
José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España.
La Fiscalía lleva al Banco de España ante el Supremo para que desvele cuánto paga a la banca por los depósitos
Se trata de una reclamación que había demandado Sumar por la vía judicial, pero la Audiencia Nacional había sentenciado en contra de ella.
Más información: La Fiscalía de la Audiencia Nacional exige al BdE que informe sobre lo que gana cada banco por los depósitos
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido llevar al Tribunal Supremo al Banco de España por no desvelar cuánto abona a las entidades de crédito en concepto de intereses por la facilidad de depósito.
Esta cuestión se remonta a mediados de 2024. El año pasado, Sumar, a través de los instrumentos del Congreso, reclamó a la institución supervisora que desvelara, entidad por entidad, cuánto había remunerado a la banca por los intereses que cobra por la facilidad de depósito en 2022 y 2023.
Ante la negativa del Banco de España a ceder los datos (alegó que esta información es confidencial y que, en realidad, es propiedad del Banco Central Europeo), los de Yolanda Díaz demandaron esta situación en los tribunales con un recurso contencioso-administrativo.
Sin embargo, la Audiencia Nacional falló en enero contra la reclamación de Sumar, puesto que considera que no facilitar la información reclamada no vulnera el derecho fundamental a la información, recordando que tiene ciertos límites.
Pero no lo ve así la Fiscalía, que ha recurrido en casación esta sentencia ante el Tribunal Supremo.
Concretamente, considera que "se cuestiona el derecho fundamental de los ciudadanos, a través de sus representantes parlamentarios, de acceder y participar en condiciones de igualdad a los asuntos, funciones y cargos públicos, en su vertiente de acceso a la información de los poderes públicos, por no entregar a los Diputados del Congreso la información solicitada al Banco de España conforme al Reglamento de la Cámara".
En octubre la Fiscalía ya había respaldado la reclamación de Sumar por "vulnerar los derechos fundamentales" de los ciudadanos.