Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35.

Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters

Bolsa

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 cae un 0,72% y cede los 11.000 puntos con las caídas de Grifols y las eléctricas

El siguiente soporte se escuentra en los 10.874,1 puntos.

Claves para la sesión de este jueves 27 de junio. 

- El Ibex 35 cierra la sesión de este jueves con una caída del 0,72% con la que se sitúa en los 10.951,5 puntos. Esta es la tercera jornada consecutiva de descensos.

- La mayoría de principales bolsas europeas terminan el día en negativo. En Wall Street el S&P 500 y el Nasdaq Composite se giraban a la baja, tras haber abierto la jornada en positivo.

- El PIB de Estados Unidos registró en el primer trimestre del año una expansión del 0,4%, esto es la mitad que el crecimiento del 0,8% del cuarto trimestre de 2023. En cifras anualizadas, el PIB avanzó entre enero y marzo un 1,4%, frente al 3,4% de los tres meses anteriores.

- No obstante, las cifras que realmente están esperando los inversores son las de la inflación que se darán a conocer el viernes en algunas economías europeas y en EEUU.

- El oro intenta mantenerse por encima de los 2.300 dólares, mientras que el precio del bitcoin aguanta los 60.000 dólares.

- El par USDJPY se encuentra por encima de los 160 yenes por dólar estadounidense y precio de intervención anterior. 

  1. 17:46 Eduardo Bolinches Así cierra el Ibex 35

    Perdemos los 11.000 puntos y nos complicamos la semana.

  2. 17:18 Eduardo Bolinches Ibex 35, mejores y peores de la sesión

    Sesión bastante volátil la de hoy en el Ibex 35. Tras haber sucumbido a la presión bajista y marcado unos mínimos intradía en los 10.929 puntos, los alcistas lograron reaccionar, aunque no en exceso, y reducir parte de las pérdidas acumuladas durante la jornada.

    A esta hora el Ibex 35 cotiza con una caída del 0,60% en los 10.954 puntos.

    El trío de ganadores está compuesto por: Laboratorios Rovi (+1,93%), Banco Sabadell (+1,35%) e Inmobiliaria Colonial (+0,37%).

    Las mayores caídas son para: Grifols (-11,75%), Endesa (-3,53%) y Solaria (-2,31%).

  3. 17:01 Eduardo Bolinches El Atlanta Fed GDPNow queda por debajo de las expectativas

    El dato "GDPNow" de la Reserva Federal de Atlanta es una herramienta de seguimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en tiempo real. Utiliza un modelo econométrico para estimar el crecimiento del PIB de EEUU en base a datos económicos que se van publicando durante el trimestre.

    Este dato, correspondiente al segundo trimestre del año, se ha situado en el 2,7% desde el 3,0% esperado y dato previo.

    Este registro queda por debajo de las previsiones.

  4. 16:59 Eduardo Bolinches Salesforce, Boeing y 3M son los más alcistas del Dow Jones

    Con unos índices americanos que se encuentran en terreno positivo, aunque por la mínima, si echamos una mirada al Dow Jones de industriales, vemos avances significativos para Salesforce (+4,37%), Boeing (+2,18%) y 3M (+1,64%) que lideran la tabla.

    En terreno negativo, Goldman Sachs (-2,34%), Visa A (-1,43%) y American Express (-1,34%) son los más bajistas.

  5. 16:50 Eduardo Bolinches El selectivo español ataca los 11.000 puntos

    En el rebote que se ha iniciado desde los mínimos intradía alcanzados a media sesión, el selectivo español ha realizado un primer acercamiento a la zona de los 11.100 puntos, aunque ha sido incapaz de poder superarlos.

    A esta hora, cotiza todavía con descensos del 0,43% en los 10.984 enteros.

  6. 16:35 Eduardo Bolinches El euro se esfuerza por recuperar los 1,07 dólares

    Tras dos jornadas consecutivas de caídas, el euro se recupera en la sesión de hoy jueves y sube un 0,32% situándose en los 1,0713 "billetes verdes".

    La tendencia bajista que se inició en la zona próxima a los 1,09 dólares continúa y la presión de los bajistas todavía es incesante.

  7. 16:24 Eduardo Bolinches La IA sigue ganando impulso entre los minoristas

    El miércoles, los clientes minoristas de UBS realizaron entradas por valor de 144 millones de dólares, ya que el tema de la inteligencia artificial sigue ganando impulso entre los minoristas, con Micron Technology (MU), Nvidia (NVDA) y (Broadcom) AVGO como motores de las mayores entradas totales desde el 25 de abril.

    Mientras que los valores del S&P 500 han registrado 7.400 millones de dólares de salidas netas hasta la fecha, los valores de diversas temáticas relacionadas con la IA han registrado grandes compras netas en 2024.

