
Un panel del Palacio de la Bolsa de Madrid muestra la cotización del Ibex 35. Reuters
Ibex 35, la bolsa en directo hoy | El Ibex 35 cae un 0,57% por el lastre de Inditex pero salva los 12.800 puntos
La reconquista de los 13.000 puntos evitaría una continuidad correctiva para cerrar el hueco de los 12.774,8 puntos.
LAS CLAVES
- 17:44 Así cierra el Ibex 35
- 17:44 Las reservas de crudo en EEUU suben menos de lo esperado
- 17:44 Así abre Wall Street
- 17:44 El IPC de EE. UU. muestra un enfriamiento en febrero
- 17:44 Analizamos el comportamiento de las acciones de Inditex
- 17:44 Así abre el Ibex 35
- 17:44 Mi cartera de acciones para la sesión de hoy
- 17:44 Niveles operativos de los valores del Ibex 35
- 17:44 Inditex gana 5.866 millones de euros en 2024
- 17:44 Claves para la sesión de hoy
Claves para la sesión de este miércoles 12 de marzo:
- El Ibex 35 cae un 0,57%, hasta los 12.804 puntos, al cierre de la sesión de este miércoles. Aunque los bancos se han mantenido como los valores más alcistas - BBVA sube un 2,99%; Santander, un 2,49%, y Sabadell, un 2,22%- han perdido algo de fuerza en el último tramo de la jornada.
- Inditex cae un 7,74% a pesar de haber obtenido un beneficio neto récord de 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal 2024-2025, lo que supone un incremento del 9%. La compañía elevará el dividendo un 9%, hasta 1,68 euros por acción.
- Las principales bolsas europeas se mantienen en positivo, intentando recuperar algo del terreno cedido el martes, en línea con los futuros de los índices estadounidenses que vienen al alza y con las bolsas asiáticas esta madrugada, que han tenido un cierre mixto.
- Los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos para el acero y aluminio importados entraron en vigor este miércoles en un momento de creciente incertidumbre en los mercados por los cambios de rumbo del Gobierno de Donald Trump en su política comercial.
- La Unión Europea impondrá a partir del próximo 1 de abril aranceles por valor de 26.000 millones de euros a una amplia gama de productos procedentes de Estados Unidos. La medida se toma en respuesta a los aranceles "injustificados" del 25% a las importaciones de acero y aluminio europeo.
- "Las noticias relacionadas con las tarifas que se implementan al acero y aluminio tendrán su incidencia y presionarán la evolución de los mercados, con el 'permiso' de la cita clave del día que es la publicación de los datos de inflación estadounidense de febrero", señalan los analistas de Link Securities.
- La inflación da una tregua en Estados Unidos. La tasa general del Índice de Precios de Consumo (IPC) estadounidense se moderó dos décimas en febrero, hasta el 2,8%. Es la cifra más reducida desde el pasado noviembre.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha restado importancia a las recientes pérdidas en las bolsas estadounidenses y ha descartado que el país vaya a entrar en una recesión ante sus recientes amenazas arancelarias.
- Las autoridades de Ucrania han anunciado su visto bueno a la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego provisional de 30 días, prorrogable con el visto bueno de las partes y sujeto a "la aceptación y aplicación simultánea" por parte de Rusia.
- El precio del petróleo Brent continúa teniendo problemas para reconquistar el soporte, ahora resistencia, de los 70 dólares y que es un nivel clave para dar por finalizada la corrección del petróleo.
- El precio del oro regresa a la pelea por la resistencia de los 2.920 dólares, nivel clave para optar a un regreso por la lucha por nuevos máximos históricos.
-
Así cierra el Ibex 35
Salvamos los 12.800 puntos, pero no la caída del Ibex arrastrado por Inditex.
-
Ibex 35, mejores y peores de la sesión
Nueva jornada de caídas para el selectivo de la Bolsa española en una sesión que fue de más a menos donde el índice español se movió entre un máximo en 12.889 puntos y un mínimo en los 12.708 enteros.
A falta de pocos minutos para el cierre de la sesión en Europa, el selectivo español mejora su tono y rebota desde mínimos de la jornada reduciendo las pérdidas al 0,65% en los 12.779 puntos.
El trío de ganadores está compuesto por: BBVA (+2,91%), Banco Santander (+2,43%) y Banco Sabadell (+2,08%).
Las mayores caídas son para: Inditex (-7,85%), IAG (-3,70%) y Aena (-2,90%).
-
Indra presenta IndraMind, una IA para operaciones críticas y multidominio
Indra ha presentado este miércoles IndraMind, una inteligencia artificial (IA) diseñada para maximizar la automatización de operaciones críticas y asegurar la superioridad en operaciones multidominio.
-
El Ibex 35 logra afianzar un rebote desde mínimos de la sesión
Por fín los alcistas logran reaccionar en el selectivo español y forman una interesante figura de vuelta desde mínimos de la jornada, reduciendo la caída al 0,69% en los 12.774 puntos.
BBVA pasa a la cabeza del índice con subidas del 2,75%. Inditex sigue muy penalizado con un descenso cercano al 8%.
