Marc Murtra, presidente, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra en la Junta General de Accionistas de 2024.

Marc Murtra, presidente, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra en la Junta General de Accionistas de 2024. Indra

Tecnología

Los accionistas de Indra apoyan la creación de la nueva filial de espacio y la entrada de Escribano en el consejo

Indra insiste en que Hispasat "no es la única opción" paa reforzar su negocio de espacio y sigue dedicando esfuerzos a buscar un socio para Minsait.

27 junio, 2024 13:34

Los accionistas de Indra han dado este jueves luz verde a la creación de la nueva filial de espacio, con la que la empresa aspira a convertirse en un actor "relevante" en el ecosistema espacial europeo y a la que prevé incorporar nuevos activos, entre los que se podría incluir Hispasat. Además, la junta general celebrada este jueves también ha apoyado la entrada de Escribano en el consejo de administración.

En concreto, los accionistas de Indra han dado su aprobación en la junta a la segregación del conjunto de actividades que integran la actual unidad de negocio espacial en favor de una sociedad de nueva creación participada íntegramente por la compañía y que llevará por nombre Indra Espacio. 

El visto bueno de los accionistas para la creación de la nueva filial de espacio, una de las medidas incluidas en el plan estratégico 'Lead the Future' presentado por la empresa hace tres meses, era una de las condiciones recogidas en el proyecto de segregación que aprobó el consejo de administración de Indra el pasado 18 de marzo. 

La aprobación por parte de los accionistas no era obligatoria para este proyecto, pero Indra ha preferido dar este paso por la relevancia de la segregación, su contexto estratégico, las recomendaciones de gobierno corporativo y los antecedentes de este tipo de operaciones en el grupo.

Según el calendario establecido por la compañía, diez días después de la junta se publicará el acuerdo de segregación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y cinco días más tarde tendrá lugar el otorgamiento de la escritura pública y la constitución de la sociedad beneficiaria.

De esta manera, a lo largo del mes de julio se llevará a cabo la presentación a inscripción de la escritura de segregación y la constitución de la sociedad en el Registro Mercantil de Madrid. Indra Espacio nacerá con unos 240 empleados y un valor neto patrimonial de más de 28 millones de euros.

En su discurso ante los accionistas, Murtra ha destacado que el objetivo es que esta nueva empresa de espacio sea un actor "de primer orden" con huella global y presencia en los principales programas europeos. Además, ha incidido en que tendrá oferta tanto civil como militar y capacidades integrales en toda la cadena de valor.

Compras

En una rueda de prensa posterior a la junta, Murtra y José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra, han rehusado dar detalles sobre las distintas operaciones inorgánicas que se contemplan en el plan estratégico 'Lead the Future' presentado el pasado mes de marzo.

Por ejemplo, de los Mozos ha reiterado que Hispasat es sólo una opción para reforzar su nueva filial de espacio, pero no la única. De hecho, ha recordado que, dado que Indra Espacio tiene vocación de participar en programas europeos e internacionales, Hispasat no es el único operador que hay en Europa. "Seguimos trabajando, todas las opciones son posibles", ha remarcado. 

Sede de Indra en Alcobendas (Madrid)

Sede de Indra en Alcobendas (Madrid) Indra

De hecho, ha señalado que han hecho un "escrutinio" de las empresas que existen a largo de toda la cadena de valor en el negocio espacial, teniendo en cuenta que esta filial apostará tanto por el ámbito de la defensa como por el civil.

No obstante, a la pregunta de si están interesados en otras empresas como Hisdesat o Santa Bárbara, sobre las que se han producido rumores en las últimas semanas, ninguno de los dos directivos ha querido hacer comentarios.

En cuanto a la entrada de un socio en Minsait, Murtra ha señalado que, desde que se anunció en marzo la decisión de incorporar a su filial socios que ayuden a potenciar su crecimiento, la dirección de Indra ha dedicado "cuerpo, alma, concentración, cariño y mirada" a este proceso. Sin embargo, también ha rehusado dar más detalles por motivo de confidencialidad o para no afectar al proceso.

"Queremos mantener la misma flexibilidad que comentamos cuando anunciamos la operación", ha incidido el presidente de Indra. De hecho, no ha confirmado si finalmente se ha descartado vender una participación mayoritaria y ha insistido en que los tiempos del proceso los marcará la compañía y no se van a poner ningún plazo.

Escribano

Por otro lado, los accionistas también han dado su respaldo a la incorporación de Javier Escribano Ruiz como nuevo miembro del máximo órgano de gobierno de la compañía en representación de su accionista Escribano Mechanical & Engineering, que posee actualmente una participación del 8% en el capital de la empresa de tecnología y defensa.

Javier Escribano tendrá categoría de dominical y ocupará la vacante que deja este mismo jueves Elena García Armada, quien ya comunicó al consejo de administración su voluntad de cesar como consejera para facilitar con ello la reorganización de este órgano.

Este cambio de consejeros genera un problema de gobernanza para Indra, ya que el consejo de administración pasa a tener más miembros no independientes (sumando los que tienen categoría de ejecutivos y dominicales) que independientes. Una situación que la empresa asegura que es coyuntural y transitoria.

Además, también se reduce la representación de mujeres en el consejo de administración de Indra, que con la salida de Elena García Armada cae a cinco entre un total de 16 miembros. De esta manera, no se alcanza el 40% recomendado por las normas de buen gobierno y la futura Ley de Paridad.

Marc Murtra, presidente, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado, en la presentación del plan estratégico de Indra 2024-2026

Marc Murtra, presidente, y José Vicente de los Mozos, consejero delegado, en la presentación del plan estratégico de Indra 2024-2026 Indra

Por otro lado, se ha aprobado la reelección como consejero de Marc Murtra. No obstante, a partir de ahora tendrá categoría de ejecutivo al asumir facultades ejecutivas en el "ámbito corporativo e institucional", con carácter adicional a las relativas a su cargo de presidente del consejo de administración.

En la rueda de prensa, los dos directivos han defendido que esta decisión es la mejor para la compañía, dado todo el trabajo que será necesario realizar en los próximos años para ejecutar el ambicioso plan estratégico lanzado por la compañía. "Los egos hay que dejarlos aparte y lo importante es ir avanzando", ha apostillado De los Mozos.

Indra Group

Por otro lado, Indra ha anunciado en la junta un nuevo modelo de marcas con el objetivo de trasladar al mercado la transformación de la compañía. Así, la empresa ha decidido implementar una "nueva narrativa estratégica e imagen renovada" de acuerdo con su plan estratégico.

Como parte de esta evolución, se ha creado una nueva marca corporativa, Indra Group, que tendrá "un rol más institucional". "Este modelo aportará claridad y coherencia, fortaleciendo un ecosistema de marcas conectadas entre sí y potenciando nuestros cuatro negocios fundamentales: defensa, tráfico aéreo, espacio y tecnologías de la información", ha explicado Murtra.

A nivel comercial, el nuevo modelo apuesta por mantener sus dos grandes marcas. Por un lado, Indra será la que emplee para los sectores de Defensa, Tráfico Aéreo y Espacio, mientras que Minsait seguirá siendo su marca especializada en servicios de consultoría TI y transformación digital.