![Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35.](https://s1.elespanol.com/2024/05/24/invertia/mercados/857674873_243450343_1706x640.jpg)
Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters
Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters
Claves para la sesión de este martes 17 de diciembre:
- El Ibex 35 cae un 0,86%, hasta los 11.687,62 puntos, en la media sesión de este martes. La mayor parte de los valores del selectivo cotizan en negativos.
- Los principales índices europeos registran tendencia mixta, mientras que los futuros anticipan pérdidas en Wall Street. Esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado en su mayoría a la baja, aunque sin grandes caídas.
- Los inversores esperan ya la decisión que el miércoles tome la Reserva Federal (Fed) en materia de tipos. Se espera que la institución estadounidense reduzca las tasas de referencia 25 puntos básicos, hasta el intervalo del 4,25% al 4,50%.
- El clima empresarial de Alemania empeora en diciembre hasta su nivel más bajo desde mayo de 2020. Así lo refleja el índice Ifo, que ha caído a 84,7 puntos, desde los 85,6 puntos de noviembre.
- El índice Zew de sentimiento económico de Alemania ha repuntado en diciembre hasta los 15,7 puntos, desde los 7,4 puntos de noviembre. Sin embargo, el indicador de situación actual ha caído a -93,1, frente al -91,4 del mes anterior.
- En EEUU se darán a conocer las cifras de la producción industrial y las ventas minoristas de noviembre.
- El precio del petróleo regresa a la zona de resistencias en torno a los 74 dólares tras rebotar y mantener sus mínimos crecientes, pero no puede seguir escalando posiciones aunque permanece cerca de ella.
- El precio del oro no puede con su resistencia en la zona de los 2.725 dólares por onza y regresa al soporte de los 2.650 dólares en donde le está costando mucho volver a rebotar.
Para empezar, están las cada vez más estrictas normas de exportación estadounidenses sobre lo que empresas como Nvidia pueden vender a China.
A esto hay que añadir la aparente respuesta de China a esas normas, incluida la reapertura de su investigación sobre la adquisición de Mellanox por parte de Nvidia a partir de 2020.
Además, hay un aluvión de informes sobre los problemas de Nvidia con su cada vez más sofisticada nueva tecnología, que van desde los retrasos que afectan a sus nuevos chips Blackwell hasta los problemas con sus nuevos bastidores de servidores.
Atención al Ibex 35 que está acelerando la caída en estos momentos tanteando la zona de los 11.650 puntos como nivel de referencia.
Cede un 1,16% en los 11.651 enteros. Indra, Banco Santander y Bankinter se sitúan en la parte baja de la tabla con descensos de entre el 3,65% y el 2,34%.
El Grupo Alibaba anunció la venta de su unidad de grandes almacenes en China, Intime, con una pérdida de 1.300 millones de dólares.
Esta venta forma parte de la reorganización del grupo, que busca enfocarse en el comercio electrónico tras la división de sus operaciones en seis unidades el año pasado y varios cambios de gestión.
La unidad australiana del gigante petrolero estadounidense Chevron declaró el martes que suministrará un total de 130 petajulios de gas al productor de aluminio Alcoa durante un periodo de 10 años a partir de 2028.
Los futuros de los principales índices de Wall Street adelantan una apertura ligeramente a la baja para esta tarde. Otra cosa será lo que suceda después.
Así vienen:
Futuro del Dow Jones: -0,31% en 43.580 puntos.
Futuro del S&P 500: -0,24% en 6.059 puntos.
Futuro del Nasdaq 100: -0,06% en 22.082 puntos.
Abanca ha aprobado un nuevo dividendo de 0,02 euros brutos por acción, a pagar el 19 de diciembre.
Este pago se realiza a cuenta de los beneficios obtenidos en 2024 y se abonará a los accionistas con registro a fecha 16 de diciembre.
El precio de Bitcoin sigue al alza superando la barrera de los 105.000 dólares. En lo que llevamos del mes de diciembre, esta criptomoneda suma un 11,44% y casi un 165% desde inicios del ejercicio.
