José Pablo López

José Pablo López

Medios

El presidente de RTVE reconoce que se trabaja en "una oferta de contenidos propia en lengua catalana"

José Pablo López anuncia que Clan TVE estará emitiendo antes de finalizar en 2025 en catalán. 

Más información: RTVE se hace con los derechos de la Eurocopa 2028 y de la selección española entre 2026 y 2028 por 60 millones

Publicada
Actualizada

José Pablo López, presidente de RTVE, ha reconocido que Televisión Española (TVE) trabaja para incrementar su oferta en lenguas cooficiales. El primer paso será el refuerzo del centro de Cataluña, San Cugat del Vallés, con una "oferta de contenidos propia". Es decir, un canal de televisión propia para la región. 

Así lo ha asegurado en la comisión de control de RTVE en el Congreso, en donde ha anunciado que "esa oferta se expondrá al consejo de administración cuando esté preparada para su discusión".

El primer paso, según ha reconocido, es la puesta en marcha de una "emisión dual" en castellano y catalán de los dibujos animados que se reproducen en Clan TV. La idea es que se pueda llevar a cabo antes de que acabe el año 2025. 

También se intentará que los dibujos animados se puedan ver en euskera y gallego, tal y como ha anunciado José Pablo López. 

Cataluña será el primer gran centro en el que se lleve a cabo una verdadera transformación de apuesta por las lenguas cooficiales. Sin embargo, ha asegurado que su objetivo es "ampliar la presencia del gallego y el euskera" en los centros territoriales de Galicia y Euskadi. 

El anuncio viene a confirmar lo dicho por Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, quien aseguraba que La 2 en Cataluña emitirá en catalán dentro de dos años las 24 horas al días. 

Una propuesta de la que el consejo de administración, tal y como ha informado EL ESPAÑOL, no tenía ni idea hasta que la leyeron en los periódicos. 

Cambios de oferta

La transformación de los centros territoriales es sólo uno de los muchos proyectos que López quiere poner en marcha en la televisión pública. 

En las próximas semanas se va a poner en marcha una reforma de Teledeporte, también de la programación de Clan TV. Mantendrá un slot de emisión de dibujos en las franjas infantiles, pero se potenciará sobre todo a través del canal digital. 

De ahí que el objetivo del nuevo equipo sea la puesta en marcha a finales de 2025 de un nuevo canal 'Canal Cultura', que estará fundamentado en cinco grandes pilares: artes escénicas y teatro, cine español, la música clásica y la ópera, documentales (en colaboración con el Canal Arte) y nuevas tendencias. 

Tal y como ha destacado López, también habrá cambios para La 2. Especialmente en la tarde, franja en la que se va a poner en marcha un nuevo programa magazine en directo de actualidad y donde tendrá una fuerte presencia RTVE Verifica, para luchar contra las fake news. 

Cambios directivos

Más allá de los efectos programáticos, también se va a llevar a cabo una transformación de la estructura directiva de RTVE. El objetivo es reducir el peso de cargos orgánicos en cerca del 20%, para lograr así un ahorro de costes. 

López ha reconocido que en 2024 Radio Televisión Española cerrará con unas pérdidas de 26 millones de euros. De ahí que su objetivo sea cerrar en equilibrio presupuestario en el 2025, para lo que ha puesto ya en marcha un proyecto de ahorro de costes. 

Una propuesta que pasa por una reducción de la estructura de dirección, de salarios de puestos directivos, y también de gastos generales de la Corporación.