Bandera de la Unión Europea

Bandera de la Unión Europea EP

La tribuna

¿Está Europa al borde de una nueva crisis de deuda?

27 junio, 2024 02:46

La inflación acercándose al objetivo del 2% permitió al Banco Central Europeo recortar las tasas de interés en 25 puntos básicos y ajustar su retórica para más flexibilización.

Aunque esto podría ser positivo para los mercados de deuda, los rendimientos de los bonos de la Unión Europea a 10 años siguen cerca de los niveles de 2010 durante la crisis de deuda del bloque.

¿Podría repetirse la historia?

Tal escenario aún no está incluido en la base de referencia, pero los riesgos podrían aumentar si la situación económica del bloque empeora, junto con las tensiones políticas.

Si la primera ronda de votaciones en Francia confirma los temores de los inversores y el partido de derechas se sitúa a la cabeza, la fuga de la deuda europea podría acelerarse.

Los rendimientos de los bonos de la Unión Europea a 10 años siguen cerca de los niveles de 2010 durante la crisis de deuda del bloque

Echando más leña al fuego está el hecho de que Alemania sigue bajo presión. Así, 11.000 empresas han quebrado en el país, un 30% más que en el primer semestre de 2023.

Las cosas no van mejor para los individuos. Debido a las altas tasas de interés y la inflación que supera con creces el crecimiento de los ingresos, las quiebras personales han aumentado un 6.7%.

En general, la situación aún no es catastrófica, pero problemas específicos podrían empeorar bajo circunstancias desfavorables. Y eso es exactamente lo que los mercados están descontando.

¿Qué esperar a continuación?

Se prevé una mayor volatilidad en los mercados europeos, con un aumento de las apuestas a un debilitamiento del USD/EUR a medida que se acercan las elecciones parlamentarias francesas.

Se prevé una mayor volatilidad en los mercados europeos

Lo que suceda a continuación dependerá de los resultados y, sobre todo, de la retórica del partido líder. Además de la política, es crucial no perder de vista los datos macroeconómicos.

Si la inflación retoma su tendencia al alza, disminuirá la probabilidad de que el BCE recorte los tipos en los próximos meses, lo que apoyará al euro pero castigará a los mercados.

***Igor Kuchma es analista de Trading View.

El presidente de Argentina, Javier Milei

Milei y el escándalo

Anterior