Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35.

Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters

Mercados

Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 (+0,8%) se queda sin los 13.200 puntos por el lastre de Wall Street

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican a cuenta de los chips.

Eduardo Bolinches L. Piedehierro
Publicada
Actualizada

Claves para la sesión de este martes 25 febrero: 

- El Ibex 35 sube un 0,8%, hasta los 13.123 puntos, al cierre de la sesión de este martes. El selectivo de la Bolsa española ha llegado a superar los 12.200 puntos, algo que no ocurría desde 2008, gracias al tirón de la banca. 

- Rovi gana 137 millones en 2024, un 20% menos, y recorta un 8% sus ingresos por la vacuna Covid.

- Los principales índices europeos terminan el día con tendencia mixta, afectados por las caídas registradas en Wall Street. Los principales índices del parqué neoyorquino sufren las caídas de los fabricantes de chips.

- Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China se intensifican. El presidente estadounidense, Donald Trump, pretende limitar los avances tecnológicos de China vía mayores restricciones sobre semiconductores y presionando a otros países para que colaboren en esta misión.

- A su vez, Trump volvió a decir el lunes que a partir del 4 de marzo entrarían en vigor las nuevas tarifas del 25% impuestas a Canadá y México y cuya implementación fue retrasada un mes.

- Hoy la atención de los inversores se centrará tanto en los resultados empresariales, entre los que destacan la publicación de las cifras trimestrales del gigante estadounidense especializado en artículos para la remodelación de la vivienda, Home Depot.

- Además, y también en EEUU, the Conference Board publicará la lectura de febrero de su índice de confianza de los consumidores.

- Los inversores siguen pendientes de la formación de gobierno en Alemania, donde la opción más probable es una coalición entre CDU-CSU y SPD, con la AfD liderando la oposición. FDP y BSW no han alcanzado el 5% mínimo para tener representación en el Bundestag.

- El producto interno bruto (PIB) de Alemania cayó un 0,2% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el tercer trimestre de 2024, tras el ajuste por precios, estacionalidad y efectos de calendario

- El precio del petróleo Brent vuelve a salvar el soporte en la zona de los 74 dólares y abre la posibilidad de otra tentativa a la resistencia de los 77 dólares.

- El precio del oro marca nuevos máximos históricos en su camino hacia los 3.000 dólares, aunque continúa teniendo pendiente hacerse con la resistencia de los 2.955 dólares.

  1. Eduardo Bolinches

    Así cierra el Ibex 35

    Nuevos máximos intradiarios anuales para el selectivo español.

  2. Eduardo Bolinches

    Ibex 35, mejores y peores de la sesión

    Jornada de gran volatilidad para el Ibex 35 que, tras marcar unos máximos de la sesión en los 13.218 puntos, fue objetivo de los bajistas que formaron una peligrosa figura de vuelta en "V" que terminó por acercar al selectivo español hacia los 13.078 enteros.

    A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el índice español suma un 0,87% en los 13.125 puntos.

    El trío de ganadores está compuesto por: Enagás (+2,48%), CaixaBank (+2,16%) y Mapfre (+2,05%).

    El podio de valores más bajistas es para: Amadeus (-1,70%), IAG (+1,27%) y ArcelorMittal (-1,32%).

  3. Eduardo Bolinches

    Home Depot, Walmart y Amgen son los más alcistas del Dow Jones

    En estos instantes, si echamos una mirada al Dow Jones de industriales vemos avances significativos para valores como Home Depot (+3,68%), Walmart (+3,42%) y Amgen (+1,65%) que lideran las alzas.

    En el lado negativo, el valor que más cae es Nvidia (-2,99%), Amazon.com (-3,19%) y Goldman Sachs (-2,11%).

  4. Eduardo Bolinches

    Tesla se desploma un 7,5% y se acerca a los 300 dólares

    Cada vez más operadores comentan que la acción podría verse perjudicada por la alianza política de Musk con Trump. Creen que si en cualquier momento esa alianza se rompiera o se debilitara, es muy posible que la acción pueda verse afectada negativamente.

    Comentan que es es el riesgo de apalancarse tan abiertamente en política para un CEO tan importante como Musk.

    Estos comentarios surgen al margen de los resultados operativos y financieros que pueda presentar la empresa en lo próximos meses.

  5. Eduardo Bolinches

    El euro vuelve a probar los 1,05 dólares

    El euro, en su cruce contra el dólar, vuelve a probar la zona de los 1,05 dólares que está funcionando como una importante resistencia de corto plazo. Muy cerca pasa la media móvil de 200 periodos que también funciona como una especie de tapón, que impide que el euro siga subiendo.

    A esta hora, la moneda únic suma un 0,43% en los 1,0505 "billetes verdes".

  6. Eduardo Bolinches

    Atención que el Ibex 35 sigue cayendo

    Se acelera la caída en el Ibex 35 que pierde también la zona de los 13.100 puntos. Por su parte, los índices americanos y también las plazas del Viejo Continente están ajustando desde máximos de la sesión.

    Nuestro índice solamente sube un 0,56%.

