
Carlos Torres, presidente de BBVA Bilbao
BBVA supera los 11 euros, abre un importante hueco al alza y entra en subida libre absoluta
La entidad, que ya se benefició recientemente de una subida de valoración por parte de Citigroup, ha presentado resultados récord.
Más información: El Ibex 35 se apoya en BBVA y CaixaBank para pulverizar los 12.300 puntos
Tras la Reserva Federal (Fed), que decidió pausar los recortes de tipos, los inversores esperan hoy al Banco Central Europeo (BCE), aunque los resultados empresariales también seguirán centrando la atención. Por su parte, el Ibex 35 subió ayer un 1% y alcanzó los 12.200 puntos, máximos desde 2008. Entre los valores de su composición, destacan las acciones de BBVA tras presentar buenos resultados.
BBVA ha registrado un beneficio neto de 10,054 billones de euros en 2024, un 25,4% más que en 2023, lo que supone un récord histórico. Además, el banco ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por 993 millones de euros y ha aprobado el reparto en efectivo de 0,41 euros brutos por acción en abril de 2025.
El margen de intereses anual ha aumentado un 9,4%, hasta 25,267 billones de euros. Las comisiones netas se han incrementado un 27%. Además, los resultados por operaciones financieras (ROF) han crecido un 79,3%, debido principalmente a la cobertura de divisas. Los gastos de explotación han subido un 15,3%.

Efe Barcelona
Por otro lado, en la sesión de ayer se conoció una nueva subida del precio objetivo de sus acciones, esta vez por parte de Citigroup, que lo elevó desde los 12 euros anteriores hasta los 12,60 euros actuales.
Desde el punto de vista técnico, los títulos de BBVA han mostrado una fuerte tendencia alcista para todos los plazos. La sucesión de máximos y mínimos crecientes se extiende desde hace tiempo y permitió al valor alcanzar sus máximos históricos en abril de 2024, en formato intradiario, en la zona de los 10,91 euros por acción.

Evolución de las acciones de BBVA Tradingview
Pero los tres últimos trimestres del ejercicio no fueron tan positivos para el valor, ya que desde esos máximos históricos se produjo una extensa fase correctiva que derivó en caídas constantes hasta la zona de los 8,22 euros, desde donde volvió a recuperarse, aunque mostró ciertas dudas durante la última parte del año pasado.
Lo más interesante para el valor es lo ocurrido en las últimas semanas, ya que 2025 está siendo un buen año para la entidad. Desde los mínimos alcanzados el pasado 2 de enero en 8,95 euros, ha iniciado un fuerte repunte, dejando una pauta muy alcista con una pendiente pronunciada. Esto indica que el valor se está reactivando y, más aún, que esta reactivación podría continuar.
Así, con la superación de los máximos históricos anteriores en 10,91 euros y tras dos cierres diarios consecutivos por encima de ese nivel, el valor ha aprovechado la presentación de sus resultados para abrir un importante hueco al alza y superar la barrera de los 11 euros por acción. Una zona clave si el objetivo del inversor es incorporarse a la tendencia.
En la medida en que BBVA cotice por encima de los 11 euros por acción, y especialmente si en la sesión de hoy jueves cierra por encima de ese nivel, se generará una interesante señal de entrada. Este hecho permitirá introducir una orden de compra, ya que el valor volverá a entrar en subida libre técnica y absoluta en gráfico ajustado a dividendo y ampliación. La orden de protección se situará por debajo de los 10,70 euros en base cierres.