El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Mercados

El Tesoro Público coloca casi 6.570 millones de euros en la primera subasta de febrero

La entidad ha colocado 2.527,4 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años.

E. Lozano
Publicada

El Tesoro Público español ha colocado este jueves 6.569,6 millones de euros, en la banda media de sus objetivos, en una emisión de obligaciones con la que ha dado inicio a las subastas del mes de febrero. Además, ha rebajado el interés ofrecido a los inversores en la referencia a 10 años y elevando el de las obligaciones ligadas a la inflación, según datos del Banco de España.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa se había propuesto captar entre 5.750 y 7.250 millones de euros en esta emisión, en la que ha subastado cuatro tipos de obligaciones, con una demanda conjunta de casi 10.781 euros, un 64% superior a la cantidad finalmente adjudicada (6.569,6 millones).

En concreto, el Tesoro ha colocado este jueves 2.527,4 millones de euros en obligaciones del Estado a 10 años, frente a una demanda de 4.447,8 euros, a un interés marginal del 3,173%, por debajo del 3,61% de la anterior subasta de este tipo de papel.

[El Tesoro reduce sus emisiones a 55.000 millones de euros en 2024 y prevé que la deuda se sitúe en el 106% del PIB]

Al mismo tiempo, el organismo ha captado 516,1 millones de euros en obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años, con una demanda casi dos veces superior y a un tipo marginal del 1,530%, por encima del 1,13% de la subasta previa de esta referencia.

Además, el Tesoro ha colocado 1.751,07 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años y 3 meses, a un interés marginal del 2,698%, y una demanda cercana a los 2.900 millones de euros.

Por último, ha adjudicado casi 1.775 millones de euros en obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años y 3 meses, a un interés marginal del 2,880% y una demanda de 2.489,9 millones de euros.