Sede de Unicaja.

Sede de Unicaja.

Banca

Unicaja pagará el 73% del sueldo hasta los 63 años en su plan de salidas voluntarias tras un desacuerdo entre los sindicatos

La entidad ha mejorado su propuesta inicial y aplicará sus medidas de forma unilateral al no haber acuerdo entre los representantes de los trabajadores.

Más información: Unicaja pone cifras a su plan de salidas voluntarias: afectará a 150 empleados de entre 58 y 63 años con el 70% del sueldo

Publicada

Unicaja ya tiene claras las medidas que aplicará para el plan de salidas voluntarias que anunció a principios de febrero y que afectará a un máximo de 150 trabajadores. La entidad va a abonar a los empleados que se apunten al plan el 73% de su salario neto hasta los 63 años.

La entidad andaluza ha mejorado la propuesta inicial que puso sobre la mesa cuando comenzaron las negociaciones entre su dirección y los representantes de los trabajadores en relación con este plan, a principios de febrero.

En aquel momento, el banco puso sobre la mesa que los empleados que podrán acogerse a este programa voluntario deberían tener entre 58 y 63 años y que se irían cobrando el 70% de su salario. Ahora ese porcentaje ha subido hasta el 73% del salario neto y podrán acogerse empleados de entre 57 y 63 años.

Ese porcentaje de salario se cobrará hasta los 63 años, periodo durante el que la entidad que dirige Isidro Rubiales abonará el pago del Convenio Especial de la Seguridad Social (CESS), según informan fuentes sindicales a EL ESPAÑOL-Invertia.

No obstante, CCOO recuerda en un comunicado que, antes de que se rompieran las negociaciones, la dirección de Unicaja se había comprometido a abonar el CESS hasta los 63,5 años, ampliable a los 64,5 años para los que no puedan anticipar su jubilación al umbral anterior.

Esta organización denuncia que el hecho de que no se llegue a los 63 años y medio implica que los trabajadores perderán entre un 9% (los de 58 años) y un 14% (los de 60 años) de la renta, además de que algunos podrían estar varios meses sin ingresos.

En todo caso, será una medida que el banco aplicará de manera unilateral, como ha trasladado a los sindicatos. Esto es así porque, tras cinco reuniones entre la dirección y los representantes de los trabajadores, los sindicatos sólo llegaron a un desacuerdo y, por tanto, no fue posible el entendimiento entre ellos y la entidad.

Desacuerdo entre los sindicatos

Concretamente, tanto CCOO como UGT estaban a favor de firmar el acuerdo con la entidad andaluza, mientras que otros, como SUMA-T, CESICA y CSIF, que tienen la mayoría, lo rechazaron.

Desde CCOO consideran que podrían haber alcanzado un acuerdo con la entidad y han criticado que "con estas condiciones es difícil acogerse a las salidas". "A falta de que se concreten los detalles, las condiciones de salida son de las peores del sector debido a la irresponsabilidad de algunos sindicatos", lamentan en un comunicado.

Además, la formación critica que, al no llegar a un acuerdo con la dirección del banco, "no hay un compromiso cierto de relevo generacional de las 150 personas previstas". Y es que finalmente "dependerá del número de personas que salgan, que imaginamos que serán pocas con estas condiciones".

Por su parte, desde UGT lamentan que "algunos sindicatos han vuelto a decir no sin ofrecer ninguna alternativa".

"De nada sirve negociar si nunca se acuerda nada. De nada sirve un sindicalismo que sólo bloquea y jamás mejora condiciones laborales. Sin acuerdos, la plantilla se estanca y todo tiene un límite. Es incoherente exigir homologación y luego votar en contra cuando se consigue. Es irresponsable jugar con el futuro de los trabajadores por puro cálculo sindical", critican.

En el lado contrario, SUMA-T califica la actuación de UGT y CCOO como "algo vergonzoso" por querer "firmar un acuerdo que recogía peores condiciones que las ofrecidas unilateralmente por el banco", dado que la negociación no solamente incluía el plan de salidas, sino otras medidas laborales.

La dirección de la entidad no ha detallado a los representantes de los trabajadores cuándo pondrá en marcha este plan, de acuerdo con fuentes sindicales.