Centor de ITVs de Applus.

Centor de ITVs de Applus.

Empresas

ISQ y TDR colocan a cinco consejeros dominicales en Applus tras su opa y buscan excluirla de bolsa

Apollo, que mantiene un 22% en la compañía española, no venderá su participación y reclama un consejero propio.

17 junio, 2024 22:00

El consejo de administración de Applus ha acordado este lunes, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, el nombramiento de cinco nuevos consejeros dominicales, a petición del accionista mayoritario Amber (el consorcio de I Squared y TDR), que controla el 70,65% de la compañía tras el éxito de su opa.

Por ello, Maxime Jacqz, Linda Zhang, Alexander Metelkin, Mohamed Adel El-Gazzar y Gary Lindsay entran a formar parte del consejo a través del mecanismo de cooptación, en sustitución de María José Esteruelas, Brendan Connolly, Marie-Françoise Damesin, Ernesto Gerardo Mata López y Essimari Kairisto.

Como consecuencia de los cambios anteriores, el consejo de administración queda compuesto por estos cinco consejeros dominicales, tres independientes (Nicolás Villén Jiménez, María Cristina Henríquez de Luna Basagoiti y Christopher Cole, que también es presidente), y Joan Amigó i Casas como consejero ejecutivo.

Exclusión de bolsa

El consejo de administración de Applus también ha acordado este lunes la celebración de una junta general extraordinaria de accionistas el 18 y 19 de julio en la que se debatirá como primer punto del orden del día la exclusión de negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia de las acciones representativas del capital social de la compañía.

Asimismo, se debatirá la formulación por parte de Amber de la consiguiente oferta pública de adquisición (opa) complementaria de acciones de la compañía, según ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por otro lado, en dicha junta se debatirá la modificación de los estatutos sociales para reducir el número mínimo de miembros del consejo de administración, con la idea de fijar el número de miembros del consejo en cuatro.

Según fuentes financieras, este movimiento de Amber reduciendo el número de miembros del consejo de Applus busca evitar la entrada de Apollo, que tras la guerra de opas todavía mantiene una participación del 22% en la compañía española de inspección (ITVs), ensayos y certificación y que presumiblemente se quedará en la misma porque sus gestores “siguen creyendo en las perspectivas a largo plazo del negocio de Applus”.

Batalla legal entre Amber y Apollo

Estas fuentes subrayan que “Apollo tiene derecho legal a una representación en la junta directiva proporcional a su participación de, aproximadamente, el 22%, que pueden mantener si así lo desean”. La postura del fondo de inversión norteamericano está respaldada por el artículo 243 de la Ley de Sociedades de Capital, lo que abre la puerta a una batalla legal entre ISQ y TDR con Apollo.

“Como fiduciarios, cabe esperar que Apollo ejerza este derecho legal que espera que se haga efectivo en la junta general de accionistas de Applus en julio, en sustitución de Nicolás Villén, cuyo mandato expira en mayo”, avanzan las fuentes consultadas por este periódico.