Paneles fotovoltaicos de Solaria

Paneles fotovoltaicos de Solaria

Mercados La lupa de Bolinches

Solaria podría buscar el soporte en 7,15 euros si pierde la zona de mínimos semanales previos

La presión bajista y la ausencia de señales de recuperación agravan su delicada situación técnica.

Más información: El Ibex 35 se aleja de los 12.000 puntos tras la investidura de Trump

Eduardo Bolinches
Publicada

El selectivo español, que cerró ayer con un avance del 0,22%, volverá a contar hoy con la referencia de Wall Street tras la reacción inicial a los anuncios realizados ayer por Donald Trump. En este contexto, el Ibex 35 tiene como objetivo mantener los mínimos de esta semana en los 11.873 puntos para evitar una caída más pronunciada. Entre los valores destacados, el sector de las renovables sigue presionado, especialmente las acciones de Solaria, que sufren fuertes descensos en los primeros intercambios.

La compañía de energías renovables atraviesa su peor momento en Bolsa desde que ingresó al índice, con una importante presión bajista ejercida por fondos de alto riesgo en connivencia con grandes accionistas. En lo que va de 2024, acumula una caída superior al 50%, lo que ha reducido su capitalización bursátil por debajo de los 1,000 millones de euros.

La presión vendedora no solo afecta su cotización, sino también su permanencia en el Ibex 35, ya que su ponderación mínima del 0,3% comienza a estar en entredicho. Actualmente, más del 12% del capital de Solaria está en manos de fondos de cobertura con posiciones cortas, que se nutren de acciones prestadas por grandes inversores a largo plazo como BlackRock, Norges Bank e Invesco.

Desde el punto de vista técnico, los títulos de Solaria se encuentran inmersos dentro una tendencia claramente bajista para todos los plazos. En el gráfico de largo plazo, la acción ha venido perdiendo terreno de manera constante desde que alcanzó los 31 euros en 2021, con una sucesión de mínimos y máximos decrecientes.

A medio plazo, el comportamiento del valor durante 2024 nos ha dejado una nueva secuencia de máximos decrecientes, sin señales de recuperación sostenida que pudieran favorecer a los inversores alcistas y elevar el optimismo. Solo entre mayo y septiembre se observó un intento de recuperación, que derivó en un movimiento lateral limitado entre los 10,85 euros como soporte y los 12,65 euros como resistencia.

Evolución de las acciones de Solaria

Evolución de las acciones de Solaria Eduardo Bolinches Tradingview

Para encontrar un soporte fiable para Solaria, es necesario remontarse a los mínimos alcanzados durante la pandemia, en la zona de los 7,15 euros, que en su momento impulsaron un interesante movimiento al alza. Esto indica que aún podría quedar un recorrido a la baja de aproximadamente un 10% desde los niveles actuales de cotización hasta alcanzar ese soporte.

Es fundamental vigilar de cerca que no se pierdan los mínimos semanales previos, situados en torno a los 7,46 euros. Si este nivel cede, la caída probablemente llevará al valor a buscar directamente el soporte clave en los 7,15 euros.

En la sesión de hoy, Solaria ha dejado nuevamente un hueco a la baja, lo que genera un mayor deterioro en su gráfico técnico. Este panorama no mejorará a menos que el valor logre superar la zona de los 8,64 euros, nivel que coincide con el paso de la media móvil de 50 periodos. La superación de este umbral podría enviar una señal positiva al mercado.

Con este comportamiento, Solaria se presenta como un valor para mantenerse al margen. Si ya forma parte de la cartera, será esencial establecer un límite claro y no permitir que caiga por debajo de los 7,45 euros. En cuanto a posibles compras, no se recomienda entrar sin que se produzca un cierre por encima de los 8,63 euros. En ese escenario, se deberá evaluar nuevamente su comportamiento antes de tomar una decisión definitiva.