Vivienda, comunidad y futuro: así es uno de los proyectos premiados por Banco Santander

Banco Santander

El fondo 'Euros de tu Nómina' ha recaudado este año cerca de 700.000€ que se destinarán a causas sociales como Futur&Co, una iniciativa que busca ayudar a los jóvenes sin hogar.

En la última década, el número de personas sin hogar ha aumentado de forma alarmante. También ha cambiado el perfil de estos individuos, dado el notable crecimiento de los jóvenes menores de 35 años en exclusión socioresidencial. Según la última ‘Encuesta sobre las personas sin hogar’ del INE, en España el 21% de las personas sin hogar tiene entre 18 y 29 años. Y es que, la situación de inestabilidad económica, tanto en nuestro país como a nivel global, condiciona el día a día de muchas personas y, cada vez más, el de los jóvenes en situación de vulnerabilidad que se enfrentan a obstáculos como el acceso a la vivienda o al empleo y que les impide tener un futuro digno y estable.

Muchas personas que pertenecen a los colectivos más desfavorecidos dependen de la acción social de las ONG y los organismos públicos y privados. Banco Santander, por ejemplo, es una de las entidades que colabora con diferentes asociaciones a través de iniciativas como 'Euros de tu nómina', mediante la cual miles de empleados del grupo en España donan una cantidad mensual de su sueldo a causas sociales. Todo lo que se consigue recaudar anualmente es igualado por la entidad, creando así el fondo 'Euros de tu Nómina'.

Este año, 246 asociaciones han presentado sus proyectos, seleccionándose 16 ganadores, de 30 finalistas. En el ámbito de la inclusión social, Obra Social San Juan de Dios ha sido una de las entidades premiadas por su proyecto Futur&Co, en Barcelona, cuyo objetivo es ayudar a los jóvenes sin hogar a convertirse en personas autónomas, ofreciéndoles apoyo y los recursos necesarios para no depender de las instituciones.

Banco Santander Banco Santander

Jóvenes en las viviendas compartidas de la Obra Social San Juan de Dios. En cada piso conviven 3 o 4 personas.

La vivienda activa la inserción social

Obra Social San Juan de Dios es una institución sin ánimo de lucro que desarrolla acciones de voluntariado, cooperación internacional y sensibilización en 52 países. En España, concretamente, desarrolla programas solidarios, sociales y sanitarios, que buscan mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, tanto en la infancia como en la edad adulta.

La organización detectó que “desde 2016 está creciendo el colectivo de jóvenes sin hogar. Y la solución suele ser apartarles de la comunidad y meterles en un centro. Con esto, las personas pierden su capacidad de tomar decisiones, no pueden decidir a qué hora comer, con quién duermen o cuando salen. Nosotros como organización creemos que la juventud, ese momento de transición a la edad adulta, es un momento de experimentación. Por ello montamos un proyecto para que estos jóvenes no sean institucionalizados y se les permita finalmente la emancipación de los servicios sociales”, aclara Jérôme Roger, profesional de Sant Joan de Déu Serveis Socials y coordinador del proyecto Futur&Co.

Nace en 2022 como un proyecto piloto para que personas de entre 18 y 29 años con riesgo de exclusión puedan vivir una vida plena, poniendo el foco en el desarrollo de sus capacidades, expectativas y anhelos. Lo innovador del modelo es que su objetivo principal es la emancipación, para lo que trabaja sobre cinco ejes centrados en la persona. El primero es la vivienda, “porque es lo que activa todos los procesos de inserción social y la vinculación con la comunidad”, afirma Roger. El segundo eje es el de los derechos, ya que muchos están en situación irregular y “consideramos que los jóvenes están en una situación de vulneración de su derecho a la vivienda o a la educación”, agrega el coordinador de Futur&Co. También se ocupan de la salud, “porque muchos jóvenes han vivido un proceso migratorio, han sido víctimas de violencia y contemplamos la salud de manera integral, poniendo también el foco en la salud mental”, añade.

Banco Santander Banco Santander

En Barcelona 28 jóvenes forman parte del proyecto Futur&Co

Los dos puntos siguientes están muy relacionados entre sí: la formación y el trabajo. Aquí la asociación se encarga de facilitarles “todo lo que tiene que ver con capacitar al joven para que tenga un nivel formativo, que esté cualificado y pueda haber una inserción laboral”, concluye Roger.

La obra pone a disposición de estos jóvenes pisos compartidos y se les acompaña durante sus procesos formativos y de inserción laboral, para los cuales colaboran con instituciones especializadas. Explica Roger que, “en función de sus capacidades actuales y sus deseos se elabora un itinerario de inserción laboral, que puede comenzar con aprender las herramientas para hacer un trabajo, un programa de formación o hasta con cursos básicos de castellano”.

Futur&Co ha cumplido este junio dos años de vida y, hace solo unas semanas, cuenta Roger, tuvieron la primera salida de un joven que abandonaba el piso compartido proporcionado por la asociación. Para llegar a este punto se evalúa, por ejemplo, que la persona tenga un trabajo estable e ingresos para asumir un alquiler, pero también la autopercepción de la persona sobre su situación. “De esta manera es el joven el que tiene que poner sus objetivos. Nosotros solo estamos para asesorar”, relata el coordinador.

XVI edición 'Euros de tu nómina'

Además del premio a la Obra Social San Juan de Dios por su proyecto Futur&Co en el ámbito de la inclusión social, en la edición de este año, Banco Santander ha seleccionado otras iniciativas atendiendo a las categorías de discapacidad, salud y cooperación internacional.

Asociación de Esclerosis Múltiple (ADEMTO), Toledo

Esta entidad presentó un proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple a través de la impresión 3D.

Fundación Querer, Madrid

Esta Fundación cuenta con un colegio de educación especializada cuya metodología educativa está basada en un entorno multidisciplinar adaptado a las necesidades específicas de cada alumno.

Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA)

El trabajo de la asociación busca facilitar a quienes sufren ELA una atención respiratoria multidisciplinar mediante servicios de fisioterapia, logopedia y técnicas de soporte ventilatorio.

Fundación África Directo, Malawi

El proyecto Ponte en su piel se centra en la lucha contra el cáncer de piel en las personas con albinismo en Malawi y trata de introducir servicios dermatológicos regulares en este país, a la vez que se refuerza el conocimiento del albinismo en el sector sanitario y en la comunidad africana con acciones de sensibilización.

En su decimosexta edición, 'Euros de tu nómina' ha repartido cerca de 700.000 euros entre las organizaciones premiadas, que han sido recaudados por unos 2.800 empleados del banco. En cada una de las cuatro categorías de las convocatorias resultaron ganadoras cuatro entidades, tres de las cuales reciben 48.487 euros y una de ellas 28.487 euros. Desde que se puso en marcha, se han repartido 6 millones de euros entre los 137 proyectos ganadores y se ha logrado ayudar a cerca de 650.000 personas.

La iniciativa es una muestra de la solidaridad de los empleados de la entidad y el compromiso del Santander con el progreso, ya que cada año las ONG ganadoras se incorporan a la red solidaria del banco, formada por más de 150 organizaciones sin ánimo de lucro con las que colabora de forma periódica.

Banco Santander Banco Santander

Gala de entrega de los premios 'Euros de tu nómina'.