  7. Eduardo Bolinches

    Confianza del consumidor en EEUU cae a 98,3 puntos

    El dato queda por debajo de los 102,5 esperados y los 104,1 previos, reflejando un menor optimismo sobre la economía.

  8. Eduardo Bolinches

    Importante revés al Ibex 35

    Se está produciendo una importante toma de beneficios en los últimos minutos que ha provocado la pérdida de casi cien puntos al principal índice de la Bolsa española.

    La ganancia intradiaria se reduce al 0,94% en los 13.137 puntos, aunque la caída no cesa.

  9. Eduardo Bolinches

    Expectativas de inflación en EEUU suben a 6 por ciento en febrero

    El informe de confianza del consumidor muestra un alza desde 5,2 por ciento, impulsada por la persistencia de la inflación, el encarecimiento de productos básicos como los huevos y el impacto esperado de los aranceles.

  10. Eduardo Bolinches

    Alcoa critica aranceles al aluminio y advierte sobre empleo en EEUU

    El CEO de Alcoa alerta que el arancel del 25 por ciento podría destruir 20.000 empleos directos y afectar 80.000 indirectos en la industria.

    Además, considera reabrir plantas en EEUU si encuentra energía barata a largo plazo. Mientras, Bessent advierte que el gasto excesivo ha vuelto frágil la economía.

  11. Eduardo Bolinches

    Wall Street abre con signo mixto

    Los principales índices de Wall Street abran con bastantes dudas ya que lo hacen con signo mixto. El Dow Jones de industriales sube un ligero 0,01% en los 5.982 puntos.

    Por su parte el tecnológico Nasdaq 100 pierde un 0,30% liderando las cáidas en la Bolsa americana.

    Por contra, el Dow Jones de industriales suma un 0,43% situándose en los 43.646 enteros.

    Entre los valores destacados en el lado alcista, Alibaba suma un 3,71%. Home Depot un 2,43% y PayPal un 2,50%.

  12. Eduardo Bolinches

    Precios de vivienda en EEUU suben 4,48 por ciento anual

    El índice Case-Shiller de 20 ciudades supera las previsiones de 4,41 por ciento y el dato revisado de 4,35 por ciento, reflejando un mercado inmobiliario aún sólido.

  13. Eduardo Bolinches

    El selectivo español supera los 13.200 puntos

    El índice español espera a la apertura americana en zona de máximos intradía. Los 13.000 puntos quedan muy alejados y la vela diaria que está dibujando en la jornada de hoy es prometedora.

    A esta hora suma un 1,46% en los 13.202 puntos.

  14. Eduardo Bolinches

    La caída de rendimientos alivia el déficit y refuerza estrategia

    La reducción de los intereses facilita el ajuste fiscal, dado que una parte significativa del gasto se destina al pago de deuda. Bajar los rendimientos a 10 años era una prioridad, como advirtió Bessent.

  15. Eduardo Bolinches

    El sector bancario estira del Ibex 35

    El selectivo español suma, en estos instantes un 1,36% en máximos de la sesión y mirando ya a los 13.200 puntos.

    El sector bancario en su conjunto pasa a liderar las cinco primeras posiciones de la tabla. Así, valores como CaixaBank, BBVA, Banco Santander, Bankinter y Banco Sabadell suman entre un 2,76% y un 2,40% cada uno.

  16. Eduardo Bolinches

    Nagel ve al BCE cerca de abandonar su política restrictiva

    El banquero central señala que la inflación podría volver al objetivo a mediados de año y que futuras decisiones dependerán de los datos entrantes.

  17. Eduardo Bolinches

    Iberdrola pierde la histórica batalla legal contra Repsol por "ecopostureo"

    El juzgado desestima la demanda de la eléctrica contra la petrolera. Muere así, sin consecuencias, el primer pleito por "greenwashing" en España.

  18. Eduardo Bolinches

    Schnabel del BCE descarta que las condiciones de financiación frenen consumo e inversión

    La miembro del BCE asegura que no se puede afirmar con certeza que la política actual sea restrictiva, destacando que el crecimiento moderado no es prueba de ello.

    Además, advierte que la escasez de reservas podría reducir las tasas de equilibrio si la cuantificación lleva a una mayor demanda de conveniencia.

  19. Eduardo Bolinches

    Fortaleza en el Ibex 35 dominado por el sector bancario

    El selectivo español se mantiene, a media sesión, instalado en plena zona de máximos intradía superando también los 13.150 puntos.

    El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,06% en los 13.153 puntos. El sector bancario con CaixaBank, BBVA y Banco Santander lideran las alzas ya que suman más del 2% cada uno de ellos.

  20. Eduardo Bolinches

    Starmer promete aumentar el gasto en defensa al 3% del PIB

    El primer ministro británico anuncia un incremento sostenido en el gasto en defensa, con 13.400 millones de libras adicionales anuales a partir de 2027.

    Asegura que este será el mayor aumento desde el fin de la Guerra Fría, destacando la importancia de reforzar la seguridad nacional y la postura de la seguridad europea.