
Sede de Bankinter en Alcobendas.
Bankinter prevé cerrar la integración de EVO Banco a principios de julio
La entidad recibió la autorización del Ministerio de Economía para llevar a cabo la operación el pasado mes de noviembre.
Más información: Bankinter ahorrará costes por entre 15 y 20 millones en 2025 al integrar EVO Banco
Bankinter prevé cerrar la operación de fusión de EVO Banco, entidad que pertenece a su perímetro desde hace casi seis años, a principios de julio, momento en el que ya habrá integrado todo el negocio de su filial.
De esta forma, el banco cumplirá con la previsión que ya anticipó al anunciar la operación, el pasado mes de junio. Entonces estimaba que se cerraría en septiembre de 2025 y, de hecho, lo hará un par de meses antes, en los primeros días de julio, según ha podido saber EL ESPAÑOL-Invertia.
Será entonces cuando el banco que dirige Gloria Ortiz habrá integrado ya a los clientes, el negocio, los sistemas tecnológicos y los empleados de EVO Banco, de forma que la operación se habrá completado.

Europa Press Madrid
El banco anunció en junio del año pasado su intención de fusionar esta filial, que adquirió en 2019. Desde entonces la ha mantenido operando de forma independiente y con marca propia, algo que terminará cuando se complete la operación.
Aunque el banco ya pertenece al grupo, lógicamente la operación generará ahorros de costes para Bankinter. En concreto, se cuantifican en entre 15 y 20 millones de euros de ahorro en 2025, que procederán, principalmente, de tecnología, como desveló su consejera delegada hace unos meses durante una presentación de resultados.
Digitalizar el grupo
Al operar por separado, EVO Banco logró hace ya más de un año salir de pérdidas y volver a alcanzar la rentabilidad. Y ahora el grupo quiere cambiar la forma en la que gestiona este negocio, cuya adquisición implicó también el aterrizaje de Bankinter en Irlanda a través de Avant Money, entidad que también se integrará en el futuro bajo su marca.
La integración de EVO Banco en Bankinter forma parte de la estrategia de la entidad de digitalizar aún más su negocio en España que está llevando a cabo su consejera delegada desde que tomó el mando.

La propia Ortiz ha comentado en alguna ocasión que el objetivo de esta operación no es tanto obtener sinergias de costes como apuntalar el crecimiento del grupo y su proceso de digitalización.
De hecho, la banca digital de EVO Banco y del resto de los clientes de Bankinter se gestionará desde una nueva pata de la organización del banco, similar a las territoriales, que está bajo el mando de Jacobo Díaz, también director financiero del grupo.
Para la banquera, mantener a la entidad separada del resto del banco, como ocurre actualmente, implica dos problemas: que los clientes de Bankinter no se benefician de las innovaciones de la banca digital y que el propio EVO Banco no puede aprovechar la economía de escala, que cada vez es más importante en el sector financiero.
Por el momento, la integración sigue con los pasos previstos. Esta fusión, pese a realizarse entre filiales del mismo grupo, necesitaba la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que el banco solicitó el pasado otoño, como informó este periódico.
Finalmente, recibió el ok del Gobierno en noviembre del año que acaba de culminar. Para ello, el Ministerio previamente tuvo que solicitar informes tanto al Banco de España como al Sepblac para valorar el riesgo de la operación.
Eso sí, dado que se trata de la absorción de una filial, el banco no ha tenido que recabar la autorización por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Por tanto, ya solamente tiene que cerrar algunos flecos para lograr la integración dentro de medio año.