Central Nuclear

Central Nuclear

Observatorio de la Energía

Ribera desoye la petición de las grandes eléctricas y sube a la nuclear un esperado 30% de la 'Tasa Enresa'

Aprueba en consejo de ministros una subida de 10,36 euros/MWh el coste que supondrá el Fondo para la gestión de Residuos Radiactivos. 

25 junio, 2024 15:41

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 25 de junio el Real Decreto por el que se modifica la conocida como 'Tasa Enresa' y se sitúa en 10,36 euros por megavatio hora (€/MWh), un 30% más que su valor actual, 7,98€/MWh.

Esta tarifa ha sido calculada a partir del valor del Fondo para la financiación de las actividades del Plan General de Residuos Radiactivos a cierre de 2023 y la previsión de costes futuros. Entrará en vigor el 1 de julio, tras la publicación del Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Según señala el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la actualización de la prestación permitirá cubrir los costes del desmantelamiento de las centrales nucleares una vez que se produzca su cese definitivo de actividad.

Asimismo, también atenderá la gestión de sus residuos y del combustible nuclear gastado, lo que incluye su depósito definitivo en un Almacén Geológico Profundo, tal y como contempla el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR).

En un principio, la ministra del ramo, Teresa Ribera, anunció una subida del 40% hasta los 11,14€/MWh, que fue retirada ante las alegaciones, entre ellas del sector nuclear, que pedía más tiempo para estudiar el texto. El Foro Nuclear, que agrupa a las eléctricas titulares de las centrales nucleares españolas, presentó alegaciones en ambas ocasiones.

Entre otros detalles, critica que el séptimo Plan General de Residuos Radioactivos ha supuesto un "cambio radical" frente al sexto, que había sido aprobado por el Parlamento, y considera que no tiene que ser imputable a las centrales, que ya pagan por la gestión de los residuos.