Leche Hacendado de Mercadona.

Leche Hacendado de Mercadona.

Distribución

Adiós al mito de que la marca blanca del 'súper' está hecha por fabricantes líderes: sólo ocurre en el 5% del surtido

Mercadona es la que menos presencia tiene de fabricantes de referencias líderes en su portafolio de marca propia.

11 junio, 2024 12:03

Un 68,4% de consumidores cree que detrás de las marcas blancas o de distribuidor que se venden en los supermercados están los grandes fabricantes de marcas líderes. Y lo cierto es que de todas las referencias de marca de distribuidor solo el 5,4% está hecha por un fabricante de marcas líder, según los datos del informe ‘¿Quién fabrica las Marcas de Distribución?’, elaborado por Kantar.

“Estos datos llaman a la reflexión y es crucial porque los consumidores deben saber de dónde vienen los productos que consumen”, explica Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca.

El estudio revela que sólo un 3% de los fabricantes de marca blanca son también fabricantes de marcas líderes, lo que supone una caída del 33% respecto a hace 11 años. Con marca líder se hace referencia a la primera o segunda marca por categoría más vendida.

“La inmensa mayoría y la práctica totalidad de las marcas blancas no están hechas por un fabricante de marcas líderes”, ha comentado el Consumer Insights Director en Kantar, división Worldpanel, César Valencoso.

Además, al analizar las categorías, en la mitad de las analizadas los fabricantes de marcas líderes no fabrican marca blanca en categorías básicas de la cesta de la compra como es el caso del café, yogures, chocolates, higiene personal o cereales, entre otras, mientras que la otra mitad tan sólo dedica un 10% de su producción a la marca de distribución.

De esta forma, el informe muestra que todas las cadenas de supermercados cuentan en general con muy poca presencia de fabricantes de referencias líderes en su portafolio de marca blanca, siendo Dia la enseña con más productos (6,3%), seguida de Supermercados El Corte Inglés (4,7%) e Hipercor (3,9%), mientras que en el lado contrario se sitúa Mercadona, con un 1,6%, Leclerc (1,7%) y Carrefour (2,4%).

“Mercadona tradicionalmente estuvo con su estrategia de interproveedores y tenía definido un fabricante para cada categoría. Eran 125 y se les exigía exclusividad”, explica Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca, quien asegura que por eso Mercadona está tan abajo.