  8. 16:08 Eduardo Bolinches Bostic (Fed) pronostica posible reducción de tasas de interés en el cuarto trimestre

    Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, afirmó que la inflación está avanzando en la dirección correcta.

    Debido a esto, es probable que se reduzcan las tasas de interés en el cuarto trimestre de este año.

  9. 16:04 Eduardo Bolinches La caída de Grifols es ya del 12,22%

    El selectivo español aminora las caídas al 0,49% situándose en los 10.975 puntos, con un valor que está siendo penalizado duramente como es Grifols, que se deja un 12,22% a esta hora.

  10. 16:00 Eduardo Bolinches El dato de viviendas pendientes en EEUU queda por debajo de las expectativas

    La venta de viviendas pendientes en EEUU durante el mes de mayo se ha situado en el -2,1% desde el -0,7% anterior y con un dato esperado del 0,6%.

    Este dato se queda por debajo de las previsiones.

  11. 15:59 Eduardo Bolinches Así abre Wall Street

    Apertura muy plana y llena de volatilidad en la sesión de hoy.

  12. 15:57 Eduardo Bolinches Interesante noticia en Tubacex

    Según se ha dado a conocer, Tubacex aprueba 14,5 millones en dividendos y nombra a Ignacio Mataix consejero independiente.

  13. 15:12 Eduardo Bolinches Futuros americanos ligeramente en negativo y color rojo mayoritario en Europa

    Los futuros americanos continúan a la baja anticipando una apertura ligeramente en negativo para esta tarde en Wall Street a la vez que el sesgo también es negativo para los principales índices europeos a excepción del Dax alemán que se mueve en positivo.

    Nuestro Ibex 35 escapa de mínimos intradía y reduce la caída al 0,65% en los 10.964 enteros.

  14. 14:57 Eduardo Bolinches El selectivo español siente el efecto vendedor

    El selectivo español nos ha dejado unos mínimos intradía en la zona de los 10.929 puntos pero no tiene la fuerza suficiente para iniciar una remontada que mínimamente pueda ser interesante.

    La gran mayoría de sus activos están en rojo y el Ibex 35 cae ahora mismo un 0,81% situándose en los 10.943 puntos. La presión bajista continúa.

  15. 14:44 Eduardo Bolinches Así se interpretan los datos macro de EEUU que acabamos de conocer

    Los datos de EEUU son mixtos. El PIB es el esperado, el índice de precios y el PCE subyacente son más altos de lo esperado y las solicitudes iniciales de desempleo son más bajas de lo esperado.

    Los bienes duraderos mejores de lo esperado.

    En este gráfico pueden ver la reacción del dólar el S&P y el bono al conjunto de datos en EEUU:

    Reacciones diversos activos tras datos macro EEUU

    Reacciones diversos activos tras datos macro EEUU Tradingview

  16. 14:41 Eduardo Bolinches Indra aprueba dividendo de 0,25€ por acción

    La Junta General Ordinaria de accionistas de Indra ha acordado el pago de un dividendo de 0,25€ brutos por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 2023.

    Las fechas relevantes son:

    Último día de negociación con derecho al dividendo: 8 de julio de 2024

    Ex-date: 9 de julio de 2024

    Record date: 10 de julio de 2024

    Fecha de pago: 11 de julio de 2024

  17. 14:35 Eduardo Bolinches Buenos datos de pedidos de bienes duraderos y gastos de consumo personal subyacente

    Los pedidos de bienes duraderos en EEUU correspondientes al mes de mayo han quedado en el -0,1% desde el -0,2% previsto y con un 0,4% anterior.

    En relación al gasto en consumo personal subyacente en EEUU del primer trimestre se sitúa en el 3,70% desde el 3,60% que se preveía y un dato del 2,00% anterior.

    Estos datos se consideran mejores de lo esperado.

  18. 14:34 Eduardo Bolinches Inventarios de los minoristas exc. automóviles

    Los inventarios de los minoristas exc. automóviles se han situado en el 0,0% desde el 0,3% anterior.

  19. 14:33 Eduardo Bolinches Mal dato de balanza comercial de bienes

    La balanza comercial de bienes en EEUU correspondiente al mes de mayo se sitúa en los -100,62 billones desde los -96,00 billones previstos y un dato previsto de -99,41 billones anteriores.

    Este dato se considera peor de lo esperado.

  20. 14:31 Eduardo Bolinches El PIB en EEUU queda mejor de lo esperado

    Otro de los datos más importantes de la sesión es el PIB del primer trimestre en EEUU que se sitúa en el 1,4% desde el 1,3% previsto y con un 3,4% anterior.

    Este dato se considera mejor de lo esperado.

    Por su parte, el Índice de precios de bienes y servicios incluídos en el PIB, también del primer trimestre, se sitúa en el 3,1% previsto y con un 1,7% anterior.

  21. cargando