Sede de Telefónica en Madrid.

Sede de Telefónica en Madrid. Eduardo Parra Europa Press

Tecnología

Telefónica enciende la red de 5G 'real' de Movistar en 11 ciudades españolas

Los clientes de la operadora podrán disfrutar de forma automática y sin coste adicional de 5G+, su red de quinta generación móvil 'Stand Alone' (SA).

3 julio, 2023 10:56
,

Telefónica ha dado este lunes un paso más en su apuesta por la quinta generación de la tecnología móvil con el encendido de su red de 5G 'Stand Alone' (SA), el conocido como 5G 'real', que los clientes de Movistar podrán disfrutar de forma automática y sin coste adicional. 

En un comunicado, la operadora destaca que inicialmente Movistar cubre con 5G SA, que comercialmente se denominará 5G+, un total de 11 ciudades: Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Ávila, Segovia, Castellón, El Ferrol y Vigo.

A este respecto, añade que para finales de 2023 prevé contar con cobertura extensa 5G SA en la mayor parte de las ciudades con más de 250.000 habitantes de nuestro país, además de en otras poblaciones de menor tamaño, con el objetivo de "seguir consolidando la capilaridad del servicio de Movistar".

[Telefónica y Atlético hacen de un partido de fútbol una experiencia inmersiva gracias al 5G y la realidad virtual]

"Los clientes de Movistar van a poder disfrutar de 5G+ de manera automática y sin coste adicional tanto en grandes ciudades como en pequeños municipios gracias a un despliegue de gran capilaridad que permitirá obtener en la práctica totalidad de la geografía española velocidades ultrarrápidas y muy baja latencia", remarca. 

Así, la operadora afirma que esto se traduce en "una mejor experiencia móvil" con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming o poder jugar en la nube sin interrupciones. Asimismo, repercutirá en un incremento de la calidad de red incluso en espacios concurridos como puede ser un evento deportivo o un concierto musical.

Ericson y Nokia

Por otro lado, Telefónica informa de que el lanzamiento de 5G+, que optimiza la experiencia de cliente al ofrecer amplia cobertura y velocidades de navegación de hasta 1.600 Mbps, se realizará en el ámbito del amplio despliegue de Movistar en la banda de 3.500 MHz, con Ericsson y Nokia como proveedores.

La compañía destaca que esta banda es idónea para los servicios que precisan de una experiencia de usuario a muy alta velocidad de transmisión, tanto para zonas rurales como para los grandes núcleos urbanos. "De este modo, Movistar ya ofrece cobertura 5G a más del 85% de la población", remarca.

Imagen de una mujer utilizando su teléfono móvil en el campo.

Imagen de una mujer utilizando su teléfono móvil en el campo. Telefónica

Dicho despliegue se completa con la cobertura en la banda de 700 MHz que Movistar ofrece desde el pasado año y que en la actualidad llega a más de 2.200 municipios, "con numerosas ventajas como la mejora de la cobertura en los interiores".

Por otro lado, la compañía destaca que está desarrollando la tecnología 5G teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad ambiental. Así, apunta que consume un 90% menos de energía que el 4G por unidad de tráfico (W/Mbps), además de apoyarse en el consumo de electricidad 100% renovable, aspecto que Telefónica España aplica a toda su red desde el año 2017.

En este sentido, recuerda que Movistar sigue trabajando para que la red sea cada vez más eficiente en términos de energía y carbono con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero en 2040.