Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, durante su intervención en el Seminario de Apie.

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, durante su intervención en el Seminario de Apie. Pedro Puente Hoyos Efe Santander

Banca

La CNMV ve "conveniente" que BBVA informe sobre las menores sinergias que tendría comprar Sabadell sin fusión

La integración depende en última instancia del Gobierno, que debe dar su visto bueno y de momento ha amenazado con frenarla.

21 junio, 2024 12:44
Santander

Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), considera que sería "muy conveniente" que BBVA avisara en el folleto de la opa sobre Sabadell de su cálculo sobre las sinergias que tendría la operación en el caso de que la oferta saliera adelante, pero no pudiera integrar el banco por problemas con las autorizaciones regulatorias.

La fusión depende en última instancia de la aprobación del Gobierno, pues el Ministerio de Economía debe dar su visto bueno. Y el Ejecutivo ha sido muy crítico con la operación, llegando incluso a amenazar con frenarla.

En ese hipotético caso, BBVA compraría Sabadell, pero no podría integrarla. Es por eso que las sinergias de la operación serían inferiores a las previstas para la operación completa.

Pese a todo Carlos Torres, presidente del banco, afirmó hace unos días que la operación tendría "enorme atractivo" y que también permitiría generar algunas sinergias en tecnología y gastos generales.

En este sentido, Buenaventura ve "muy conveniente" que el banco informe de estos cálculos en el folleto de la opa. "Es un escenario que se podría dar. Sería útil que lo conocieran los inversores", ha apuntado este viernes durante su participación en el XLI Seminario de APIE y BBVA, llamado El rol de las empresas en la nueva economía.

Caso Villarejo

En otro orden de cosas, ha afirmado que BBVA tiene la obligación de incluir las actualizaciones sobre el caso Villarejo en su folleto de la opa sobre Sabadell y que, de hecho, ya lo está haciendo. Además, está convencido de que esto seguirá siendo así en el futuro.

El supervisor ha desvelado este viernes que el banco actualizó el folleto el pasado martes para incluir la petición de la Fiscalía Anticorrupción de llevar al banco a juicio y se espera que haga lo propio con la propuesta del juez de juzgar a la entidad, a Francisco González y a otros exdirectivos de BBVA por los encargos presuntamente ilegales al excomisario de Policía José Manuel Villarejo.

"Casos como este lógicamente pueden repercusiones sobre los emisores y es difícil prever en este momento las consecuencias de posibles sanciones o reputacionales que pueda tener. No lo digo yo, lo dice BBVA en su folleto", ha apuntado Buenaventura.

En su opinión, "por supuesto que BBVA, como cualquier otro emisor, debe incluir en los documentos a disposición de los inversores los acontecimientos que le podrían afectar". "Lo está haciendo ya y no me cabe duda de que lo va a seguir haciendo", ha concluido el presidente del supervisor de los mercados.