
Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (+1,31%) supera los 12.100 puntos y marca nuevos máximos desde 2010
El selectivo español está a un paso de alcanzar niveles no vistos desde 2008.
LAS CLAVES
- 20:10 Así cierra el Ibex 35
- 20:10 Confianza del consumidor en EEUU decepciona ligeramente
- 20:10 Así abre Wall Street
- 20:10 Pedidos de bienes duraderos en EEUU caen más de lo esperado
- 20:10 Analizamos el comportamiento de las acciones de Redeia Corporación
- 20:10 Así abre el Ibex 35
- 20:10 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 20:10 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 20:10 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este martes 28 de enero:
- El Ibex 35 cierra la sesión de este martes con una subida del 1,31%, hasta los 12.145,2 puntos. El repunte ha llegado a ser superior, hasta los 12.181,35 enteros, con lo que el selectivo ha marcado nuevos máximos no vistos desde enero de 2010.
- El Ibex 35 lidera los avances en una jornada de mayoría de subidas para las principales bolsas europeas. El Nasdaq encabeza las subidas de Wall Street: Nvidia frena la sangría tras hundirse un 17%.
- El tecnológico Nasdaq se dejó un 3% lastrado por los principales nombres de la IA (Nvidia se hundió un 17%) ante la incertidumbre del impacto que puede tener la startup china de IA DeepSeek, más eficiente en términos de costes, y que podría poner en riesgo el dominio tecnológico de EEUU.
- En la agenda de esta semana destaca la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed. Se espera que el banco central estadounidense opte el miércoles por no tocar los tipos de interés, dejándolos en el rango de entre el 4,25% y el 4,50%.
- El jueves se reúne el Consejo de Gobierno del BCE. Se da por hecho que la institución volverá a bajar sus tasas de referencia 25 puntos básicos, dejando la facilidad de depósito en el 2,75%.
- La temporada de publicación de resultados trimestrales coge esta semana algo de ritmo en Europa, con empresas de la relevancia en sus sectores de actividad como ASML Holding, LVMH, Novartis, Roche, SAP, Sanofi y Shell, dando a conocer el adelanto de sus cifras o los resultados definitivos, correspondiente al pasado trimestre.
- En la Bolsa española, entre otras compañías, publicarán sus resultados trimestrales Línea Directa, Puig Brands, CaixaBank y BBVA.
- Por su parte, la temporada de publicación de resultados se acelera en Wall Street. Así, a lo largo de la semana más de 100 compañías integradas en el S&P 500 darán a conocer sus cifras trimestrales. Entre ellas se encuentran algunos integrantes de Los siete magníficos, como Apple, Tesla, Microsoft y Meta Platforms.
- El precio del petróleo Brent pierde el soporte de los 78 dólares, pero salvó la media móvil de largo plazo que pasa por los 76,09 euros e intenta ahora rebotar.
- El precio del oro recoge beneficios en un lunes de búsqueda de liquidez y ahora duda si rebotar y recuperar posiciones o no.
-
Así cierra el Ibex 35
Nuevos máximos multianuales.
-
Ibex 35, mejores y peores de la jornada
Jornada muy alcista para el principal índice de la Bolsa española, el cual arrancó con algunas dudas que se rápidamente se disiparon tras la primera hora de contratación. La sesión fue de menos a más, con grandes valores como Inditex y Telefónica, que sumaron una importante cantidad de puntos al índice.
A pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el Ibex 35 cotiza en zona de máximos intradía y sobre todo por encima de sus anteriores máximos multianuales. En estos instantes suma un 1,34% en los 12.174 puntos.
El podio de ganadores es, en esta ocasión, para Inditex (+3,21%), Amadeus (+2,93%) y Telefónica (+1,91%).
Las mayores caídas son para ACS (-0,84%), Grifols (-0,81%) y Solaria (-0,33%).
-
Signo positivo en los índices de Wall Street
Los principales índices de Wall Street cotizan con signo positivo. El color verde inunda las plazas del otro lado del Atlántico con subidas que se acercan al 1% en el caso del Nasdaq 100.
Por su lado, el Dow Jones suma un 0,54% y el S&P 500 se sitúa por encima de los 6.050 puntos con un avance del 0,65%.
-
Boeing, Salesforce y Apple lideran las subidas del Dow Jones
En estos instantes, y si echamos la mirada al Dow Jones de industriales, vemos que Apple (+5,95%) lidera los avances. Le siguen Salesforce (+4,36%) y Apple (+3,65%).
En cambio, las mayores caídas son para Walt Disney (-1,51%), Honeywell (-1,49%) y Home Depot (-1,18%).
-
El selectivo español no se despega de máximos del día. Inditex suma un 2,92%
El Ibex 35 sigue cotizando en máximos de la sesión manteniendo un buen comportamiento tras la apertura de Wall Street.
Las alzas se mantienen por encima del punto porcentual en los 12.159 enteros. Inditex se coloca a la cabeza del selectivo con una subida del 2,92%.
