Sede de Telefónica en Madrid.

Sede de Telefónica en Madrid. Eduardo Parra Europa Press

Mercados La lupa de Bolinches

Telefónica sufre por el relevo en su directiva poniendo en peligro el soporte de los 3,88 euros

La salida de José María Álvarez-Pallete como primer ejecutivo desencadena una fuerte reacción bajista en la operadora.

Más información: El Ibex 35 defiende los 11.900 puntos pendiente de Trump y Telefónica

Eduardo Bolinches
Publicada

Arranca la semana sin la referencia de Wall Street, que permanece cerrado este lunes por la festividad de Martin Luther King. La atención se centra en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU. Mientras tanto, el Ibex 35 tiene como reto superar los máximos intradiarios registrados el jueves pasado para alcanzar el nivel psicológico de los 12.000 puntos. Dentro de sus valores, destaca la significativa caída de las acciones de Telefónica.

El principal motivo del retroceso en los títulos de la operadora es la sustitución de José María Álvarez-Pallete como primer ejecutivo tras nueve años al frente de la compañía. La decisión, tomada en un consejo de administración extraordinario celebrado el sábado con los mercados cerrados, sorprendió a inversores y analistas. En su lugar, se ha designado a Marc Murtra, quien hasta ahora desempeñaba el cargo de presidente de Indra.

Desde un riguroso análisis técnico, Telefónica presenta un comportamiento dispar en Bolsa. Durante el mandato de Pallete, la acción acumula una caída del 57% desde 2016, siendo este dato uno de los argumentos para justificar el relevo en la dirección. No obstante, en un horizonte de largo plazo, los títulos muestran una tendencia alcista desde inicios de 2023, caracterizada por una sucesión de mínimos y máximos crecientes. Este patrón llevó al valor a alcanzar los 4,39 euros en octubre.

Sin embargo, en ese punto, los inversores alcistas comenzaron a reducir posiciones, dando lugar a una fase de corrección prolongada. De este modo, los títulos de Telefónica han probado la solidez de soportes clave como los 4,15 euros, 4,00 euros y, más recientemente, los 3,88 euros, nivel que ha cedido en la sesión actual al momento de redactar este texto.

En el corto plazo, se aprecia un movimiento completamente lateral entre los 3,88 euros como soporte y los 4,00 euros como resistencia, vigente desde mediados de diciembre. Durante este período, la operadora ha intentado superar, en dos ocasiones, la media móvil de 200 sesiones, un obstáculo técnico que ha frenado cualquier intento de rebote sostenido.

Evolución de las acciones de Telefónica

Evolución de las acciones de Telefónica Eduardo Bolinches Telefónica

Finalmente, en la sesión de hoy lunes, Telefónica ha abierto con un importante hueco a la baja, lo que elimina toda posibilidad inmediata de superar la media móvil de largo plazo y pone en riesgo la zona de los 3,78 euros, que identificamos como el siguiente soporte horizontal más importante.

Es crucial que, tras el fuerte ajuste inicial generado por la noticia, el valor recupere el soporte de los 3,88 euros perdido durante la sesión y cierre por encima de este nivel. Esto abriría la puerta a un rebote más sostenido, con el objetivo de cerrar total o parcialmente el hueco a la baja que se mantiene abierto desde los 3,96 euros, considerado el primer objetivo a corto plazo.

Si se tienen acciones de Telefónica en cartera, mientras no se pierdan los 3,78 euros, un soporte de gran importancia por coincidir con el 38,20% de Fibonacci del tramo alcista comprendido entre los mínimos de diciembre de 2022 y los máximos de 2024, se pueden mantener posiciones. Una pérdida de este nivel adelantaría un posible y más que probable escenario bajista mucho más profundo.

Para quienes no estén posicionados, conviene ser bastante exigentes con el valor. No se recomendarían entradas alcistas a menos que se observen dos cierres diarios consecutivos o un cierre semanal por encima de los 3,88 euros. Este comportamiento permitiría plantear el objetivo en los 4,00 euros, ofreciendo mayor seguridad en la operativa.