Logo de Prisa en la sede de la compañía en Madrid.

Logo de Prisa en la sede de la compañía en Madrid. Jesús Hellín. Europa Press.

Mercados

Prisa se dispara casi un 10% en bolsa en plena guerra accionarial por su control

Sus acciones suben un 67% en el año mientras Oughourlian y los afines al Gobierno pelean por el accionariado con Vivendi como 'comodín'.

Más información: Óscar López admite un "encuentro" en París con Murtra y el CEO de Vivendi pero no para alterar el accionariado de Prisa

Publicada

El grupo mediático Prisa, editor de El País, Cadena SER y AS, se ha disparado un 9,9% en bolsa en la sesión de este miércoles en plena guerra accionarial por su control. Sus acciones ya se intercambian en los parqués españoles a razón de 0,50 euros por título.

El grupo, que también es propietario de la Editorial Santillana, acumula una revalorización del 66,6% en lo que llevamos de año. En los últimos doce meses, sus acciones han subido un 47%. En estas mismas fechas del pasado año, sus títulos valían 0,34 euros.

El particular rally que está viviendo Prisa se inició a finales de febrero, cuando la compañía aún debatía si postularse para una nueva licencia televisiva en abierto de la TDT. Un proyecto que acabó siendo frustrado internamente, que desató la caja de los truenos entre los distintos accionistas y que supuso la dimisión de Carlos Núñez y el despido de José Miguel Contreras.

Por un lado, está el actual accionista mayoritario y presidente, Joseph Oughourlian que, como ha contado este periódico, está transformando las estructuras del grupo para blindarse. Por el otro, los afines al Gobierno, liderados por Andrés Varela Entrecanales, que negocian abiertamente con el resto de socios para intentar expulsar al empresario franco-armenio.

El tablero de Prisa gira ahora en torno al conglomerado galo de Vivendi, que tiene el 11% del capital del grupo de comunicación español. Hoy por hoy, Vivendi todavía mantiene un pacto con Oughourlian para el control de Prisa. Sin embargo, los rebeldes aseguran que algo ha cambiado y que el grupo francés está "dispuesto a escucharles", cosa que hasta ahora no había sucedido.