
Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización de varias compañías. Efe
Citi cree que BBVA puede alcanzar los 14 euros en bolsa y recuperar niveles previos a la crisis financiera
Valoran a la entidad española en 80.700 millones de euros, un 15,5% más.
Más información: BBVA lanza una nueva campaña para ganarse a las pymes en plena opa sobre Sabadell: "¿Qué banco necesitarán mañana?"
Citi da a BBVA una valoración récord: 14 euros por acción. Se trata de un nivel que las acciones de la entidad española no alcanzan desde agosto de 2007, es decir, desde antes del estallido de la crisis financiera. El precio objetivo otorgado implica un potencial alcista del 15,5%.
Los analistas de Citi valoran, por tanto, a BBVA en unos 80.700 millones de euros. La capitalización actual del banco azul se sitúa en la actualidad por debajo de los 70.000 millones.
Así, han mejorado el precio objetivo de BBVA hasta los 14 euros por acción, desde los 12,6 euros anteriores, “tras las mejoras de los beneficios en España, México, Turquía y el resto del negocio, que compensan con creces la contribución ligeramente inferior a la prevista de Sudamérica”.
BBVA cerró 2024 con un beneficio neto "histórico" de 10.054 millones de euros, lo que supone un aumento del 25,4% en euros corrientes frente a 2023. La obtención de estas cifras se deben a la evolución de los ingresos recurrentes del negocio bancario, es decir, del margen de intereses y las comisiones netas.
Junto a la presentación de sus resultados, BBVA anunció su intención de repartir un dividendo de 0,41 euros por acción, una decisión que someterá a aprobación de la junta general de accionistas.
El pago se unirá al reparto que ya realizó en octubre, de 0,29 euros por acción, elevando así el dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024 a los 0,70 euros por título, un 27% más que el importe abonado en 2023.
Además, el banco pondrá en marcha un nuevo plan de recompra de acciones de 993 millones de euros. De esta forma, BBVA destinará a la retribución a sus accionistas, con cargo a los resultados del año 2024, 5.027 millones de euros, lo que supone 0,87 euros por acción y un pay out del 50%.
“Creemos que las acciones de BBVA son atractivas”, señalan los expertos de Citi en un informe publicado este jueves en el que reiteran su recomendación de comprar. Prueba de ello es que el precio objetivo que dan al banco español -14 euros por acción- es el más elevado de todos los que recoge LSEG.
Según la mencionada plataforma, el precio objetivo medio es de 11,91 euros, un 3% por debajo de los niveles actuales en los que cotiza la entidad presidida por Carlos Torres. Entre las estimaciones más optimistas se encuentran las de ODDO BHF (13,5 euros), GVC (13,3 euros) o HSBC (13 euros). Por el contrario, las más pesimistas son las de Redburn (9,2 euros) o BNP Paribas (9,27 euros).
La recomendación media es de compra. Así lo consideran 11 analistas; mientras que seis optan por mantener las acciones y dos, por vender.