![Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, durante su intervención en el IV Observatorio de las Finanzas de EL ESPAÑOL e Invertia.](https://s1.elespanol.com/2024/03/21/eventos/2024/iv-observatorio-de-las-finanzas/841676087_240910934_1024x576.jpg)
Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, durante su intervención en el IV Observatorio de las Finanzas de EL ESPAÑOL e Invertia. E. E. Madrid
Línea Directa sale de pérdidas al ganar 64,2M en 2024 y anuncia un dividendo complementario de 0,0138 euros por acción
Las primas superando por primera vez en la historia de la compañía los 1.000 millones de euros.
Más información: Línea Directa gestiona unos 15 casos de su cobertura 'antiokupación' desde su lanzamiento el pasado junio
Línea Directa obtuvo un beneficio neto de 64,2 millones de euros en 2024. La cifra contrasta con las pérdidas de 4,4 millones que registró en 2023 por el impacto de la crisis inflacionaria, principalmente en el ramo de los seguros de automóvil. Además, la aseguradora ha anunciado el pago de un dividendo complementario de 0,0138 euros por acción.
En el cuarto trimestre estanco, Línea Directa logró un beneficio de 23,4 millones de euros, lo que supone casi triplicar las ganancias del mismo periodo de 2023, de 8,1 millones de euros, según ha informado la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recoge Europa Press.
En un comunicado, la empresa señala que ha cerrado un ejercicio "muy positivo" en el que ha mostrado una tendencia "sólida y al alza" de generación de beneficios apoyada en el "excelente desempeño técnico" y la "aceleración" del crecimiento de los ingresos y del número de clientes en todas las líneas de negocio.
Así, por un lado, destaca la mejora del ratio combinado, que se situó a cierre del ejercicio en el 94,7%, 9,4 puntos porcentuales mejor que en 2023. De hecho, explica que este indicador ha mostrado una mejora progresiva trimestre a trimestre y en el cuarto trimestre estanco bajó hasta el 92,6%.
Por ramos, el ratio combinado del seguro de autos mejoró en 9,7 puntos porcentuales, situándose en el 94,8%. En hogar, mejoró hasta el 88,3%, lo que implica 7,5 puntos porcentuales menos, y en salud hasta el 140,3%, con una reducción de 17,9 puntos porcentuales.
Este incremento del margen asegurador de la compañía se sustenta en la reducción del coste siniestral y la mayor eficiencia alcanzada por la entidad. En concreto, el ratio de siniestralidad de Línea Directa mejoró en 2024 en 8,6 puntos porcentuales, hasta el 72,6%, gracias "al rigor en la suscripción, las medidas de gestión siniestral, la moderación de la inflación y una frecuencia contenida".
Por su parte, el ratio de gastos mantuvo también una tendencia descendente hasta el 22,1%, reduciéndose en 0,8 puntos porcentuales, fruto del control de los costes y la creciente digitalización de las operaciones.
Primas
En cuanto a las primas, el incremento en el ejercicio fue del 4,8%, hasta los 1.019,6 millones de euros, superando por primera vez en la historia de la compañía los 1.000 millones de euros. De esta forma, la entidad cumple una de las principales ambiciones a medio plazo que se había fijado. Por su parte, los ingresos de seguros repuntaron un 3,2%, hasta los 991 millones de euros.
Línea Directa explica que la tasa de crecimiento de los ingresos también ha ido aumentando trimestre a trimestre a lo largo de 2024 y que en el cuarto trimestre las primas emitidas se incrementaron un 8,6%.
A este incremento de la facturación contribuyó, según la compañía, el crecimiento del número de clientes a 3,4 millones de asegurados, un 3,5% más que en 2023. Así, en el ejercicio la cartera creció en 116.200 asegurados.
Por ramos, Motor creció en primas un 4,2%, hasta los 826,2 millones de euros, mientras que los ingresos de seguros subieron un 2,7%. En el cuarto trimestre estanco las primas se incrementaron un 8,2%. La cartera alcanzó los 2,51 millones de asegurados, con un aumento del 1,8% en términos relativos y una ganancia de 43.300 clientes netos en el ejercicio.
La línea de negocio de Hogar ha mostrado igualmente un crecimiento "sólido". El volumen de primas emitidas aumentó un 5,6%, a 157,8 millones de euros, y en el cuarto trimestre registró una aceleración del crecimiento hasta el 8,0%. Los ingresos de seguros avanzaron un 5,0% y la cartera de clientes creció un 1,7%, a 739.000 viviendas aseguradas.
Salud registró un incremento del 3,5% en el número de asegurados hasta los 121.000 asegurados. Las primas emitidas crecieron un 11,4%, y un 17,2% en el cuarto trimestre estanco, hasta los 33,9 millones de euros, y los ingresos de seguros un 9,1%.
Dividendo de Línea Directa
Línea Directa ha anunciado este miércoles que, una vez formule sus cuentas anuales auditadas, propondrá a la junta general de accionistas el pago en efectivo de 0,0138 euros brutos por acción como dividendo complementario a cargo de los resultados de 2024 por un importe total de aproximadamente 15 millones de euros.
Con este nuevo pago, que se sumaría a los dos dividendos a cuenta ya abonados a lo largo del ejercicio, la remuneración total a los accionistas en 2024 ascendería a 0,0414 euros por acción. De esta forma, el importe total destinado a la retribución de sus inversores se elevaría a 45 millones de euros de los beneficios de la entidad en 2024.
Línea Directa señala que su rentabilidad sobre recursos propios (RoAE) se situó al cierre de 2024 en el 19,6%. Además, la compañía registró un margen de solvencia del 185,4%, incluyendo el pago del dividendo complementario (192,5% sin ese dividendo), por debajo del margen del 189,5% que registraba a finales del tercer trimestre.