En estos instantes suma un 1,12% en los 107.261 dólares.
El precio del oro experimenta una nueva sesión de caídas una vez ha dibujado un doble techo en la zona de los 2.719 dólares. También ha perdido su media móvil de 50 periodos.
En estos instantes cede un 0,49% en los 2.638 dólares.
Desde hace algunos minutos, los bajistas parece que han detenido su ataque en las inmediaciones de la zona de los 11.680 puntos, ya que las caídas no están yendo a más.
Pese a todo, Inditex, se sitúa como el valor más alcista de la sesión con un avance del 1,37%. En la parte baja, Indra se deja un 3,42% y Unicaja pierde un 2,60% .
El precio del petróleo cae hoy martes, por segunda sesión consecutiva, en una nueva lucha por no perder las medias móviles de 50 y 100 periodos que tanto le han costado superar.
Así, el precio del barril Brent desciende un 0,69% hasta los 73,40 dólares, mientras que el de tipo americano o West Texas pierde un 0,88% en los 70,09 dólares.
Ecolumber, S.A. ha presentado un complemento a la solicitud de declaración de concurso de acreedores, incluyendo una oferta de adquisición de activos de su filial Frutos Secos De La Vega, S.L., con el objetivo de mantener la continuidad del negocio y las relaciones laborales.
El procedimiento se encuentra en trámite ante el Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona, que aún no ha iniciado el proceso competitivo correspondiente.
El comportamiento de los principales índices de Europa es mixto a esta hora, aunque los movimientos que se están produciendo no son demasiado volátiles. Estamos pues, en una jornada de transición previa a los daots de IPC de la zona euro y decisión de tipos de interés en EEUU, que conoceremos mañana.
Así están los índices europeos:
Ibex 35: -0,87% en 11.688 puntos.
Cac 40: +0,16% en 7.368 puntos.
Dax: +0,16% en 20.340 puntos.
FTSE 100: -0,74% en 8.199 puntos.
Euro Stoxx 50: +0,20% en 4.956 puntos.
La balanza comercial de la eurozona se reduce a 6,1 mil millones de euros en noviembre, frente a los 11,6 mil millones previstos.
Por otro lado, el índice de expectativas del ZEW sube a 17, mejorando respecto al 12,5 anterior.
El índice ZEW de sentimiento económico en Alemania sube a 15,7 puntos (frente a 6,9 esperados), mientras que las condiciones actuales caen a -93,1, empeorando ligeramente respecto al dato previo
El selectivo español pierde la cota de los 11.700 puntos. De esta manera, ceden los mínimos intradía perdiendo el soporte que había permitido, hasta ahora, sostener la caída.
Solamente vemos seis valores en le lado alcista como son: Inditex, Grifols, IAG, Mapfre, Amadeus y Puig Brands.
El miembro del Banco Central Europeo (BCE), Rehn, señala que la UE debe prepararse para mayores aranceles y otras medidas comerciales de EEUU. Espera más claridad en la próxima reunión del consejo de gobierno del BCE.
Scope ha ratificado el rating y el rating de deuda senior no garantizada preferente de Banco Santander en AA-, ambos con perspectiva estable.
Scope también ha asignado rating por primera a Santander Consumer Bank AG.
Finalmente, el Ibex 35 decidió girar de nuevo a la baja para tantear la zona de soporte de los 11.700 puntos.
Los alcistas no logran reaccionar de forma clara y los bajistas se adueñan de la situación provocando caídas del 0,72% en estos instantes en el índice español.
Aquí tienen el acceso al artículo en el que analizamos su aspecto técnico.
Menos de 30 puntos de amplitud es lo que estamos viendo en esta primera hora de contratación del selectivo español.
No obstante, acaban de publicarse nuevos datos macro en Alemania y el selectivo español se acerca a los máximos del día que se encuentran en los 11.725,3 puntos.
Importante ver si hay ruptura o por el contrario volvemos a girarnos de nuevo hacia la zona de soportes en torno a los 11.700 puntos.