María Jesús Montero.

María Jesús Montero. Marta Ferández. Europa Press.

Empleo Hoy

Hacienda prepara una deducción en el IRPF para quien cobre el actual SMI pero no para sus futuras subidas

Este límite es el principal escollo para que haya acuerdo entre Montero y Díaz.

Más información: Yolanda Díaz bloquea el acuerdo sobre el IRPF del SMI al descubrir que Montero quería que durase sólo un año

Publicada
Actualizada

El Ministerio de Hacienda está preparando un deducción fiscal específica para los trabajadores que cobren el salario mínimo interprofesional (SMI) pero tengan que pagar IRPF tras la última subida. Sin embargo, esta exención estaría limitada a salarios de 16.576 euros anuales. Es decir, que no se aplicaría a futuras subidas de los sueldos más bajos.

Este parece ser el principal punto de discrepancia entre Hacienda y el Ministerio de Trabajo (como ya contó este periódico), que negocian cómo aplicar esta medida. Desde el departamento que dirige Yolanda Díaz se oponen a esta limitación, que se niega a retirar a su vez el equipo de María Jesús Montero.

La propia Montero ha explicado en rueda de prensa, este jueves, que su departamento trabaja en una deducción fiscal específica para los trabajadores que, cobrando el salario mínimo tras su última subida, no puedan beneficiarse de otro tipo de bonificaciones tributarias y tengan que pagar IRPF.

Cabe recordar que, de todos los perceptores del SMI, un 20% de ellos no pueden acogerse a ninguna deducción en vigor y deben pagar el correspondiente IRPF. Esta población quedaría protegida por la bonificación fiscal que está preparando Hacienda y supondría un coste de unos 120 millones de euros.

Sin embargo, esta deducción estaría limitada al SMI de 2025. Es decir, a los 16.576 euros anuales, que se traducen en unos 1.184 euros al mes en 14 pagas.

De esta manera, si el salario mínimo sube en próximos años (como es la intención del Gobierno), los nuevos montantes ya no quedarán protegidos por la nueva deducción, si sale adelante.

"Es lógico pensar que en la medida en que esas rentas salariales vayan subiendo, tienen que ir aportando de forma proporcional al sostenimiento de las arcas públicas", ha defendido la titular de Hacienda.

Esta es la principal diferencia, en estos momentos, entre ambas vicepresidentas para cerrar un acuerdo en este asunto, que tiene como plazo final este viernes, que es la última oportunidad con la que contará Hacienda para vetar la proposición de ley de Sumar (que cuenta con el apoyo del PP) para elevar el mínimo exento del IRPF.