![Vista de la Bolsa de Madrid](https://s1.elespanol.com/2023/06/06/invertia/mercados/769433067_233718956_1706x960.jpg)
Vista de la Bolsa de Madrid EFE/ Vega Alonso Del Val
Vista de la Bolsa de Madrid EFE/ Vega Alonso Del Val
Claves importantes para la sesión de este 20 de mayo
- El Ibex 35 sube un 0,1% y se sitúa en los 11.339 puntos en la sesión de este lunes. De esta forma, el selectivo se acerca a los máximos del año, los 11.362,3 puntos registrados al cierre del pasado día 15 de mayo.
- Las bolsas europeas comienzan la semana con ganancias generalizadas, atentas a la situación en Irán, tras confirmarse que su presidente, Ebrahim Raisi, ha muerto en un accidente de helicóptero. Este hecho podría aumentar aún más la inestabilidad en la región.
- Los inversores afrontan una nueva semana en la que la cita principal será la publicación de los resultados correspondientes a su primer trimestre fiscal de 2025 del gigante tecnológico estadounidense Nvidia.
- El miércoles se publicarán en EEUU las actas de la última reunión de mayo del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) y en las que los inversores intentarán descubrir pistas sobre futuras actuaciones en materia de tipos de interés por parte del banco central estadounidense.
- El jueves se darán a conocer en la eurozona, sus dos principales economías: Alemania y Francia, el Reino Unido y EEUU las lecturas preliminares de mayo de los índices de gestores de compra sectoriales, los conocidos como PMI que elabora S&P Global.
- El precio del barril de petróleo se encuentra estable. Exactamente, el Brent avanza un 0,38%, hasta los 84,3 dólares por barril.
Tímidas ganancias para iniciar la semana.
Sesión de absoluta tranquilidad para el Ibex 35, que se ha movido en un rango de aproximadamente 56 puntos. Aunque en algún momento ha intentado un rebote, los bajistas pronto tomaron el control de la situación, impidiendo que continuara ganando terreno.
A pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el principal índice de la Bolsa española suma un 0,17% situándose en los 11.347 puntos.
El trío de ganadores está compuesto por: Bankinter (+1,77%), CaixaBank (+1,60%) y Enagás (+1,42%).
Las mayores caídas son para: Ferrovial (-1,22%), Cellnex (-0,99%) y ACS (-0,98%).
En estos instantes, los principales índices americanos cotizan con un claro signo positivo. Se despejan pues las dudas que tenían estos promedios al inicio de sesión.
Así cotizan:
Dow Jones: +0,09% en 40.041 puntos.
S&P 500: +0,36% en 5.322 puntos.
Nasdaq 100: +0,58% en 18.653 puntos.
El broker UBS mantiene su recomendación de compra. El precio objetivo sigue siendo de 12,60 euros por acción.
El selectivo español vuelve a pinchar en su intento por hacerse con los máximos de la semana pasada y se aleja de nuevo de máximos intradía.
La subida se reduce a un ligero 0,10% en los 11.339 puntos.
Jefferson, de la Reserva Federal, anticipa que el crecimiento del gasto de los consumidores se desacelerará a finales de este año.
Aunque la economía estadounidense sigue creciendo a buen ritmo y el mercado laboral permanece fuerte, Jefferson subraya la importancia de evaluar constantemente los datos económicos, las perspectivas futuras y el equilibrio de riesgos para ajustar adecuadamente la política de tasas de interés.
En estos instantes, mientras los principales índices americanos se decantan por las subidas encontrándose en zona de máximos de la jornada, si echamos una mirada al Dow Jones de industriales, vemos que el trío de valores más alcistas está compuesto por:
Boeing: +1,39%
Microsoft: +1,22%
Caterpillar: +1,13%
Las mayores caídas son para Home Depot y Cisco Systems que acumulan retrocesos del 1,32% y 1,21% respectivamente.
Google planea invertir aproximadamente 1.100 millones de dólares adicionales para ampliar su campus de centros de datos en Finlandia e impulsar el crecimiento de su negocio de IA en Europa.
Con la de hoy, ya es la tercera jornada consecutiva de consolidación para el euro, que se ha frenado en las inmediaciones de los 1,09 dólares. Por el momento, no se aprecia toma de beneficios.
Cotiza con un ligero descenso del 0,04% en los 1,0864 "billetes verdes".
Saudia Group, propietaria de la aerolínea Saudia y de la compañía de bajo costo flyadeal, anunció el lunes un pedido de 105 aviones de cabina estrecha Airbus, en lo que el presidente ejecutivo de la compañía describió como el mayor pedido jamás realizado por una aerolínea saudí.
Apple rebaja un 20% el precio del iPhone 15 en China por la caída de la demanda según South China Morning Post.
Apertura muy plana para comenzar la semana.
En estos instantes, los futuros de los principales índices americanos cotizan con alzas muy ligeras y con algunas dudas.
Así están:
Futuro del Dow Jones: +0,05% en 40.022 puntos.
Futuro del S&P 500: +0,09% en 5.307 puntos.
Futuro del Nasdaq 100: +0,11% en 18.566 puntos.
Declaraciones del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic: Los datos sobre inflación han sido muy accidentados. Mi perspectiva es que la inflación seguirá cayendo este año y el próximo. Pero todavía tenemos un camino por recorrer.
La Fed está abierta a todas las posibilidades en el camino económico. Los riesgos están realmente equilibrados en este momento.
El representante de la Reserva Federal, Barr, expresó que la inflación del primer trimestre fue decepcionante y no proporcionó la confianza necesaria para relajar la política monetaria.
El selectivo español logra un rebote interesante y rompe máximos intradiarios. El goteo bajista incesante al que hemos asistido durante las últimas horas ha terminado.
Nuestro Ibex 35 suma un 0,35% en los 11.367 puntos.
El selectivo español continúa alejándose de sus máximos intradiarios y sube un 0,15% en los 11.344 puntos, aunque se observa una importante falta de fuerza para iniciar una remontada en condiciones.
El petróleo desciende hasta alcanzar el Brent la cota de los 83,50 dólares y el West Texas los 79,06 dólares el barril.
Por contra, el oro sigue subiendo alcanzando los máximos del pasado mes de abril y recupera los 2.419 dólares por onza.
El euro desciende ligeramente hsata los 1,0860 dólares y Bitcoin sube otro 1% en los 66.926 dólares.
Los futuros americanos vienen con ligeras alzas del 0,14% para el caso dle S&P 500.
Los precios del cobre han perforado este lunes por primera vez la barrera psicológica de los 11.000 dólares (10.125,46 euros) ante las expectativas del mercado de una escasez de suministros que coincidiría con un repunte en el consumo del lado de la automoción, las redes de transmisión o la inteligencia artificial (IA), aunque, también, con una demanda menor por parte de la construcción o de China.
En estos instantes, y con un Ibex 35 cotizando cerca de los 11.350 puntos, si echamos una mirada a la tabla, veremos que Enagás (+1,81%), CaixaBank (+1,37%) y Acciona (+1,31%) son los más alcistas.
En el lado negativo, BBVA y Acerinox son los más bajistas acumulando un 0,90% y un 0,52% de caídas.
Solaria ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción para su proyecto 'Olivas', que comprende cinco plantas con una capacidad total de 175 megavatios (MW) y se ubicarán en la provincia de Guadalajara. La inversión estimada para este proyecto es de alrededor de 90 millones de euros, según informó la compañía.
Con este proyecto, que representa el segundo del grupo de renovables en Guadalajara, Olaria se sumará a los 626 MW del proyecto 'Cifuentes-Trillo' que ya tiene en la provincia.