![Vista de la Bolsa de Madrid](https://s1.elespanol.com/2023/06/06/invertia/mercados/769433067_233718956_1706x960.jpg)
Vista de la Bolsa de Madrid EFE/ Vega Alonso Del Val
Vista de la Bolsa de Madrid EFE/ Vega Alonso Del Val
Claves importantes a tener en cuenta en la sesión de este 26 de marzo:
Nos quedamos a las puertas de los 11.000 puntos.
Sesión sin grandes variaciones en el selectivo español que ha probado, en varias ocasiones consecutivas, situarse por encima de los 11.000 puntos. Aunque lo ha logrado en niveles intradiarios, a esta hora cotiza todavía por debajo de esta importante referencia.
A esta las alzas son del 0,31% en los 10.986 enteros.
Los tres mejores valores son, en esta ocasión, Indra (+1,95%), Telefónica (+1,88%) y Mapfre (+1,62%).
El trío de perdedores está compuesto por: Acciona Energía (-0,97%), Acerinox (-0,83%) y Laboratorios Rovi (-0,50%).
Trump Media & Technology Group (TMTG) ha llegado a dispararse más de un 50% en los primeros minutos de sesión en Wall Street, lo que ha provocado una breve interrupción de la compraventa de sus acciones.
Los ETF de Bitcoin Spot experimentaron por primera vez desde su lanzamiento el 11 de enero de 2024 cinco días consecutivos de salidas netas, lo que influyó negativamente en el precio del bitcoin la semana pasada.
Se registraron flujos negativos por un total de 888 millones de dólares en estos productos de intercambio respaldados por el precio del bitcoin, contribuyendo así a la caída de la criptomoneda a los 60.000 dólares el miércoles pasado.
Según fuentes, se espera que los cargamentos de crudo ruso Urals y Kebco desde puertos del Báltico alcancen los 2,2 millones de toneladas para el período del 1 al 10 de abril.
Además, las fuentes indican que es poco probable que la OPEP+ cambie su política de producción antes de la reunión de junio.
A falta de una hora para que el mercado europeo cierre sus puertas, hoy martes los principales índices de Wall Street continúan en terreno positivo con alzas generalizadas del 0,35% de media.
Así cotizan a esta hora:
Dow Jones: +0,25% en 39.411 puntos.
S&P 500: +0,39% en 18.348 puntos.
Nasdaq 100: +0,30% en 5.233 puntos.
A esta hora, estamos viendo cómo el selectivo español protagoniza un nuevo ataque a la zona de los 11.000 puntos.
Cotiza con avances del 0,42% en los 10.997 puntos.
Desde hace horas, el principal índice de la Bolsa española se encuentra cotizando por debajo de este nivel tan representativo. Veremos quién gana la batalla, si los alcistas o los bajistas en esta ocasión.
Con un mercado en Wall Street cotizando en el lado positivo, si echamos nuestra mirada al Dow Jones, vemos que lideran los avances UnitedHealth (+,0,85%), Honeywell (+0,79%) y Goldman Sachs (+0,78%).
3M es el valor más castigado con descensos del 1,29%.
Orange y MásMóvil han anunciado hoy la creación de su nueva Joint Venture completando así el acuerdo para combinar sus operaciones en España.
Tras formar una zona de soporte claro y contundente en la zona de los 1,08 dólares desde los cuales ha experimentado un interesante rebote, hoy martes el euro, en su cruce contra el dólar consolida y se sitúa en los 1,0843 "billetes verdes".
Visa y Mastercard han llegado a un acuerdo para limitar las comisiones de las tarjetas de crédito a los minoristas, lo que supondrá un ahorro estimado de 30.000 millones de dólares en cinco años.
El acuerdo antimonopolio anunciado el martes es uno de los mayores de la historia de EEUU y, una vez aprobado por el tribunal, resolverá las demandas de un litigio que comenzó en 2005.
Se acaba de dar a conocer uno de los datos macroeconómicos de la jornada com es la confianza del consumidor de The Conference Board correspondiente al mes de marzo, que se ha situado en los 104,7 puntos desde los 106,7 puntos anteriores y con un dato esperado de 106,9 puntos.
Este dato queda por debajo de las previsiones.
Tras no poder situarse por encima de los 11.000 puntos de forma clara, el selectivo español reduce sus ganancias al 0,20% en los 10.974 puntos en un importante repliegue desde zona de máximos intradía.
Hueco de apertura alcista para comenzar la sesión de este martes.
España completará su prevista adquisición de una participación del 10% en el gigante de las telecomunicaciones Telefónica lo antes posible, pero lo hará de forma gradual para que no repercuta en la cotización de la acción, explicó el martes la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.
El pasado mes de diciembre, el Gobierno decidió entrar en la compañía como contrapeso a la adquisición de una participación en Telefónica por parte de la saudí STC. El lunes, el grupo estatal SEPI dijo que había comprado una participación inicial del 3%.
Así vienen los valores más activos del S&P 500 en preapertura:
Tesla Inc.: +3,40% en 178,46 dólares.
Apple Inc.: -0,28% en 170,38 dólares.
CVS Health Corp.: -1,65% en 77,68 dólares.
Pfizer Inc.: -0,15% en 27,39 dólares.
Nvidia Corp.: +0,96% en 959,05 dólares.
Verizon: +0,01% en 40,88 dólares.
Micron: +1,91% en 119,42 dólares.
Carnival Corp.: +1,17% en 17,32 dólares.
AMD: +0,86% en 180,17 dólares.
Se acaba de dar a conocer el dato de precios de vivienda S&P/Composite-20 no desestacionalizado que se ha situado en el -0,1%% desde el -0,3%.
Por su parte, los precios de Vivienda S&P/Case-Shiller 20 no desestacionalizado se sitúa en el mes de enero en el 6,6% que era lo previsto y con un registro anterior del 6,2%.
Estos datos quedan según lo esperado.
Los principales índices europeos se decantan por el signo positivo con ganancias generalizadas. El Ibex 35 sigue luchando por superar y situarse por encima de los 11.000 puntos.
El petróleo cotiza con ascensos muy ligeros recuperando el Brent europeo los 86,79 dólares y el West Texas americano los 82,06 dólares por barril.
El oro sube hasta los 2.188 dólares la onza en un entorno muy alcista para este metal precioso.
Bitcoin experimenta una nueva sesión alcista hasta los 70.905 dólares.
Los futuros americanos vienen con subidas del 0,25% de media mientras que el euro alcanza los 1,0852 "billetes verdes".
A esta hora, el principal índice de la Bolsa española sigue por debajo de los 11.000 puntos tras un nuevo intento de colocarse por encima de esta cota de referencia.
Se aprecia una intensa lucha entre alcistas y bajistas en ese nivel psicológico.
Según los últimos datos publicados, se aprecia un aumento en las ventas mayoristas de Canadá del 0,1% anterior al 0,8% actual.