El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante el toque de campana de la empresa Puig en su salida a bolsa.

El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante el toque de campana de la empresa Puig en su salida a bolsa. Europa Press

Distribución

Puig registró un récord de ventas netas en 2024, con 4.790 millones, un 10,9% más

Fragancias y Moda creció un 13,6%, lo que representa el 73% de los ingresos totales

Más información: Las acciones de Puig tienen como objetivo los 24 euros

S.T / Agencias
Publicada

Puig registró en 2024 un récord de ventas netas de 4.790 millones de euros, con un incremento del 10,9% a perímetro y tipo de cambio constantes (LFL), ha informado este jueves a la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha situado su avance "muy por delante del mercado de belleza premium". En concreto, ha detallado que su facturación en el cuarto trimestre creció un 14,1% LFL, hasta los 1.362 millones, impulsado por el segmento de Fragancias y Moda (+21%).

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha distinguido entre los "hitos significativos" alcanzados en 2024, año en que se convirtió en empresa cotizada, la adquisición de Dr. Barbara Sturm y la ampliación del acuerdo estratégico con Charlotte Tilbury.

La compañía presentará el 27 de febrero los resultados anuales y estados financieros completos, así como sus perspectivas y orientaciones a medio plazo.

Por zonas geográficas, la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África) registró el 55% de las ventas netas de Puig en 2024; seguida, de las Américas (36%) y Asia Pacífico (10%), y ha valorado positivamente el comportamiento de sus marcas en los tres mercados durante el cuarto trimestre.

Segmentos

El segmento de Fragancias y Moda concentró el 73% de las ventas de Puig (3.583 millones de euros) en el ejercicio de 2024, seguido por el de Maquillaje (16%) y Cuidado de la piel (11%).

El impulso del segmento de 'Fragancias y Modas' creció en el cuarto trimestre creció un 15,3% en el 2024 excluyendo el impacto del ajuste por hiperinflación debido a Argentina.

La marca Jean Paul Gaultier entró durante el ejercicio de 2024 en el top 10 del ranking de fragancias "por primera vez en su historia".

En cambio, los ingresos por Maquillaje bajaron un 7,2% en el cuarto trimestre después de que la marca que más contribuye al negocio, Charlotte Tilbury, registrara un rendimiento plano, que la empresa ha atribuido a una "difícil comparación con un 2023 donde se obtuvieron crecimientos muy elevados".

Puig ha considerado "débiles" los resultados en el resto de propuestas del segmento, y ha recordado en diciembre retiró lotes de la marca al identificar un problema de calidad aislado en un número limitado de productos.