Javier Pérez Dolset (sin paraguas), en una imagen de 2019.

Javier Pérez Dolset (sin paraguas), en una imagen de 2019. Europa Press.

Empresas

La administración concursal de Zed pide concurso culpable y que Pérez Dolset pague 103 millones de euros

El informe de calificación del concurso de acreedores de Zed detalla desvíos de millones de euros del grupo a firmas del empresario.

28 agosto, 2023 02:06

La administración concursal designada por el juez en el concurso de acreedores del Grupo Zed Worldwide requiere que este sea calificado como culpable y que Javier Pérez Dolset, presidente de la compañía tecnológica española, pague una indemnización de 103 millones de euros y sea inhabilitado para administrar empresas durante 15 años.

El administrador concursal afirma en su informe de calificación del concurso de acreedores de Zed Worldwide haber detectado numerosas operaciones de detracción de fondos de la compañía en beneficio de sociedades vinculadas a la familia Pérez Dolset. Además, avisa de gastos superfluos de decenas de miles de euros en caviar o viajes en jet privado cuando el grupo se asomaba a la quiebra.

Jordi Albiol Plans, abogado del despacho RCD Concursal, nombrado administrador concursal en Zed Worldwide, ha presentado el informe de calificación del concurso de la empresa, que recientemente ha sido aportado en el Juzgado Central de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional, en el que se investiga la quiebra del grupo tecnológico español, de acuerdo con fuentes consultadas por este periódico.

[Zed: así es el entramado del imperio bajo sospecha de los Pérez Dolset]

El administrador concursal aprecia en su informe irregularidades contables, falta de depósito de las cuentas anuales del ejercicio 2015 y alzamiento de bienes. Advierte que ha detectado "importantes operaciones" con sociedades de la familia Pérez Dolset que, de modo directo o indirecto, "han supuesto un perjuicio para la concursada y por ende para sus acreedores".

En su informe, el administrador concursal no hace referencia alguna a Mikhail Fridman, el magnate ruso, nacido en Ucrania, que fue accionista de Zed y al que Pérez Dolset acusa de haber provocado la quiebra del grupo tecnológico, ni a otros antiguos socios.

Mikhail Fridman.

Mikhail Fridman. LETTERONE.

La actuación de Javier Pérez Dolset, afirma el informe concursal, "ha sido determinante en cada una de las causas de culpabilidad imputadas".

"Sin ninguna duda", añade, "ha sido la persona que ha orquestado la creación de un entramado complejo y completo de sociedades, tanto en España como en el extranjero, con las que ha detraído importantes cantidades de dinero en su beneficio".

Informe

Las sociedades del Grupo Zed protagonizaron en 2016 el mayor concurso de acreedores ocurrido en España, con pasivos cercanos a los 400 millones de euros en total.

El grupo se encuentra ya en liquidación, fase del concurso en el que el administrador concursal, designado por el Juzgado Mercantil número 11 de Madrid, presenta su informe de calificación, que en el caso de resultar culpable puede suponer el embargo de los bienes de los administradores responsables y su inhabilitación para gestionar empresas.

La administración concursal de Zed tenía que haber presentado su informe de calificación a finales del año 2019. Pero Pérez Dolset requirió en la Audiencia Provincial de Madrid que el profesional designado por el juez en el concurso como administrador concursal, Jordi Albiol Plans, fuera separado del proceso, tildando su actuación de "irresponsable" y "arbitral", y alegando también comportamientos irregulares.

El 14 de diciembre de 2020, la Audiencia Provincial de Madrid desestimó el recurso de apelación presentado por Pérez Dolset, pero hasta enero de este mismo año no se han aclarado otros incidentes concursales, momento a partir del cual el administrador concursal ha podido presentar ya su informe de calificación del concurso de acreedores de Zed Worldwide.

Fuentes cercanas a la familia Pérez Dolset han indicado a este periódico que en el bufete del administrador concursal de Zed, RCD Concursal, "trabaja la mujer de José Lara, accionista y exconsejero delegado de Planeta". Y que el Grupo Planeta, que fue accionista del Grupo Zed, su presidente José Creuheras y el secretario del consejo, Luis Elías, "se encuentran imputados en Plaza de Castilla por presentar documentación falsa contra Javier Pérez Dolset en el caso Zed".

También afirman las mismas fuentes que el informe de la administración concursal "se basa en la misma información falsa que le ha costado la imputación a Planeta", que el despacho RCD "también ha estado imputado por blanqueo de capitales" y que Planeta y RCD declaran en los Juzgados de Plaza de Castilla el próximo 18 de septiembre.

Subvenciones millonarias

El informe de calificación del concurso de Zed expone numerosas operaciones de salida de dinero de la compañía en beneficio de sociedades de la familia Pérez Dolset.

"Esta Administración Concursal", indica el informe, "ha podido observar una importante capitalización por parte de la familia Pérez Dolset a través de la concursada y sus participadas para beneficiarse de la obtención de fondos públicos, tanto en concepto de préstamos como de subvenciones".

[Dolset reconoció en 2015 que "llevaba años" intentando que Vimpelcom invirtiera en Zed]

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, estima la administración concursal, prestó en total a la compañía más de 25 millones. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) prestó a Zed 3,9 millones de euros, de los que quedan pendientes de pagar 3,8 millones. 

"Resulta más que evidente que la concursada recibió importantes sumas de dinero en concepto de subvención, para el desarrollo de diversos proyectos", señala el informe. La compañía se nutrió "de una elevada tesorería, mediante la obtención de préstamos y subvenciones, repartiéndola entre otras empresas del grupo, mediante la subcontratación de éstas, omitiendo la normativa aplicable", lo cual, añade, "no parece un mero error por desconocimiento".

