![Infraestructuras de gas natural.](https://s1.elespanol.com/2025/01/01/mundo/europa/913168907_252050909_1024x576.jpg)
Infraestructuras de gas natural. Reuters
El precio del gas en la UE rompe la barrera de los 50 euros: cae el almacenamiento más rápido de lo esperado este invierno
Los almacenes de la UE están actualmente llenos solo al 55%, en comparación con el 72% en la misma fecha en 2024 y el 74% en 2023.
Más información: La Unión Europea dispara las compras de gas ruso a un ritmo récord desde que comenzó 2025 pese al cierre de Ucrania
A la Unión Europea todavía le quedan unos dos meses para que acabe la temporada de calefacción invernal, pero las reservas de gas ya han caído por debajo de los niveles alcanzados al final de los dos últimos inviernos. Eso ha disparado por encima de los 50 euros/MWh el precio en el índice holandés TTF, el de referencia para el Viejo Continente.
Como resultado, la región tendrá que comprar mucho más gas este verano que en 2024 y 2023 para rellenar sus instalaciones de almacenamiento, lo que está ejerciendo una intensa presión al alza sobre los precios.
Con fecha 28 de enero, los inventarios ya han caído a 635 teravatios-hora (TWh), según datos de almacenamiento compilados por Gas Infrastructure Europe (GIE). Los datos del GIE muestran que los almacenes de la UE están actualmente llenos solo al 55%, en comparación con el 72% en la misma fecha en 2024 y el 74% en 2023.
La Unión Europea ha ordenado que las instalaciones de almacenamiento se rellenen al menos al 90% antes del 1 de noviembre para garantizar que haya suministros suficientes para el invierno 2025/26.
Para garantizar que el objetivo final se pueda cumplir cómodamente, los reguladores también han establecido objetivos intermedios para el final del invierno de 2024/25 y la primera parte de la temporada de recarga de 2025.
Los reguladores han dicho que las existencias no deberían caer por debajo del 50% (preferiblemente no por debajo del 55%) para el 1 de febrero de 2025, y no por debajo del 30% (preferiblemente 45%) para el 1 de mayo de 2025.
Tras un invierno relativamente frío y sin viento hasta el momento, el rápido agotamiento de los inventarios ya está poniendo a prueba el primero de estos objetivos intermedios. Cuanto más se agoten los inventarios ahora, más tendrán que comprar los operadores de almacenamiento durante el verano para cumplir el objetivo final del 90% para el 1 de noviembre.
Comprar más gas
Si los inventarios se reducen a 414 TWh para el 31 de marzo, de acuerdo con la proyección central, los operadores de almacenamiento tendrán que comprar 619 TWh durante el verano para cumplir con el objetivo del 90%, según publica el analista John Kemp.
La recarga estaría en línea con la media de la última década pero un 44% más que en el verano de 2024 (430 TWh) y un 20% más que en el verano de 2023 (516 TWh).
Europa necesitará comprar mucho más, y en forma de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos y otros proveedores de la Cuenca Atlántica y Oriente Medio. Pero algunos de los nuevos proyectos de exportación de GNL que se esperaba que entraran en funcionamiento en 2025 se han retrasado hasta 2026.
Mientras tanto, los excedentes de inventarios de gas de Estados Unidos se han agotado como resultado de un período prolongado de precios internos bajos que ha reducido la producción y alentado un mayor consumo por parte de los generadores de electricidad.
Los inventarios de EEUU estaban 14 TWh por debajo del promedio estacional de diez años anterior el 24 de enero, frente a un superávit de 189 TWh al final del invierno de 2023/24.
Es probable que Europa tenga que pagar más este verano para atraer GNL de los mayores importadores mundiales del noreste de Asia (China, Japón y Corea del Sur) y de sus importadores más sensibles a los precios del sur de Asia (India, Pakistán y Bangladesh).
Con dos meses más de agotamiento de inventarios por delante, todavía hay una incertidumbre significativa sobre cuánto gas quedará almacenado a fines de marzo.