El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saluda a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, durante una reunión del Eurogrupo

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saluda a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, durante una reunión del Eurogrupo Unión Europea

Mercados

La rentabilidad de las letras a seis meses baja del 3,5% antes del recorte de tipos del BCE

La demanda ha alcanzado los 9.809,664 millones de euros, duplicando lo finalmente adjudicado.

4 junio, 2024 11:41

El Tesoro Público ha celebrado la última subasta de deuda a corto plazo antes de que este jueves, previsiblemente, el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos de interés. En la emisión, el organismo ha colocado 5.135,05 millones de euros, en el rango medio previsto, y lo ha hecho ofreciendo rentabilidades más bajas por las letras a 6 meses -por debajo del 3,5%- y a 12 meses. 

Cabe recordar que, al alza o a la baja, las decisiones de política monetaria afectan a las subastas del Tesoro. Cuando la institución presidida por Christine Lagarde elevó las tasas de referencia, la rentabilidad de las letras aumentó, atrayendo a los pequeños inversores. 

Ahora que el también supervisor bancario está a punto de comenzar a reducir los tipos, la rentabilidad de la deuda ha comenzado a descender. A pesar de ello, el apetito inversor por lo títulos españoles se ha mantenido, ya que la demanda conjunta de ambas referencias casi ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 9.809,664 millones de euros.

[Víctor Alvargonzález (Nextep): “Las letras del Tesoro empiezan a ser pan para hoy y hambre para mañana”]

Según los datos publicados por el Banco de España, recogidos por Europa Press, el Tesoro ha colocado 1.355 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.223 millones de euros. El organismo dependiente del Ministerio de Economía ha ofrecido una rentabilidad marginal del 3,370%, inferior al 3,554% de la emisión previa.

En la subasta de letras a doce meses el Tesoro ha adjudicado 3.780 millones de euros, con unas peticiones de 6.585 millones por parte de los inversores. El interés marginal se ha colocado en el 3,423%, por debajo del 3,424% anterior.

Otra subasta, el jueves

Con esta subasta el Tesoro ha inaugurado las emisiones de junio. El organismo volverá a acudir a los mercados este jueves, coincidiendo precisamente con la reunión del BCE. Entonces subastará cuatro referencias de bonos y obligaciones del Estado para las que espera colocar entre 5.250 millones y 6.750 millones de euros.

Concretamente emitirá bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,50%; obligaciones del Estado con una vida residual de 6 años y 11 meses, con cupón del 0,10%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años y con cupón del 2,05% y obligaciones del Estado a 30 años, con cupón del 4%.

Como tipo de interés marginal de referencia, los porcentajes se situaron en anteriores subastas en el 2,965% en bonos del Estado a 3 años; en el 1,335% en las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 15 años y en el 4,002% en las obligaciones del Estado a 30 años