
Energías renovables.
Las renovables son ya más del 90% de la expansión energética total mundial con 585 GW de nueva capacidad en 2024
La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) muestra un aumento masivo de la capacidad renovable que ya alcanza los 4.448 gigavatios (GW).
Más información: IRENA: "El mundo debe sumar cada año 1.000 GW renovables hasta 2030 para que el planeta no se caliente más de 1,5ºC"
El informe Renewable Capacity Statistics 2025, publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), muestra un aumento masivo de la capacidad de energía renovable durante 2024, alcanzando los 4.448 gigavatios (GW).
La suma de 585 GW el año pasado representa una participación del 92,5% en la expansión total de la capacidad y una tasa récord de crecimiento anual (15,1%).
Si bien 2024 marca otro hito en capacidad y crecimiento de energías renovables, el progreso aún está lejos de los 11,2 teravatios necesarios para alinearse con el objetivo global de triplicar la capacidad instalada de energías renovables para 2030. Para alcanzar este objetivo, la capacidad renovable debe expandirse un 16,6% anual hasta 2030.
Además, el progreso refleja, una vez más, importantes disparidades geográficas. Como en años anteriores, la mayor parte del aumento se produjo en Asia, con la mayor contribución de China (casi el 64 % de la capacidad global añadida), mientras que América Central y el Caribe fueron los que menos contribuyeron, con tan solo el 3,2%.
Los países del G7 y del G20 representaron, respectivamente, el 14,3% y el 90,3% de la nueva capacidad en 2024.
El director general de IRENA, Francesco La Camera, afirmó que "el continuo crecimiento de las energías renovables que observamos cada año demuestra que son económicamente viables y de fácil implementación".
"Cada año baten sus propios récords de expansión, pero también nos enfrentamos a los mismos desafíos de las grandes disparidades regionales y el tiempo apremiante, ya que la fecha límite de 2030 es inminente».
"Dado que la competitividad económica y la seguridad energética son una preocupación mundial cada vez mayor, expandir la capacidad de energía renovable a gran velocidad equivale a aprovechar las oportunidades de negocio y a abordar la seguridad energética de forma rápida y sostenible".
"Insto a los gobiernos a aprovechar la próxima ronda de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.0) como una oportunidad para definir un plan claro de sus ambiciones en materia de energías renovables, y a la comunidad internacional a fortalecer la colaboración en apoyo de las ambiciones de los países del Sur Global", añadió.
Al comentar sobre el notable progreso, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que "las energías renovables están frenando la era de los combustibles fósiles. Un crecimiento récord está creando empleos, reduciendo las facturas de energía y purificando nuestro aire. Las renovables renuevan las economías. Pero la transición hacia la energía limpia debe ser más rápida y justa, y todos los países deben tener la oportunidad de beneficiarse plenamente de la energía renovable limpia y económica".
La energía solar y la eólica continuaron siendo las que más se expandieron, con el 96,6% de todas las adiciones netas de renovables en 2024.
Más de tres cuartas partes de la expansión de la capacidad correspondieron a la energía solar, que aumentó un 32,2%, alcanzando los 1.865 GW, seguida de la energía eólica, que creció un 11,1%.
El gran desmantelamiento neto de energía no renovable en algunas regiones ha contribuido a la tendencia al alza de la capacidad de renovables. Sin embargo, es necesario hacer más para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad de renovables para 2030 y el Acuerdo de París.
En los últimos años, IRENA ha insistido en la necesidad de establecer objetivos claros y cuantificables de capacidad renovable en las NDC 3.0. Para ello, la Agencia ha contribuido a la mejora e implementación de las NDC de sus miembros, centrándose en el sector energético a través de su colaboración con los países.
Aspectos tecnológicos destacados:
Energía solar: La energía solar fotovoltaica aumentó en 451,9 GW el año pasado. China, por sí sola, añadió 278 GW a la expansión total, seguida de India (24,5 GW).
Energía hidroeléctrica (excluyendo la hidroeléctrica de bombeo): La capacidad alcanzó los 1.283 GW, lo que demuestra un repunte notable a partir de 2023, impulsado por China. Etiopía, Indonesia, Nepal, Pakistán, Tanzania y Vietnam añadieron más de 0,5 GW cada uno.
Energía eólica: La expansión de la energía eólica disminuyó ligeramente, hasta alcanzar una capacidad total de 1.133 GW a finales de 2024. La expansión estuvo dominada una vez más por China y Estados Unidos.
Bioenergía: la expansión repuntó en 2024, con un aumento de 4,6 GW de capacidad, en comparación con un aumento de 3 GW en 2023. El crecimiento fue impulsado por China y Francia, con 1,3 GW adicionales cada uno.
Geotermia: la energía geotérmica aumentó 0,4 GW en general, liderada por Nueva Zelanda, seguida de Indonesia, Turquía y EEUU.
Electricidad fuera de la red (excluyendo Eurasia, Europa y Norteamérica): la expansión de la capacidad casi se triplicó, creciendo 1,7 GW hasta alcanzar los 14,3 GW. El crecimiento estuvo dominado por la energía solar fuera de la red, que alcanzó los 6,3 GW en 2024.