Fachada de uno de los edificios de Booking.com en Ámsterdam.

Fachada de uno de los edificios de Booking.com en Ámsterdam. Nigel Harris Omicrono

Turismo

Cuenta atrás para Booking: la CNMC decidirá en julio mantener o rebajar la megamulta de 486 millones

El metabuscador de viajes, que no llegó a un acuerdo con Competencia, rectifica sus cláusulas para tratar de que la cuantía de la sanción baje.

19 junio, 2024 02:32
Sandra Tobar Elena Lozano

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tomará la decisión final sobre la megamulta de 486 millones a Booking por abuso de su posición dominante en el mes de julio.

Esa es, al menos, la previsión de la autoridad, como compartió el lunes Cani Fernández, su presidenta, durante su intervención en el XLI Seminario de APIE y BBVA, llamado El rol de las empresas en la nueva economía.

Todavía está por ver si Competencia reducirá la megasanción a Booking o no. La semana pasada, la CNMC cerró la puerta a un acuerdo con el gigante estadounidense para finiquitar el expediente. La Dirección de Competencia señaló que había "deficiencias" en los compromisos propuestos por Booking en relación con las presuntas prácticas anticompetitivas. Por ello no hubo pacto.

En ese momento y ante el temor de que la multa mantenga la cuantía de 486 millones, Booking decidió rectificar y eliminar una de las cláusulas más polémicas que aplicaba a los hoteles.

Hablamos de las cláusulas de paridad por las que la agencia online ha sido denunciada en muchas ocasiones. El buscador obligaba a los establecimientos hoteleros a ofrecer los mismos precios que oferta en su plataforma. 

"Esto significa que nuestros partners ya no necesitan ofrecer en Booking.com las mismas tarifas para sus habitaciones que en sus canales directos", señala la compañía a EL ESPAÑOL-Invertia.

Estas medidas las ha tomado para cumplir con las obligaciones bajo la Ley de Mercados Digitales. De esta forma, desde Booking aseguran que han actualizado los contratos con sus partners de alojamiento en Europa. 

Mientras, en España fuentes de la compañía afirman que "hemos comenzado a implementar algunas de las obligaciones incluidas en el borrador de decisión de la CNMC para demostrar buena fe, mientras esperamos la decisión final, momento en el que consideraremos nuestras opciones".

La pregunta es sí será suficiente o no para convencer de su buena fe a la CNMC. Fuentes conocedoras explican que existe la posibilidad de que la multa se reduzca finalmente, si bien esto dependerá de más factores que el solo hecho de que la compañía adopte compromisos como la eliminación de la cláusula.

No obstante, ante la posibilidad de que la multa se mantenga en 486 millones de euros, la agencia online de viajes ya anunció a sus inversores que había provisionado en sus cuentas esa cantidad

Además, pase lo que pase su intención es recurrir la decisión que la CNMC anunció el pasado 17 de abril de forma provisional. Una decisión que califica de "sin precedentes en España".