-
Atención a Nvidia que rebota con fuerza
Los títulos de Nvidia rebotan con fuerza un 5,60% en el Nasdaq 100 siendo también el valor que más sube del Dow Jones de industriales.
También vemos alzas importantes en Micro Technologies (+6,82%), Oracle (+3,85%) y Tesla que suma un 6,90%.
-
Comportamiento dispar en los índices americanos
Los principales índices de Wall Street muestran un comportamiento totalmente dispar a esta hora donde la tecnología es la que se lleva la mejor parte.
Así cotizan estos índices americanos:
Dow Jones: -0,77% en 41.113 puntos.
S&P 500: -0,14% en 5.562 puntos.
Nasdaq 100: +0,38% en 19.451 puntos.
-
El euro se planta ante los máximos de noviembre
El euro, en su cruce contra el dólar, detiene la fase de subidas pronunciadas en las inmediaciones de los 1,09 dólares, que también fue la zona contra la que chocó durante el pasado mes de noviembre y que dio lugar a importantes caídas.
A esta hora, consolida niveles y cotiza plano en lso 1,0913 "billetes verdes".
-
Se acelera la caída en el selectivo español
Los descensos en el Ibex 35 se muestran de manera más acusada a medida que avanza la tarde. En estos instantes, el índice acelera la caída y se aleja de los 13.800 puntos.
El descenso alcanza ya el 0,96% en los 12.736 puntos. Cada vez aparecen más valores en rojo.
-
Las reservas de crudo en EEUU suben menos de lo esperado
Los inventarios de petróleo aumentaron en 1,448 millones de barriles, por debajo de la previsión de 2 millones y muy lejos del incremento de 3,614 millones registrado anteriormente.
Los inventarios de crudo en Cushing también descendieron.
-
Las tarifas aéreas también contriyen al proceso deflacionario
Las tarifas aéreas también colaboraron y llevaron al impulso deflacionario. En el siguiente gráfico pueden ver la evolución de las mismas.
Evolución de las tarifas arancelarias
-
El Ibex 35 tantea los mínimos intradía
Tras la apertura del mercado americano, el índice español profundiza en la caída tanteando los mínimos de la sesión y perdiendo la zona de los 12.800 enteros.
El descenso del índice es ya del 0,63% en los 12.782 enteros. El sector bancario sigue líder con sugidas que rondan el 2,60% de media e Inditex, el valor más bajista, se deja un 7,52%.
-
El Banco de Canadá rebaja los tipos al 2,75%
La entidad decidió rebajar la tasa de interés al 2,75%, en línea con las expectativas del mercado y por debajo del 3,00% previo.
-
Así abre Wall Street
Hueco de apertura alcista para comenzar la sesión de este miércoles.
-
El Ibex 35 se revuelve hacia los 12.800 puntos
El tirón de los bancos no está siendo suficiente para que en el Ibex 35 se produzca un cambio de signo de negativo a positivo.
Los bajistas están pendientes de cualquier movimiento al alza que pueda producirse para desarrollar una intensa lucha. Este hecho está produciendo que el índice español vuelva a acercarse a la zona de los 12.800 puntos.
-
La producción de petróleo de OPEC+ sube en febrero por el incumplimiento de Kazajistán
La producción de petróleo de OPEC+ aumentó en febrero, impulsada por el incumplimiento de la cuota por parte de Kazajistán.
Este hecho refleja tensiones dentro del grupo en cuanto al cumplimiento de los objetivos de producción.
-
Prim, Urbas y Almirall son los mejores del Mercado Continuo
En estos instantes, y si miramos hacia el Mercado Continuo español, vemos avances significativos para valores como Prim (+6,48%), Urbas (+4,35%) y Almirall (+4,30%) que son los más alcistas.
En la parte baja, los valores más castigados son: Montebalito (-6,21%), Duro Felguera (-5,75%) y Ezentis (-3,38%).
-
Zelenskiy valora positivamente la reanudación de la ayuda militar de EEUU
El presidente ucraniano destacó los beneficios de la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Estados Unidos.
Además, señaló que los 30 días de alto el fuego servirán para elaborar un plan de paz, y Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo sobre minerales con EEUU.
-
El IPC de EE. UU. muestra un enfriamiento en febrero
El IPC anual de EE. UU. se situó en 2,8%, por debajo de la previsión del 2,9%, mientras que el IPC subyacente aumentó un 3,1%, ligeramente por debajo del 3,2% esperado.
En términos mensuales, el IPC creció un 0,2%, también por debajo de lo previsto.
-
El selectivo español se estanca frente a los 12.850 puntos
El índice español continúa estancado al filo de los 12.850 puntos, tras una remontada de unos cien puntos desde mínimos de la sesión.
En estos instantes sigue luchando por situarse en el lado positivo, aunque sin conseguirlo de forma sostenida, ya que pierde un 0,09%.
-
Destacan que la respuesta de Rusia será decisiva
El secretario de Estado de EEUU, Rubio, afirmó que si Rusia rechaza las negociaciones, esto hablará mucho sobre su postura.
Añadió que, tras la participación de Ucrania, ahora depende de Rusia dar el siguiente paso.