El presidente de EEUU, Donald Trump.

El presidente de EEUU, Donald Trump. Reuters

Mercados

El Ibex 35 sube un 0,5% y se queda a las puertas de los 12.000 en la primera semana del retorno de Trump

ArcelorMittal ha sido el valor más alcista (3,22%) y la nueva Indra de Ángel Escribano ha acabado como el 'farolillo rojo' de la jornada (-3,75%).

 Más información: Grifols intenta superar la fuerte presión bajista reaccionando desde un nivel clave

R. Escudero
Publicada
Actualizada

El Ibex 35 ha cerrado la primera semana del retorno de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos con una ligera revalorización del 0,5% tras terminar casi plano el viernes (-0,07%). De esta forma, el selectivo bursátil español se queda de nuevo a las puertas de los 12.000 puntos. Más concretamente, en los 11.982 enteros.

El índice español ha empezado vestido de verde y luego se ha tornado al rojo. Las (suaves) idas y venidas han sido la constante del día. Al comienzo de la sesión incluso llegó a superar la ansiada cota de los 12.000 enteros.

El valor más alcista ha sido ArcelorMittal, que ha subido un 3,22%, hasta los 23,7 euros por acción. Al margen de la acerera, pocas compañías han superado el 1% de ganancia, sólo Grifols (1,20%), CaixaBank y Acerinox.

Los títulos con pérdidas han ido in crescendo. La nueva Indra de Ángel Escribano ha sido la que ha sufrido un mayor tropiezo, del 3,75%, hasta los 18,2 euros, acabando así como el farolillo rojo de la jornada. Por detrás han quedado Mapfre (-2,64%) y ACS (-1,84%).

Telefónica se ha dejado un 0,45% después de que la saudí Stc haya comunicado a la SEC que ya controla el 9,97% de la teleco -en adelante presidida por Marc Murtra- y que busca entrar en el consejo.

De esta forma, el Ibex 35 ya gana un 3,34% en lo que llevamos de año.

En Europa, el signo ha sido mixto: el selectivo continental EuroStoxx 50 ha terminado con una ligera subida, pero prácticamente en el punto de partida, y el CAC 40 galo ha tirado del carro con cerca de un 0,45%. En cambio, Londres ha caído casi un 0,80% y el DAX alemán ha sucumbido poco más que el Ibex.