
Mercedes Clase E 2021
Mercedes, BMW, Stellantis, Volkswagen... el automóvil europeo 'sangra' en Bolsa por los aranceles de Trump
Los fabricantes alemanes serán los más perjudicados por las tarifas del 25% que quiere aplicar el Gobierno de Estados Unidos.
Más información: Trump golpea el corazón industrial de la UE con sus aranceles al automóvil: EEUU es el segundo mayor 'cliente'
Los fabricantes de automóviles y de componentes del sector automoción sufren en Bolsa tras conocerse que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a los automóviles que provengan de fuera de sus fronteras.
En el mercado europeo, las principales marcas han sufrido y han caído al rojo. Así, Mercedes se dejó este jueves un 2,7%; Porsche retrocedió un 2,6%; Volvo recortó un 0,9%, mientras que BMW se dejó un 2,4%. Stellantis, por su parte, perdió un 4,2%, mientras que Volkswagen cayó un 1,49%.
Según los analistas de Bankinter, Mercedes sería el fabricante más perjudicado, ya que importa casi un 55% de sus ventas a EE.UU. desde Europa frente al 35% de BMW y de Volkswagen.
Hay que tener en cuenta que, según Politico, esos aranceles del 25% se podrían recortar. La intención del Gobierno Trump es que se apliquen en función de la cantidad de 'producto' no americano que lleve cada vehículo. Así, si un coche europeo lleva el 50% de sus componentes 'made in USA', la tarifa sería del 25%.
En cualquier caso, la lluvia de pérdidas para el sector está siendo muy importante. De hecho, el fabricante de componentes de automóvil Valeo se ve muy afectado con caídas del 6%.
Los descensos se han dejado sentir en el mercado japonés. Así, Honda ha perdido cerca del 1,86%, mientras que Toyota se ha dejado casi un 2%. Las coreanas Kia y Hyundai han perdido en torno al 4% cada una de ellas.
Estados Unidos importa coches, sobre todo, desde México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania.