Junta de Accionistas de FCC.

Junta de Accionistas de FCC. E.E.

Construcción e Infraestructuras

La Junta de Accionistas de FCC aprueba la hoja de ruta de Slim para escindir Cementos Portland y el área inmobiliaria

A los accionistas de FCC se les asignará una acción de Inmocemento por cada título que posean en la actualidad. 

27 junio, 2024 19:10

La junta de accionistas que FCC ha celebrado este jueves ha aprobado la hoja de ruta de Carlos Slim para escindir Cementos Portland y el área inmobiliaria en una nueva sociedad. Esta operación está aún pendiente de la admisión a negociación de las acciones de Inmocemento -así se llamará la nueva compañía- en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. 

Pablo Colio Abril, consejero delegado de FCC, ha sido el encargado de defender la operación ante las dudas que han planteado algunos accionistas al término de la junta. 

"Consideramos que, dentro de las actividades de FCC, existe la posibilidad de dar mayor valor a los diferentes negocios que componen el grupo con esta escisión. Esto permite que los potenciales inversores inviertan en compañías con actividades diferentes, estrategias diferentes. En la sesión que tuvimos en el Consejo de Administración sobre este asunto, se votó por unanimidad, creemos que es una operación que creará valor al accionista", explicó. 

[Slim reestructura FCC: escinde Cementos Portland y el área inmobiliaria para sacarlos a Bolsa en una nueva sociedad]

La empresa mantiene que el proceso de admisión a negociación podría cerrarse durante la segunda mitad del año. A los accionistas de FCC se les asignará una acción de Inmocemento por cada título que posean en la compañía en la actualidad. La empresa cotizará en bolsa por un valor de 1.600 millones y concentrará ventas por 868 millones. 

"Podemos asegurar que es una operación muy meditada, en las que se han valorado todos los aspectos, la conclusión es que es muy beneficiosa", remarcó. 

Esquema de la nueva organización de FCC.

Esquema de la nueva organización de FCC. FCC

La compañía también asegura que Inmocemento concentrará unos activos por valor de 4.376 millones de euros, una deuda financiera neta de 1.073 millones y un patrimonio neto de 2.768 millones de euros.

Bajo el perímetro de Inmocemento se encontrará el 80% de su negocio inmobiliario integrado por sus participadas Realia (76,6%), Jezzine Uno (100%) y Metrovacesa (21,2%) y Cementos Portland Valderrivas, que incluye las empresas Société de Ciments D'Enfidha (87,8%) y Giant Cement Holding (45%).

En otro orden de asuntos, la junta también ha aprobado el nombramiento de Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de la compañía, como consejera dominical de la sociedad por un periodo de cuatro años, que hasta ahora estaba representada en el consejo a través de su sociedad Dominum Desga.

Asimismo, se ha reelegido a Juan Rodríguez Torres como consejero dominical por un periodo de cuatro años, se ha fijado en once el número de miembros del consejo y se ha aprobado el reparto de un dividendo flexible de más de 283,5 millones de euros, equivalentes a un importe por acción de 0,65 euros, lo que supone un incremento del 30% respecto a los 0,5 euros aprobados el año pasado, detalla Europa Press.