este asunto. Según ha podido saber este periódico, en UGT hay satisfacción con las cifras propuestas por el equipo de Escrivá. 

En cambio, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha rechazado la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024 propuesta. Considera que no soluciona el "déficit de las plantillas".