
Viviendas en Madrid.
Inmobiliaria Colonial resolverá su actual zona de congestión si logra superar los 5,60 euros
En plena absorción de su filial francesa SFL, el valor mantiene su rebote dentro de un canal alcista muy definido.
Más información: El Ibex 35 arriesga los 13.000 puntos lastrado por las tensiones comerciales
El Ibex 35 subió ayer un 0,47% y recuperó el nivel de los 13.000 puntos tras las elecciones en Alemania. Hoy, en una sesión marcada por la intervención de Isabel Schnabel, miembro del Banco Central Europeo, y la publicación de resultados empresariales, el índice español buscará un segundo cierre por encima de esta cota de referencia para confirmar una posible continuidad alcista. Toda la atención está puesta en su evolución. Dentro del selectivo, destaca el comportamiento de las acciones de Inmobiliaria Colonial, inmersa en la absorción de su filial francesa.
En las últimas jornadas, Inmobiliaria Colonial ha definido las condiciones de la fusión con su subsidiaria francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), en la que controla el 98,24% del capital. Se ha aprobado una ecuación de canje de 13 acciones de Colonial por cada una de SFL.
Además, se ha fijado un precio de salida de 77,5 euros por cada acción de SFL para los accionistas que voten en contra del proyecto de integración. Esta cantidad se ajustará en función del dividendo que SFL pretende distribuir antes de que se ejecute la fusión, asegurando que el precio refleje el impacto de dicha retribución. Con este mecanismo, se busca garantizar un equilibrio entre los intereses de todos los accionistas, tanto los que opten por permanecer en la compañía fusionada como los que decidan desvincularse.
El proceso contará con el asesoramiento de Morgan Stanley, que presentará la propuesta en la junta de accionistas prevista para finales de abril. La integración está sujeta a diversas aprobaciones y a la confirmación del regulador francés de que Colonial no está obligada a lanzar una oferta de exclusión sobre las acciones de SFL, según la legislación vigente en Francia.
Desde el punto de vista técnico, los títulos de Inmobiliaria Colonial, que marcaron en septiembre máximos multianuales en los 6,54 euros, cerraron 2024 con una tendencia muy bajista. Sus acciones iniciaron una fase descendente con una sucesión de máximos y mínimos decrecientes, llevando su cotización hasta los 4,93 euros por acción a finales de ese mismo año. Esta caída produjo una pérdida del 24% en el valor de sus acciones.

Evolución de las acciones de Inmobiliaria Colonial Tradingview
En la actualidad, Colonial se encuentra en plena fase de rebote y recuperación dentro de un canal alcista, reconquistando niveles clave que había perdido en su último proceso bajista. Al trazar el correspondiente retorno proporcional Fibonacci, se identifican zonas de importancia técnica que pueden servir como referencias para niveles de entrada, así como soportes y resistencias relevantes.
A corto plazo, el valor se encuentra en una zona de congestión, ya que, aunque sus acciones han superado la media móvil de 100 periodos, se enfrentan a la resistencia horizontal en los 5,55 euros, que además coincide con el 38,20% de todo el último tramo bajista, actuando como freno. Un poco más arriba, la resistencia dinámica de la media móvil de 200 periodos será el siguiente obstáculo técnico a tener en cuenta.
Por tanto, si el valor logra superar esta media móvil, es decir, si se sitúa por encima de los 5,59 euros, se confirmaría la continuidad del movimiento alcista de rebote. Este escenario brindaría la oportunidad de introducir una orden de compra, con un primer objetivo en los 5,695 euros, nivel en el que se encuentra el origen del último hueco bajista aún por cerrar, y un segundo objetivo en los 5,73 euros, siguiente nivel de retorno proporcional. Más allá de este punto, el siguiente objetivo alcista se situaría en los 5,90 euros.
Ante cualquier eventualidad que pueda frustrar la continuidad del rebote, será necesario establecer una orden de protección ajustada a la entrada. Esta orden se situará en la pérdida de la base su actual canal alcista, lo que implicaría un cierre diario por debajo de los 5,41 euros por acción.