Alemania ha obtenido la aprobación de la Unión Europea para un plan de 3.000 millones de euros para construir una red de transmisión de hidrógeno que conecte varios países miembros de la UE.

En el proyecto, Alemania otorgará préstamos para financiar la reutilización de gasoductos existentes para hidrógeno y la construcción de otros nuevos, y se espera que el primero esté en funcionamiento en 2025.

El gobierno alemán proporcionará garantías estatales para ayudar a los operadores de servicios de transmisión a obtener préstamos más favorables para cubrir las pérdidas iniciales.

Las expectativas alemanas son que inicialmente sólo habrá unos pocos usuarios de la red y es posible que sea necesario ofrecer tarifas por debajo de los costos reales para fomentar la adopción.

Los préstamos ofrecidos por debajo de las tasas del mercado provendrán del Kreditanstalt für Aufbau, respaldado por el estado, y se reembolsarán en 2055.

La Comisión dijo que el proyecto complementa el proyecto Hy2Infra de subvención de 6.900 millones de euros aprobado en febrero que implementa electrolizadores a gran escala para hidrógeno renovable e instalaciones de almacenamiento.

"La ayuda tiene un efecto incentivador, ya que la infraestructura apoyada no sería financieramente viable sin el apoyo público, en particular en vista de la incertidumbre sobre las perspectivas del futuro mercado del hidrógeno", afirmó la Comisión.

Sus efectos positivos "superan cualquier distorsión potencial de la competencia y el comercio en la UE".