La administración detalla varias subvenciones millonarias recibidas por la compañía para realizar diversos proyectos tecnológicos en los que se emplearon falsos trabajadores, figurando, por ejemplo, una secretaria como programadora y que no se llevaron a cabo o sólo parcialmente.

Zed Worldwide estaba participada por la sociedad holandesa Zed+ en un 77,4%, de la que colgaban diversas sociedades con negocios a nivel mundial. El informe del administrador concursal señala que, con carácter previo a la declaración de concurso, la empresa ya presentaba "importantes desequilibrios económicos que delataban la difícil situación financiera en la que se encontraba".

Despidos simulados

El informe de la administración concursal detalla numerosas operaciones realizadas por Zed Worldwide que habrían beneficiado en realidad a empresas de la familia Pérez Dolset, muchas de ellas investigadas ya por la Policía.

Albiol Plans explica en su informe cómo Pérez Dolset utilizó una persona como testaferro mediante el que se detrajeron fondos del Grupo Zed por importe de 8,73 millones de euros.

En el informe, se detalla una detracción de fondos de la empresa bajo la simulación de dos despidos. Dos directivos de la compañía percibieron indemnizaciones en el año 2013 por importes de 338.935,8 euros y 190.013,28 euros, a pesar de que un año después siguieron percibiendo ingresos de Zed Worldwide.

En total, de acuerdo con el informe de calificación del concurso de la compañía, los dos directivos percibieron 1,15 millones de euros que "deberían ser reintegrados a la concursada, al tratarse de una operación simulada y sin causa lícita".

También advierte alzamiento de bienes mediante la opción de compra de la sociedad Ilionstudios, vinculada a Javier Pérez Dolset, administrada por el hermano de este, Ignacio Pérez Dolset, dedicada a la producción de películas cinematográficas.

En 2020, la sociedad U-Tad, propietaria de las acciones de Ilionstudios, supuestamente vendió sus acciones a una empresa estadounidense por 60 millones de euros, operación sobre la que la administración concursal contempla una "potencial desviación patrimonial/perjuicio económico para la concursada".

Práctica de Kite Surf en Málaga.

Práctica de Kite Surf en Málaga. Lorenzo Carnero / ZUMA Wire / dpa

El administrador concursal informa haber detectado "la existencia de varias empresas relacionadas con la gestión y promoción del deporte kite surf", vinculadas con Zed y sociedades de Pérez Dolset, aficionado a esta práctica deportiva.

El presidente de Zed ha tratado de justificar esos gastos en la promoción de la compañía, pero la administración concursal considera que dicha explicación resulta "poco coherente desde una perspectiva de gestión ortodoxa de una empresa como la concursada".

"En resumen", indica el administrador concursal, "existe, bajo nuestro punto de vista, un alzamiento de fondos en base a una supuesta actividad vinculada al kite surf de una sociedad propiedad indirectamente del señor Dolset".

Otra de las operaciones apuntadas por la administración concursal es la compra de un restaurante en Cádiz. Se ha detectado un pago de 900.000 euros en 2014 por parte de Zed Worldwide a la sociedad belga Crescenda, controlada por Javier Pérez Dolset, y cuyo destino real era la compra de La Venta del Tito, un establecimiento hostelero situado en Tarifa. 

Javier Pérez Dolset, afirma el informe concursal, "creó conjuntamente con su pareja un complejo sistema de sociedades con el objeto de ocultar la detracción de bienes llevada a cabo".

En opinión de la administración concursal, "no existe justificación racional a la inversión en medios publicitarios del kite surf". Y "carece de sentido la adquisición de bienes en Cádiz utilizando un entramado societario radicado en Panamá (...)".

Jet privado

La administración concursal destaca en su informe operaciones "que entiende que no se corresponden con gastos de la concursada o, en su caso, que la realización del gasto no está justificada en cuanto a su asunción por parte de la compañía".

El informe detalla "varios gastos en jet privado" que tanto por su importe como por su destino "no justifica la asunción de los mismos por parte de la concursada". Apunta viajes en jet privado por importe de 134.580 euros entre 2014 y 2015 que supusieron "un gasto innecesario y superfluo, que no se corresponden con las necesidades de la sociedad ni con la situación patrimonial de la misma".

También ha detectado "pagos vinculados a servicios personales relacionados con viajes a Islas Maldivas". Hace referencia el informe a tres viajes a Islas Maldivas por 63.988,77 euros, entre 2013 y 2014.

Avisa de gastos "personales y suntuarios" que fueron sufragados por Zed: 105 latas de caviar Riofrío, 43 piezas de jamón ibérico 5J y un reloj Jaeger Lecoultre, comprados entre 2012 y 2015, por importe total de 57.755,38 euros.

Además, ha encontrado gastos de Zed "que exceden la cortesía empresarial" y otros relacionados con gastos en Tarifa, posiblemente justificados por la promoción del kite surf.

En este sentido, la administración concursal llama la atención de un pago de 18.150 euros a una sociedad denominada Inmobiliaria Alexandra VII, en concepto de gestión de la celebración del mundial de kiteboard en Tarifa, que resulta "poco creíble y posiblemente tendente a ocultar la realidad del servicio prestado".

Estos gastos, concluye la administración concursal, no están relacionados con la actividad de Zed, "lo que ha conllevado a una agravación del estado de insolvencia".