Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, y Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.

Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra, y Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía. Cedida.

Empresas

Indra prevé crecer en capacidades productivas y de ingeniería en Andalucía a partir del segundo semestre

Ángel Escribano y José Vicente de los Mozos presentan en una reunión con la Junta de Andalucía su plan de crecimiento.

Más información: El Gobierno rompe con General Dynamics y pone en jaque los planes de Sánchez para crear un campeón nacional en Defensa

Publicada
Actualizada

Indra tiene planes para crecer en Andalucía que empezarían a desarrollarse a partir del segundo semestre del año. Planes que, en concreto, estarán centrados en aumentar las capacidades productivas y de ingeniería de la empresa y que supondrán un refuerzo de su apuesta en la comunidad autónoma.

Así lo han trasladado este lunes el presidente de Indra, Ángel Escribano, y su CEO, José Vicente de los Mozos, al consejero de Industria, Minas y Energía de Andalucía, Jorge Paradela. 

Los tres se han reunido en la sede de la compañía en Madrid expresamente para explicar al Gobierno andaluz en qué va a consistir ese crecimiento, ha apuntado la propia Indra. El plan se ejecutará a partir del segundo semestre de este año, han dicho a Paradela, y pondrá el acento en la capacidad productiva y la ingeniería de Indra.

Es un encuentro que se esperaba con interés desde el Ejecutivo autonómico, sobre todo teniendo en cuenta las recientes informaciones sobre el futuro de Santa Bárbara. La idea era actualizarse y saber qué papel jugaría el territorio a corto y medio plazo en la planificación de Indra, sobre todo en el actual contexto de aumento de gasto militar.

En respuesta, la firm enfatiza que su "compromiso con Andalucía es muy sólido desde hace décadas". En esta comunidad, cabe recordar, cuenta con siete centros principales, un laboratorio de innovación y dos oficinas de proyecto. En total, la plantilla asciende a más de 3.700 personas en los sectores de defensa, espacio y tecnologías digitales avanzadas.

En el ámbito de la defensa, Indra tiene, entre otras cosas, profesionales desplegados en la base aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), para la puesta en marcha y acompañamiento de los equipos del Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio.

Expansión

La actualizacion sobre los planes de Indra llega en un momento de expansión en la comunidad a través de la adquisición de empresas. Por ejemplo, Deuser, con sede en Córdoba y especializada en digitalización industrial; o Clue, radicada en Málaga y dedicada a la tecnología aeroespacial.