-
El euro consolida niveles cerca de los 1,05 dólares
Cerca de la zona de los 1,05 dólares se está produciendo un notable incremento de la volatilidad. Tras la caída de ayer, hoy el euro trata de darse la vuelta y seguir subiendo, aunque no lo está teniendo nada fácil.
A esta hora, cotiza totalmente plano en los 1,0437 "billetes verdes".
-
Confianza del consumidor en EEUU decepciona ligeramente
-
Así abre Wall Street
Apertura plana y con muchas dudas en Wall Street.
-
Semiconductores se recuperan tras el caos por DeepSeek
En el premarket, la mayoría de las empresas de semiconductores registran avances: Vertiv sube un 3,12%, Micron un 1,31%, Broadcom un 3,74%, Taiwan Semiconductor un 2,07% y NVIDIA un 3,37%.
Sin embargo, ASML Holding cae un 1,47%, destacándose como la única en rojo.
-
Buen dato de Precios de Vivienda S&P / Case-Shiller
Según datos que acabamos de conocer los Precios de Vivienda S&P/Case-Shiller 20 no desestacionalizado ha quedado en el 4,3% desde el 4,2% que se esperaba y un dato anterior del 4,2%.
Por su parte, los Precios de vivienda S&P/CS Composite-20 no desestacionalizado del mes de noviembre en EEUU se situó en el -0,1% desde el -0,2% anterior.
-
El selectivo español espera a Wall Street consolidando niveles
El Ibex 35 ha detenido su avance por encima de los máximos multianuales y cerca de la zona de los 12.180 puntos y con la gran mayoría de sus integrantes en positivo.
Con todo, los bajistas parece que no han dicho la última palabra, puesto que se están produciendo algunas reacciones a la baja desde sus máximos intradiarios.
-
El crudo WTI sube impulsado por tensiones en Libia
El crudo WTI aumentó más del 1% hasta los 74 dólares por barril, impulsado por riesgos de suministro en Libia.
Manifestantes amenazan con cerrar los puertos clave de Ras Lanuf y Es Sider, lo que podría interrumpir exportaciones de cientos de miles de barriles desde hoy martes, pese a las preocupaciones por posibles aranceles comerciales de EEUU.
-
La temporada de balances gana terreno en Europa
La temporada de resultados trimestrales de las empresas cobra fuerza en Europa con la publicación de los resultados de SAP, la compañía con mayor peso dentro del índice DAX alemán, y Louis Vuitton, un conglomerado de marcas de lujo con mayor representación dentro del índice CAC francés.
-
Pedidos de bienes duraderos en EEUU caen más de lo esperado
Los pedidos generales de bienes duraderos cayeron un 2,2%, lejos del crecimiento del 0,6% previsto y por debajo del -1,2% anterior.
Sin embargo, los bienes duraderos básicos crecieron un 0,3%, en línea con las estimaciones.
-
Los máximos multianuales del Ibex 35 son historia
El selectivo español sigue elevando las ganancias intradiarias y ya suma un 1,32% pulverizando sus máximos multianuales.
Cotiza en los 12.174 puntos. Acciona Energía, Amadeus, Inditex y Telefónica son, en parte, causantes de esta subida ya que avanzan entre el 2,91% y el 2,33%.
-
Inditex rebota: Jefferies dice que "sigue siendo una compra clave" y eleva su precio
Las acciones de Inditex rebotan este martes en bolsa, con subidas que rondan el 2,5%. Jefferies ha elevado el precio objetivo de la compañía desde los 54 euros hasta los 56 euros, con una recomendación de compra.
-
Así viene Wall Street en preapertura
Estos son los valores más activos del S&P 500 antes de la apertura del mercado:
Nvidia: +2,94% en 121,90 dólares.
Broadcom: +3,54% en 209,30 dólares.
Palantir: +0,53% en 75,85 dólares.
Intel: +0,79% en 20,45 dólares.
Tesla: +0,06% en 397,33 dólares.
Apple: +0,43% en 230,84 dólares.
AMD: -0,14% en 114,80 dólares.
General Motors: -0,15% en 54,85 dólares.
Carnival Corp.: +1,48% en 26,06 dólares.
Super Micro Computer: +1,07% en 29,38 dólares.
-
El Ibex 35 escapa del lateral de consolidación
El selectivo español logra escapar al alza del laterla de consolidación y encara los máximos multinauales de la jornada del pasado 6 de diciembre en 12.153 puntos.
La subida es del 1,16% justo en dicho nivel.
-
Microsoft en la mira: Trump revela interés de la gigante tecnológica por TikTok
El presidente Donald Trump confirmó que Microsoft está entre las empresas estadounidenses interesadas en adquirir TikTok. Aunque no reveló más nombres, el posible acuerdo ha generado expectación.
Microsoft se mantiene en silencio, mientras TikTok no ha respondido a las solicitudes de comentarios. La operación podría redefinir el panorama de las redes sociales.
-
El Ibex 35 aguanta la presión a la baja de los futuros americanos
Los futuros americanos siguen perdiendo fuelle, aunque este es un hecho que no está notando demasiado el selectivo español que cotiza cerca de máximos de la sesión, cerca de sus máximos multianuales.
A esta hora suma un 0,95% en los 12.128 enteros.