Torre de Red Eléctrica

Torre de Red Eléctrica

Mercados La lupa de Bolinches

Redeia comenzará a dar señal de entrada si logra batir los 16 euros con los filtros adecuados

 La venta de Hispasat a Indra, que generará unos ingresos de 650 millones de euros, impulsa su cotización en Bolsa.

Más información: El Ibex 35 alcanza los 12.000 puntos en plena resaca de DeepSeek

Eduardo Bolinches
Publicada

En la jornada de hoy martes, las bolsas europeas intentarán recuperar la calma tras la tormenta de la sesión previa, provocada por el desplome de Nvidia debido a la irrupción de la aplicación china DeepSeek, que acaparó protagonismo durante varias horas. El selectivo español, que ayer logró desmarcarse de la tendencia negativa que afectó a los mercados a ambos lados del Atlántico, buscará cerrar por encima de los 12.000 puntos. Entre los valores destacados, hoy resalta el sector energético, especialmente las acciones de Redeia Corporación, que se sitúan en el lado alcista.

En los últimos días, se ha conocido que la tecnológica española Indra está ultimando la compra de la compañía de satélites Hispasat, actualmente propiedad del grupo Redeia, en una operación que aún no se ha cerrado y que podría alcanzar un importe cercano a los 650 millones de euros.

Esta posible adquisición está alineada con el nuevo plan estratégico de Indra, aprobado en la última junta de accionistas, en el que se acordó segregar su negocio de satélites y dar forma a Indra Espacio, una nueva sociedad destinada a integrar compañías como Hispasat. Este movimiento podría generar un importante flujo de caja para Redeia, mejorando así su resultado financiero.

Desde el punto de vista técnico, y considerando el desarrollo de Redeia en Bolsa en los últimos doce meses, el valor cerró un ejercicio 2024 muy alcista, con una ganancia acumulada superior al 16 % entre los meses de enero y diciembre, en línea con la evolución de su índice de referencia, el Ibex 35, que presentó una rentabilidad similar.

Sin embargo, el comportamiento técnico en el último cuatrimestre de los títulos de Redeia no ha sido especialmente destacable en términos positivos. Tras alcanzar máximos históricos en formato intradiario el pasado 30 de septiembre, cuando llegó a los 17,49 euros, el valor inició un intenso y prolongado proceso correctivo. Esto derivó en la formación de una estructura de máximos y mínimos decrecientes, que llevó su precio por debajo de las tres medias móviles más destacables: corto, medio y largo plazo, mostrando claros signos de debilidad.

Evolución de las acciones de Redeia

Evolución de las acciones de Redeia Eduardo Bolinches Tradingview

Esta fase de ajuste ha llevado a la pérdida de niveles de soporte importantes, pero también permite trazar el retroceso proporcional Fibonacci de toda la subida desde los 13,50 euros hasta los máximos históricos, con el fin de identificar los niveles técnicos más importantes.

De este análisis, se desprende un soporte clave y muy contundente en la zona de los 15,50 euros, que coincide con el 50% de este retroceso proporcional. Este nivel podría convertirse en una zona de rebote potencial si el valor continúa corrigiendo. Por otro lado, la primera resistencia se encuentra en los 16 euros, un nivel decisivo cuya superación mejoraría significativamente el gráfico de la compañía energética, abriendo la puerta a objetivos más ambiciosos en su rebote.

En este contexto, siempre que el valor logre cotizar por encima de los 16,05 euros por acción, con el filtro de dos cierres diarios consecutivos o uno semanal, se generará una atractiva oportunidad de entrada que nos permita introducir una orden de compra. El primer objetivo de este movimiento se situará en su media móvil de 200 periodos, que se encuentra en los 16,30 euros por acción, mientras que el segundo estará en su próxima resistencia horizontal, en los 16,50 euros.

Para proteger nuestra inversión, será necesario colocar una orden de protección, que deberá fijarse a una distancia no mayor al 3% del nivel de entrada, siempre en base cierres.